Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: visan el plan maestro de aguas lluvias para la comuna

Contraloría tomó razón de esta iniciativa, lo que permitirá a la Dirección de Obras Hidráulicas intervenir en la red primaria. Se espera para el segundo semestre conservaciones y limpiezas de sumideros.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tras una década de espera, Ancud se transformó en la primera comuna chilota en contar con un plan maestro de aguas lluvias. La Contraloría tomó razón de este plan, lo que permitirá canalizar la inversión pública y privada a través de la hoja de ruta que se propone y resolver antiguos problemas como las inundaciones del centro.

Incluso, para el segundo semestre se espera comenzar a intervenir el estero La Toma, uno de los cursos de agua que pasa por el centro de la comuna y que contribuye a las inundaciones que afectan sobre todo a la calle Dieciocho.

Paloma Jara, directora regional de Obras Hidráulicas, explicó que "lo que viene de ahora en adelante es que como existe un plan maestro que define cuál es la red primaria y la secundaria dentro de la comuna, podemos nosotros como dirección invertir en la red primaria".

Además, la profesional de la DOH comentó que "eso significa que vamos a poder hacer conservaciones en primera instancia y después ya empezar a ver proyectos de nuevos colectores en la comuna", sumando que "los planes maestros de aguas lluvias son una hoja de ruta y propone algunas soluciones tipo para ciertos cauces, pero aun así pasan por un proceso de diseño".

Junto con ello, la personera argumentó que "nosotros intervenimos en todo lo que es la red primaria, por ejemplo, las calles principales; las calles de las poblaciones son red secundaria y pertenecen a Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo)".

Como parte de este trabajo de la DOH, en Ancud se está trabajando en un diseño del estero La Toma, así como una conservación de cauce con la que se espera no se produzcan inundaciones en la calle Dieciocho.

"En el marco del plan maestro, nosotros esperamos hacer conservaciones; es decir, obras de limpieza de sumideros, despejar algunos cauces y eso esperamos hacerlo el segundo semestre de este año", relató la misma fuente.

Con la toma de razón de Contraloría, Ancud se transformó en la primera comuna con un plan maestro de aguas lluvias, a la que se espera que se sume Castro.

"Este es el primer plan de la provincia, Castro ahora debería entrar en proceso de pasar a Contraloría para ya ser firmado por el Presidente", afirmó Jara.

Reacciones

En este sentido, Carlos Gómez (indep.), alcalde de Ancud, indicó que "para nosotros como comuna es una gran noticia, toda vez que todos los años sufrimos de distintas inundaciones en todo el sector de calle Dieciocho. Hemos realizado junto al Serviu distintas intervenciones, pero todas ellas eran insuficientes para evitarlas".

Asimismo, el jefe comunal agregó que "por eso se hace tan importante para nosotros el poder contar con un plan de aguas lluvias porque es la solución definitiva al problema de la calle Dieciocho y que contempla una inversión tremenda y que solo es posible llevar adelante con un presupuesto especial".

Gómez afirmó que "este es un proyecto que firma y autoriza el Presidente de la República, por eso ha sido también tan difícil y el hecho de lograrlo, tenerlo con toma de razón de Contraloría nos va a servir con mucho optimismo en lo que podemos realizar dentro de los próximos años".

Por su parte, Gastón Cárcamo, director de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G., mencionó que "recibimos muy contentos esta información; sabemos que va a tardar una década en hacerse tal vez, pero de aquí a 10 años más vamos a tener un sistema de evacuación de aguas lluvias que va a funcionar a la perfección, para eso es el plan".

El dirigente sumó que "lo cual va a hacer que nuestra calle comercial se deje de inundar y, por ende, todas las otras calles que igual a veces se ven afectadas por el tema de las lluvias, por fin en Ancud dejaremos de tener agua en las calles".

Cárcamo puntualizó que "como comerciantes recibimos muy contentos esta noticia, esperemos que se empiece a ejecutar lo antes posible, sé que va a traer problemas, pero es para algo mejor y vamos a tener que armarnos de paciencia".

"Se hace tan importante contar con un plan porque es la solución definitiva a las inundaciones".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.

luis contreras
luis contreras
el sector céntrico de la ciudad ha sufrido recurrentes inundaciones, afectando al comercio local.
lec/archivo
lec/archivo
el estero la toma será intervenido con este plan.
Registra visita