Consejero e inspirador: así es la IA que operará como asistente de Bing
El buscador de Microsoft fue puesto a prueba por la agencia EFE.
EFE / N. E. - Medios Regionales
La nueva versión del buscador de Microsoft, Bing, está asistida por la inteligencia artificial (IA) y a través de ella los usuarios pueden buscar respuestas específicas, chatear con la IA y hasta pedir "inspiración". La agencia EFE lo puso a prueba.
En el motor de búsqueda, los usuarios disponen de 2.000 caracteres para hacer preguntas en el chat en la lengua que quieran. Este responde en segundos e imita una respuesta que podría haber dado un humano.
No obstante, a veces la herramienta es muy literal y no es capaz de seguir una conversación normal. Por ejemplo, en un "diálogo" en inglés sobre recetas de cocina, EFE le pidió "traduce esto a español", y Bing tradujo literalmente la palabra "this" (esto) de inglés a español.
Una novedad de la IA de Bing es que cita las fuentes de la información que da. Es una característica importante, ya que hasta ahora el ChatGPT (aplicación creada por OpenAI, que también colabora en la creación del nuevo buscador) no lo hacía.
Este buscador puede además comparar dos cosas. EFE le pidió que comparara la gastronomía francesa con la española y Bing anotó que ambas tienen "diferencias y similitudes, pero también se influyen mutuamente". Además, hizo una lista de comparaciones como que "la gastronomía española se basa más en el producto de proximidad y de temporada, mientras la francesa tiene más influencia de otras culturas y usa más salsas y especias".
Consejero y musa
Al preguntar al chat si recomendaba un plato español para una cena romántica, el buscador contestó: "Todo depende de tus gustos y los de tu pareja, y de lo que quieras transmitir con la comida" y luego prosiguió con sus propuestas de menús, como una paella acompañada con "un buen vino blanco y una ensalada fresca", entre otras.
Con este buscador, Microsoft también quiere "inspirar" a los usuarios. Para este caso, EFE le expuso a Bing: "Necesito inspiración para crear un poema sobre la tecnología hoy" y el buscador le dio consejos como: "Decide el estilo del poema, basado en las normas del género", o "básate en las emociones, porque la poesía expresa sentimientos. Piensa en lo que te inspira o te preocupa de la tecnología, cómo te afecta o te beneficia, qué opinas o qué deseas al respecto".