Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Escuela Rural de Burca, Alto Tomé

E-mail Compartir

En relación con la tragedia que estamos viviendo en el sur de nuestro país, las noticias nos han traído permanente información sobre daños que se han producido, lamentando en especial las vidas humanas que son irrecuperables. En lo material, son tantas las pérdidas que ha pasado un poco rápido, que ya se han quemado cinco escuelas y seguramente habrá más. Sin embargo, también hubo una noticia alentadora que nos refuerza la solidaridad que los chilenos desplegamos en estas situaciones y también el valor que tiene la educación para las comunidades.

En la Escuela Rural de Burca en Alto Tomé, los vecinos, casi todos ex alumnos, se unieron para salvar este pequeño establecimiento, quedando como una isla de esperanza entre pastizales y árboles quemados a su alrededor. En este caso, todos esos niños y niñas podrán asistir para continuar sus estudios, que es lo que se desea con el Plan de Reactivación Educativa del Mineduc.

Siendo alentadora esta noticia, preocupa la situación de las demás comunidades donde el fuego arrasó con las escuelas, casas y otros servicios locales y quizás con las esperanzas de luchar para una mejor vida. Esas familias y sus hijos van a necesitar como nunca el apoyo no solo material, sino nuevamente el afectivo y social para superar su desaliento, su tristeza, su desánimo. Sin dudas esta nueva arista del tema de salud mental, se debe sumar a todo lo que se está pensando realizar en ese plano por parte del Mineduc, pero sobre todo lo que podemos hacer cada uno de nosotros.

No hay que esperar que venga la orientación oficial para acercarse a una comunidad, a una escuela a un jardín infantil, y preguntar cómo apoyar; ello debe empezar a realizarse desde ya; el convertir esos espacios en lugares acogedores, gratos, afectivos, interesantes. Ayudar a las familias, niños y niñas a superar el temor, la pena, la desesperanza.

En ello, todos tenemos algo que hacer, las organizaciones civiles del área de la educación y el voluntariado de los estudiantes de educación superior de todo tipo de instituciones, debe empezar a movilizarse desde ya. Chile educa a Chile debe ser una de las cruzadas a levantar ahora. El ejemplo de Burca debe llevar a ampliar esa cruzada de amor de manera que todos nuestros niños y niñas se sientan muy queridos, resguardados e interesados en progresar en sus estudios para un futuro mejor.

Inflación y sueldos

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Cada Jedena va a especificar los territorios en que ello va a suceder, eso lo vamos a conocer en el transcurso del día", Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública, anunciando que los toques de queda comenzarán desde esta noche en sectores afectados de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $793,19

Euro $851,52

Peso Argentino $4,18

UF $35.318,20

UTM $61.954,00

Tuits


@DPPChiloe


anhelada electrificación mediante paneles solares, entregando autonomía a la comunidad, en lo cual la Seremi de Energía @LiliPaz y el equipo de trabajo de la cartera ministerial presentaron propuestas y avances para alcanzar el objetivo.


@Paulina_Lobos_A


Esta elección no afecta sólo a la región o un territún, Chiloé. Pero reitero, acá necesitamos a los mejores que tenga el país, vivan donde vivan.

13°C / 16°C

12°C / 21°C

12°C / 19°C

14°C / 19°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko