Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Amar Azul invita a su concierto en la noche del aniversario queilino

E-mail Compartir

Distintas actividades desarrolla el municipio queilino para conmemorar un año más en la comuna, en lo que sus vecinos y turistas pueden ser parte de esta celebración con actividades familiares y la presentación de dos bandas de artistas nacionales e internacionales.

"Amar Azul en Queilen, no me falles, te espero. ¡Cumbia, nena! Que Dios los bendiga", es el saludo e invitación de Miguel Ángel D'Anibale, vocalista de la reconocida agrupación argentina que tendrá coreando y bailando a los presentes con hits que partieron en la década de los '90.

Será un espectáculo que cerrará la noche del aniversario local, después de la presentación de Los Lumaquinos Alegres, en un programa que comenzará a las 21 horas de hoy en el camping municipal.

El alcalde Marcos Vargas (DC) invita a participar a la comunidad y visitantes en esta fecha que conmemora a "una de las comunas más longevas de la provincia de Chiloé, así que ojalá que tengamos un lindo día y que la gente también nos acompañe".

Tras una semana en que hubo carros alegóricos y competencias de disfraces de niños e incluso mascotas, hoy el programa oficial del cumpleaños queilino se inicia a las 11 de la mañana en la iglesia Nuestra Señora del Tránsito con una misa de acción de gracias, para posteriormente desarrollarse el desfile comunal a eso de las 15 horas en el centro del poblado. En el acto oficial habrá reconocimientos a vecinos destacados.

Si bien no existen datos exactos y fidedignos que determinen la fecha de fundación de Queilen, el concejo municipal, en su sesión ordinaria del 27 de enero de 2004, determinó como fecha el 9 de febrero de 1778, mediante el Decreto Exento N°260. Se le atribuye ello al español Antonio Cipriano Grille de López y Haro, razón por la que antiguamente se conocía a la localidad como Puerto Grille, denominación que no persistió ante la más popular y que erróneamente algunos escriben y pronuncian Queilén.

Los Vásquez y Ak4:20 trae la Semana Dalcahuina

Desde hoy y hasta el sábado la música se toma Téguel, donde el domingo se efectuará la Fiesta del Ajo y las Tradiciones Chilotas.
E-mail Compartir

Carmen Luz Santis González

Son tres días desde hoy, en la llamada Semana Dalcahuina, en que se presentan artistas de la zona y nacionales en las instalaciones del Parque Municipal Téguel, en uno de los programas anunciados más vistosos para los amantes de la música de diversos estilos en este verano chilote.

El dúo coyhaiquino Los Vásquez es -de acuerdo a lo que ha comunicado el municipio local en sus redes- el plato fuerte de esta primera velada. Además de estos afamados cantautores que aseveran cultivar el llamado "pop cebolla", el programa de este jueves incluye a Los Traukos de la Cumbia, Sentimiento Chilote, El Negrito Tumbao, La 5ta Dimensión, Entre Brujos y también Fernando Torino y su banda.

Precisamente, Torino recalcó en un video que "la cita es este próximo jueves a bailar y a gozar (…), los esperamos".

Seguido de ello, mañana la segunda noche en Téguel continuará con Energía Positiva, El Legado Ranchero, The Impact Show, Los Pincheira Del Sur y Amor Ranchero. Una parrilla cargada a la música ranchera que tanto gusta en la zona, especialmente en los campos.

Para este sábado 11, en tanto, será la jornada en la que va a estar Bastián D'amonte o más conocido como Ak4:20. El cantante urbano es reconocido a nivel nacional e incluso por entendidos fuera de las fronteras chilenas por sus hits "Siempre fine", "Skyline", "Pa' allá voy" y sobre todo por "Me arrepentí" que suma millones de reproducciones en diversas plataformas. En el escenario del cierre también estarán Los Cumbia Piola y MC Visual.

Será la misma fecha para la participación del disc jockey de ocho años de trayectoria Ricardo Torres, quien señaló en una grabación en que va "a estar tocando para ustedes y a hacer una tremenda fiesta increíble que no se la pueden perder de verdad".

Al cierre también se anunciaron actividades durante el día en el mismo espacio, como las presentaciones desde las 15 horas del Club de Danzas Leufucade de Lanco, El Charro Aguilar y más. Para mañana desde las 17:00 estarán el dúo Tres Colinas y El Compadre y después Impacto Ranchero, mientras que el sábado habrá una tarde infantil desde las 14 horas, con show, juegos inflables, pintacaritas y otros atractivos.

Otras actividades

En el parque municipal también se desarrollará el concurso de Reina y Rey de Dalcahue, en conjunto al III Festival de la Voz: Entre Voces y Dalcas, actividades inmersas en la Semana Dalcahuina.

Mientras para la primera competencia fueron convocados vecinos que hayan presentado su candidatura hasta el pasado 7 de febrero, para el torneo de canto competidores de diversos puntos buscarán llevarse el primer lugar de esta tercera versión de la iniciativa que organiza el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Dalcahue.

En tanto, el mismo recinto de la localidad de Téguel seguirá celebrando el domingo con la Fiesta del Ajo y las Tradiciones Chilotas. Gastronomía, exposiciones y la música de diversos artistas estará en el escenario, como El Rolo, la castreña Pastora Alfonsina, El Legado Ranchero, la Agrupación Gerónimo Barría y la célebre banda Bordemar.

El panorama lo organiza el municipio con apoyo de Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario) y su inicio está programado desde las 11 horas.