Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

'Súper Leo' se corona doble campeón nacional de ajedrez en La Araucanía

Pequeña achaína también alcanzó podio en la cita visada por la federación chilena.
E-mail Compartir

Redacción

En un nuevo logro que se suma a su relativamente corta carrera en el deporte ciencia pero con un extenso palmarés en la zona, el país e incluso el extranjero, el ajedrecista Leonardo Ballesteros Cárdenas se coronó doble monarca nacional sub 18 en reciente cita en la Región de La Araucanía.

El adolescente castreño brilló en los Campeonatos Nacionales de Ajedrez de la Juventud 2023, celebrados recientemente en el Gimnasio Polideportivo Rufino Bernedo de la ciudad de Temuco, los que convocaron unos 400 jugadores de las categorías sub 8 a sub 18 en absoluto y femenino, entre el 30 de enero al 4 de febrero.

La cita fue organizada por la Federación Deportiva Nacional Ajedrez Federado de Chile (Ajefech) y el Club Torres del Ñielol, con el apoyo de la Municipalidad de Temuco y el Instituto Nacional de Deportes (IND).

El torneo oficial de la sub 18 absoluta contó con la participación de 50 exponentes provenientes de distintos puntos del país, los que compitieron en 9 partidas con ritmo de 60 minutos y 30 segundos de incremento por jugada. "Finalmente obtuve 8 puntos de 9 posibles", explicó el joven chilote, agregando que ello significó una unidad más que el segundo lugar.

'Súper Leo' en la serie de partidas derrotó a Alexander Lagos (Club Cobre Nuestro de El Salvador), a Jorge Cordero (Club de Ajedrez Talagante), Francesco Meza (Club Rafael Sotomayor de Las Condes), Marcelo Orrego (Club de Ajedrez Chile), Matías Jaque (Club de Ajedrez La Florida), Vicente Narváez (Club Mario Lara de Villarrica), Ignacio Sepúlveda (Club La Reina). Además de ello, el isleño hizo tablas con Jorge Pérez (Asociación Regional de Ajedrez Área 5 de Valparaíso) e Ignacio Vera (Club Valdivia).

Igualmente, Ballesteros tomó parte en el torneo bliz (ajedrez súper rápido) con ritmo de juego de 3 minutos más 3 de incremento por jugada, en el que también resultó campeón nacional.

En esta modalidad también destacó por Chiloé Angelli Barría de Achao que obtuvo el tercer lugar en la categoría sub 8 de este tradicional certamen.

"Fue un campeonato difícil, muy competitivo, ya que participan los mejores jugadores del país en las distintas categorías", señaló el estudiante del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro que en mayo próximo cumplirá 17 años.

Añadió el castreño que compite en este deporte desde los 9 años que se trató de una actividad "bien organizada", en la que a veces debieron enfrentar altísimas temperaturas pero que no disminuyó el entusiasmo por las partidas. De hecho, el sábado último en el mismo Temuco y otras localidades de la Región de La Araucanía superaron los 40 grados centígrados a la sombra de máxima.

En Quinchao

Por su parte, el alcalde de Quinchao, René Garcés, destacó el logro de la pequeña Angelli y de todos quienes integraron la delegación de esta comuna en el torneo nacional. "Felicitamos a nuestras niñas y niños y a todos los que hicieron posible esta destacada participación que continuaremos apoyando para seguir fomentando estos buenos resultados en el deporte ciencia, espacio en el que además desarrollan la imaginación, aumentan la creatividad y generan procesos de socialización que los acompañarán toda la vida".

Con ello se refirió, además de la niña en sub 8, a Gustavo Melo y Benjamín Calbún en sub 10 y Esteban Pérez y Nicolás Contreras en sub 14, representantes quinchaínos junto al profesor Felipe Caurapan, quienes demostraron sus conocimientos adquiridos en el Club de Ajedrez Gambito Quinchao y el respectivo taller del Liceo Insular de Achao.