Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Desbaratan plantación e incautan dosis de cannabis en operativos en Quellon

Imputado fue formalizado por cultivo, mientras que se declaró ilegal la detención de implicado en el otro caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Gracias a una fiscalización sanitaria se logró detectar en pleno centro de Quellón, una plantación de Cannabis sativa. El dueño fue denunciado, detenido y formalizado, quedando con cautelares en el medio libre. Un segundo caso de drogas que se registra en las últimas horas en la ciudad porteña, luego de la aprehensión ilegal de un joven, con más de 100 gramos de marihuana.

El procedimiento más reciente se gestó en los momentos que funcionarios de la Seremi de Salud inspeccionaban una procesadora de embutidos. En pleno despliegue uno de los fiscalizadores observó en el patio una instalación con plantas de marihuana de hasta 2 metros de altura.

Ante su obligación como funcionario público de notificar de inmediato la comisión de un ilícito, el trabajador dio cuenta de los hechos a Carabineros de la Sexta Comisaría local, que abordó el procedimiento de rigor.

Según lo expuesto por el capitán Marcos Sánchez, jefe (s) de la unidad base, una patrulla se constituyó en la "fábrica de procesamiento de alimentos y ante la flagrancia se detuvo al imputado que fue trasladado al cuartel, mientras que por instrucción del Ministerio Público efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) realizaron el peritaje correspondiente y se incautaron 9 plantas".

Tras las diligencias, el encartado de 58 años fue puesto a disposición del Juzgado Mixto de Quellón, donde se no incidentó la legalidad del operativo, en base a la flagrancia.

Asimismo, en la audiencia el fiscal (s) Marco Antimilla formalizó una indagatoria contra el oriundo de Santiago por el delito de cultivo de especies vegetales del género cannabis sin la debida autorización.

Las cautelares de arraigo nacional y firma mensual ante la autoridad fueron decretadas por el magistrado Pablo Farfán. Las medidas fueron calificadas como de "menor intensidad" por el defensor Darwin Loreto, en consideración al tipo penal encausado y que su representado goza de irreprochable conducta anterior.

Igualmente, el abogado advirtió que, según la versión del imputado, este empleaba la marihuana para tratar problemas de dolor crónico. Además, remarcó que se descarta de plano cualquier tipo de comercialización.

"No se hallaron elementos de dosificación como pesas o bolsas, tampoco había marihuana seca o procesada", explicó el profesional.

Fiscalización

En tanto, este caso se suma al que tuvo como epicentro el balneario de Punta de Lapas, donde Carabineros fiscalizó a un conductor en cuyo vehículo se hallaron 101 gramos de Cannabis sativa.

De acuerdo a lo esgrimido por el defensor Daniel Fuenzalida, el procedimiento policial estuvo viciado desde su génesis.

"Se fiscalizó al imputado en base a que habría sido detectado tomando cerveza en su vehiculo y al acercarse los funcionarios, dijeron que tenía un pito de marihuana en su mano. Entonces, el control se sustentó por una infracción a la Ley de Alcoholes, lo que no amerita un control de identidad investigativo y menos a una revisión de vestimenta", aclaró el abogado.

Con relación al consumo del cigarrillo de cannabis, el jurista precisó que "constituye una falta penal por consumo personal sancionado con multa, por lo que tampoco se justificaba la revisión de todo el auto". Un accionar que posibilitó el hallazgo de la sustancia en un bolso.

En definitiva, el magistrado Pablo Farfán declaró ilegal la detención. Sin embargo, la fiscal Karyn Alegría igual formalizó una indagatoria por microtráfico, la que tendrá un plazo de 120 días para su investigación.

90 días se decretaron para el desarrollo de la investigación por la causa de cultivo.

32 años tiene el imputado por microtráfico que quedó sin cautelares al ser ilegal su detención.

Atrapan en Castro a chofer con furgón robado

E-mail Compartir

En un control de rutina realizado por personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, se concretó en las últimas horas la detención de un sujeto por el delito de receptación de vehículo motorizado robado, el cual también presentaba sus registros de identificación falsificados.

Como indicó el mayor Gustavo Guajardo, titular de la unidad base, el dispositivo respondió "a las permanentes fiscalizaciones que se efectúan por las calles céntricas, detectando un furgón blanco que se desplazaba hacia el norte. El personal se percató que tenía el número de chasis adulterado y ambas placas patentes estaban falsificadas".

Ante la flagrancia del caso, el conductor de 32 años fue detenido y se procedió a la incautación del móvil, "que mantenía encargo por robo de septiembre del 2022 en la Región Metropolitana", explicó el oficial.

Sumó la fuente que "por instrucción del Ministerio Público la SIP (Sección de Investigación Policial) realizó las pericias en el vehículo y se dejó en libertad al imputado, quien quedó apercibido al artículo 26 (Código Procesal Penal) en espera de citación".