Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Rels B, Tini Stoessel y Emilia cierran la parrilla del Festival de Viña 2023

Las cantantes trasandinas se presentarán el lunes 20 de febrero y el rapero español hará lo propio el miércoles 22.
E-mail Compartir

N. E. - Medios Regionales

El rapero español Rels B, además de las cantantes argentinas Tini Stoessel y Emilia fueron confirmados para el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. La última, además, será jurado del certamen.

Las trasandinas se subirán al escenario en la segunda noche del certamen, el lunes 20. Tini Stoessel será quien abrirá la jornada musical, mientras que el cierre estará a cargo de su compatriota. El español, en tanto, se presentará el miércoles 22 de febrero.

Rels B es uno de los artistas urbanos de habla hispana más exitosos del momento. Ha conquistado el mercado español y latinoamericano, lo que se ha traducido en multitudinarios conciertos y giras que han elevado su popularidad. El español posee 18 millones de reproducciones mensuales en Spotify y ha ganado decenas de discos de oro y platino gracias a canciones como "A mi", "¿Cómo dormiste?" y "Buenos genes".

Tini Stoessel, quien hoy acumula cerca de 20 millones de escuchas mensuales en Spotify, inició su carrera a los 10 años en la serie infantil "Patito feo", pero saltó a la fama a los 15 años (en 2012), cuando protagonizó la serie de Disney Channel "Violetta". Ya en 2016 lanzó su primer álbum solista, "Tini". Hasta la fecha, la artista ha grabado junto a Sebastián Yatra, Nacho, Karol G y los colombianos de Morat.

Emilia Mermes, más conocida como Emilia, formó parte del grupo uruguayo de pop-cumbia "Rombai", el cual dejó en 2018 para iniciar una carrera en solitario. Al año siguiente, lanzó su primer single "Recalienta" y desde 2020 ha colaborado con artistas como MYA, la brasileña Bianca, Alex Rose, Boza, Rusherking, Nicki Nicole, Aitana y Duki, entre otros. Mensualmente tiene alrededor de 8 millones de escuchas en Spotify.

parrilla lista

Estos tres cantantes cierran la parrilla de la Quinta Vergara 2023, sumándose a Karol G, Alejandro Fernández, Christina Aguilera, Camilo, Fito Páez, Paloma Mami, Los Jaivas, Polimá Westcoast y Nicki Nicole. Y la comedia estará a cargo de Belén Mora, Fabrizio Copano, Laila Roth, Daniel Alcaino ("Yerko Puchento"), Pamela Leiva y Rodrigo Villegas.

Falleció Burt Bacharach, el genio detrás de grandes hits del siglo XX

E-mail Compartir

Aunque su nombre no sea tan famoso como el de The Carpenters o Aretha Franklin, Burt Bacharach le dio al mundo populares canciones, como "I Say a Little Prayer", "Do You Know the Way to San Jose" y "Close to You", entre muchísimas otras. El compositor estadounidense murió el miércoles en su casa en Los Ángeles a los 94 años de causas naturales, según anunció su publicista Tina Brausam.

Nacido en Kansas City en 1928, alcanzó el estrellato cuando se fue a Nueva York a perseguir una carrera. La música de Bacharach marcó la cultura pop de las décadas de 1960 y 1970 con canciones como "Raindrops Keep Fallin' on My Head", que compuso junto a Hal David para la película "Butch Cassidy and the Sundance Kid" (1969), por la que ganó él Óscar a mejor canción original.

A lo largo de su carrera, compuso canciones para artistas de la talla de Dusty Springfield, Tom Jones, Aretha Franklin y Dionne Warwick, su colaboradora más próxima. Elvis Presley, The Beatles, Frank Sinatra y hasta The White Stripes han interpretado sus canciones. Un abanico diverso que da cuenta de su relevancia en el cancionero anglo.

El compositor ganó ocho premios Grammy y en 1982 ganó junto a su esposa, Carole Bayer Sager, su tercer Óscar por "Best That You Can Do", de la película "Arthur" (1981). También hizo canciones para "Alfie, el seductor irresistible" y la parodia de James Bond "Casino Royale" de 1967.

Bucharach estuvo casado con Paula Stewart, Angie Dickinson, Carole Bayer Sager y Jane Hansen y tuvo cuatro hijos. Su hija Nikki Bacharach se suicidó en 2007 a los 40 años. En 2013 se publicaron sus memorias, "Anyone Who Had a Heart", mismo título de la canción que escribió en 1963 para Dionne Warwick.

Para esta última hizo temas como "Don't Make Me Over", "Walk on By" y "That's What Friends Are For", en el que además estuvieron Elton John, Stevie Wonder y Gladys Knight.