Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

El Festival de Viña recupera su orquesta pero pierde a Maná

La organización dio pie atrás en la decisión de excluir a los instrumentalistas delshowen vivo y ratificó que los mexicanos se restaron del certamen por problema de salud de su vocalista. Así, la segunda noche quedó sin artistas confirmados.
E-mail Compartir

C. C. - Medios Regionales

Nueve días se mantuvo en pie la decisión de la organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2023 respecto de dejar en Santiago a la clásica orquesta. A través de un comunicado, se confirmó que finalmente los músicos sí serán parte del show en vivo en la Quinta Vergara.

El 29 de enero el productor general del certamen, Daniel Merino, dijo en una entrevista que todo el material de la orquesta iba a ser grabado en Santiago y que su director, Carlos Figueroa, viajaría solo a la 'Ciudad Jardín' para coordinar la reproducción de las pistas. Todo con el fin de abaratar costos.

Sin embargo, la decisión de dejar al certamen por primera vez sin orquesta desde 1960 desató una polémica en la que músicos y especialistas rechazaron que tal conjunto fuera excluido.

La críticas tuvieron efecto y, a través de un comunicado, la organización, a cargo de TVN, Canal 13 y la firma Bizarro, anunció que la producción, "tras diversas reuniones con los actores ligados a la realización del evento, ha logrado hacer los cambios y ajustes para la presentación en vivo de la orquesta". "Es decir, la orquesta con sus músicos en vivo será parte de la edición", añadió el texto.

Valentín Trujillo, que había publicado una sentida carta lamentando la decisión, compartió su reacción a través de Instagram, red en que escribió en una historia: "Muchas gracias a todos los que se manifestaron a favor de los músicos y la música en vivo".

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), que también había rechazado la exclusión de la orquesta, envió una declaración agradeciendo que se retrocediera. "No es posible un certamen de música sin músicos, ni se defiende el título histórico de Festival Internacional de la Canción sin la ejecución en vivo que lo ha hecho célebre", expresó la entidad gremial.

La decisión también fue destacada por la alcaldesa de Viña, Macarena Ripamonti, quien llegó a decir que reevaluarían a futuro el modelo mediante el cual se organiza el festival, que no permite que el municipio se meta en estos asuntos. "Es un acto de profundo respeto a la música chilena", consignó la autoridad.

Sin 'fher' y sus compañeros

En completa incertidumbre quedó la segunda noche del festival, del lunes 20 de febrero, luego de que el martes la organización confirmara que Maná canceló su participación en el evento televisado, que estaba agendado para esa jornada, por problemas de salud de su vocalista.

El anuncio llegó a menos de dos semanas del comienzo del certamen, el domingo 19 de febrero. La producción comunicó que los representantes de los mexicanos les hicieron llegar "un breve comunicado" en el que explicaron que no podrán venir a Chile.

La voz de Maná, Fernando 'Fher" Olvera, sufrió una lesión en una rodilla el año pasado en el marco de su gira "México lindo y querido tour", que además de traerlos a Viña los tendría en dos fechas en el Movistar Arena. Pero eso tampoco ocurrirá.

"Para cumplir con sus fans continuó la gira a pesar de la lesión y dolor. A principios de este año se operó en Estados Unidos, el pronóstico de los médicos fue una recuperación pronta en un par de semanas. Desafortunadamente, ha sido más lenta y complicada por lo que los médicos le han avisado que no podrá viajar a Chile. Se esforzará aún más en su recuperación para estar listo para los siguientes compromisos", informó la banda, que también le dio explicaciones a sus seguidores.

Desde la producción aseguraron que el número que reemplazará a Maná será anunciado durante los próximos días y las entradas que ya hayan sido compradas serán válidas para ese día. Quienes quieran la devolución del dinero, sin embargo, podrán pedirla entre hoy y el 18 de febrero de 2023 en el sitio web de PuntoTicket.

Con eso aún faltan tres artistas por confirmar para Viña 2023, cuando faltan solo 10 días para su inicio. Apenas se supo que se había bajado Maná, tuiteros armaron una campaña e hicieron tendencia a Los Bunkers, cuyo regreso está agendado para marzo.

¿ebrio?

Otro mexicano que dio que hablar a días de presentarse en el Festival de Viña del Mar fue Alejandro Fernández, quien fue acusado de haber dado un concierto en aparente estado de ebriedad en León, Guanajuato. Un video del cantante se hizo viral en Twitter.

Tonka conducirá programa satélite junto a Carmen Gloria Arroyo

E-mail Compartir

Además de confirmar a Tonka Tomicic en la conducción de la transmisión de la gala previa al Festival de Viña del Mar, que será el 17 de febrero, Canal 13 anunció que la animadora liderará en representación de la señal el programa satélite por excelencia del certamen.

Apenas días después de que anunciara en una entrevista que se separó de Marco Antonio López, 'Parived', y de que se refiriera a la investigación que lo vincula al Caso Relojes, Tomicic fue anunciada como la animadora de "Échale la culpa a Viña".

Canal 13 y TVN, organizadores del certamen, transmitirán en conjunto el programa satélite, que tendrá en representación de la señal estatal a Carmen Gloria Arroyo.

Tras dos años de ausencia, por la pandemia, el espacio de entretención que va en las tardes como una suerte de previa del festival, volverá y será transmitido desde la terraza del Hotel Sheraton de Viña. Como panelistas estarán la actriz y animadora de TVN Yamila Reyna, y por Canal 13 Ignacio Gutiérrez, quien también estará en "Tu día", en las mañanas.