Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Día Internacional de Internet Seguro

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación suscrpciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Lo primero es proteger la vida y luego el resguardo de las viviendas", Javiera Toro, titular de Bienes Nacionales, indicando que las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía continúan en Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $799,46

Euro $855,22

Peso Argentino $4,22

UF $35.314,79

UTM $61.954,00

Tuits


@DPPChiloe


anhelada electrificación mediante paneles solares, entregando autonomía a la comunidad, en lo cual la Seremi de Energía @LiliPaz y el equipo de trabajo de la cartera ministerial presentaron propuestas y avances para alcanzar el objetivo.


@Paulina_Lobos_A


Esta elección no afecta sólo a la región o un territorio, es un proceso país. Juan Luis conoce muy bien nuestra región, su casa está en Tenaún, Chiloé. Pero reitero, acá necesitamos a los mejores que tenga el país, vivan donde vivan.

12°C / 20°C

11°C / 22°C

11°C / 21°C

12°C / 23°C

dinos

que piensas

El desafío de formar líderes del mañana

E-mail Compartir

Un desafío transversal del sistema educativo, en todos sus niveles, radica no solo en cumplir con los itinerarios formativos establecidos. Adicionalmente, se requiere complementar esta formación forjando la sostenibilidad como filosofía de vida, toda vez que los ciudadanos de un país debemos preocuparnos intrínsecamente, cada vez más, por garantizar nuestra estabilidad y las de futuras generaciones en todas sus perspectivas. Lo anterior es posible trabajando estas temáticas con los estudiantes en las aulas desde la enseñanza básica y media hasta la superior, buscando crear conciencia sobre la importancia que tiene este concepto para nuestra mejor calidad de vida y no solo satisfacer las necesidades propias, sino preocuparnos también de no afectar el bienestar de quienes nos sucedan, directa relación a lo que entendemos como vinculación con el medio.

Está demostrado, empíricamente, que es posible generar crecimiento en una economía poniendo además en la balanza mejoras del bienestar de la sociedad en un amplio espectro del bien común, incorporando a su vez el cuidado del medioambiente como elemento imperativo. Articulando la trilogía antes descrita hablamos entonces de sostenibilidad, siendo las actuales generaciones quienes deben liderar este proceso profiriendo acciones concretas para avanzar en esos ámbitos y es el sistema educativo donde se deben propiciar y fomentar los espacios de creación y aprendizaje.

La sostenibilidad no solo refiere a temas medioambientales, también es relevante considerarla desde el punto de vista económico y para esto la formación de liderazgos en este espacio implica que deben existir gestores de proyectos en organizaciones capaces de administrar recursos financieros, físicos y talento humano para poder generar rentabilidad considerando acciones responsables con el entorno, compromiso y visión sistémica de largo plazo. Así también la sostenibilidad abarca aspectos sociales, esto implica que los futuros líderes deben considerar en sus agendas el fortalecimiento de la cohesión, la estabilidad de los grupos y comunidades con las que nos relacionamos. Es en este océano en el que navegarán nuestras actuales y futuras generaciones, en una sociedad líquida, cada vez más compleja y cambiante.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko