Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Se querellan por violación con femicidio de adulta mayor en Dalcahue

SernamEG representa a la hermana de la víctima, quien fue ultrajada y ultimada al interior de su hogar.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Admisible y en plena tramitación se encuentra la querella presentada en los últimos días por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) Los Lagos contra el imputado del bestial crimen de una vecina de Dalcahue que fue agredida sexualmente y ultimada a golpes al interior de su domicilio.

Por la figura de violación con femicidio, la misma por la cual fue formalizado el encartado de iniciales M. A. A. A. (40), se sumó a la causa la entidad en busca de justicia por la muerte de Lastenia Barrientos Soto (64), acaecida la tarde del 29 de diciembre pasado al interior de su casa del pasaje El Álamo.

De acuerdo a lo indicado por Priscilla Carrasco, directora nacional del SernamEG, los profesionales del organismo acompañarán en todo el proceso judicial a los parientes de la víctima, luego del patrocinio legal entregado y que catapultó esta querella.

"Aportaremos todos los antecedentes para apoyar la investigación y poder obtener justicia en este nuevo hecho de violencia extrema contra una mujer. Reiteramos nuestro compromiso con toda mujer que viva violencia, con familiares de las víctimas de estos delitos, pero también con avanzar en la prevención de estos hechos con el propósito de erradicar esta problemática", acotó la personera.

Acercamiento

Por su parte, Cristina Barrientos, hermana de Lastenia y a quien representa el servicio, destacó estos acercamientos en busca del principal objetivo que persigue: la imposición de la cadena perpetua calificada.

"Exigimos la pena máxima contra este bandido que abusó de una mujer inválida, de la tercera edad... se debe decretar el mayor peso de la ley en su contra", sostuvo la vecina de Chonchi, detallando que su pariente padecía artritis reumatoide.

Insistió la pobladora que "no bajaré los brazos para que este sujeto se mantenga en la cárcel, seguiré peleando para que se reúnan todos los antecedentes y se haga justicia". Agregó que se deberá valorar "todo el daño que provocó, al atacar a una persona con la movilidad reducida, que estaba indefensa, sola".

Igualmente, la fuente agradeció a la comunidad dalcahuina que se ha volcado a las calles para visibilizar este crimen y pedir mano dura para su responsable.

"Toda la gente nos entrega la energía necesaria para seguir adelante. Su apoyo es muy importante y sabemos que todos se han conmovido con lo que le hicieron a mi hermana, no solo gente de la comuna o Chiloé, sino de todo el país", puntualizó.

95 días restan para que finalice el plazo inicial que se formalizó para la indagatoria contra el isleño que se mantiene en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt.

Dentro de las diligencias instruidas por la fiscal Nathalie Yonsson y que llevan a cabo la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt como la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud, se encuentran la toma de declaraciones, análisis de evidencia biológica y otras pericias de laboratorio y criminalísticas.

Promueven la seguridad en la zona y campaña para evitar incendios

En tres comunas se realizó intervención multisectorial que busca reforzar los canales de denuncia de ilícitos y las fiscalizaciones. La iniciativa se extiende en Chiloé.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Apostando a la planificación multisectorial se desarrolló ayer en la costanera de Dalcahue y también en las comunas de Curaco de Vélez y Quinchao una campaña preventiva tendiente a fortalecer la seguridad pública de los vecinos y turistas, como también reforzar las medidas para evitar los incendios forestales.

Con diálogos ciudadanos y entrega de folletería se lleva a cabo esta iniciativa, la cual se extiende en todas las comunas insulares.

Según lo expuesto por Armando Barría, delegado presidencial en Chiloé, para plasmar estas acciones "nos hemos coordinado todos los actores, puesto que queremos un verano seguro para nuestras familias y quienes nos visitan. Por eso, hemos entregado información para promover la tranquilidad, esperando que igual tengamos todos un año seguro".

Dentro del despliegue se difundió el nivel *4242 del Denuncia Seguro y la campaña "Evitemos una tragedia" relativa a los siniestros forestales. Además, se desarrollaron fiscalizaciones al tránsito como a los vehículos turísticos.

Tal como expuso el alcalde dalcahuino, Álex Gómez (pro PR), la idea de este trabajo en terreno es "unificar criterios y buscar formas para evitar que en la comuna la gente se sienta insegura. No solo se debe apostar a estas labores, sino que el llamado también es a la gente que debe tomar el guante del autocuidado".

Asimismo, el jefe comunal fue crítico con los visitantes que no protegen el territorio insular. "Mucha gente que viene de afuera genera acciones indebidas que pueden provocar incendios, por eso instamos a no hacer fuego", aclaró.

Sernatur

En tanto, el director regional (s) del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Luis Hurtado, coincidió en la importancia de las intervenciones coordinadas entre todos los actores, en pos de fortalecer el rubro.

"Son fundamentales todas las instituciones porque el turismo lo hacemos todos. Queremos tener un destino seguro, por lo cual es importante que visiten Loslagos.travel, donde se encuentran todas las recomendaciones en cuanto a la seguridad del visitante y el destino", explicó el personero.

Por su parte, el suboficial Pedro Gutiérrez, jefe (s) de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, remarcó que se llevó a cabo una fiscalización junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, tanto a los servicios públicos como de turismo.

"Buscamos otorgar seguridad en los desplazamientos, por lo cual hemos prestado apoyo a los fiscalizadores solicitando la documentación de los buses y las autorizaciones para ejercer labores turísticas", precisó el policía uniformado, añadiendo que igual se difunden recomendaciones para evitar ser víctimas de delitos y se promueve la denuncia de estos ilícitos.