Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

feria agroecológica de ancud

E-mail Compartir

36 expositores de la provincia y otros puntos del país están dando vida a la decimocuarta Feria Agroecológica y de Productores Orgánicos de Chiloé en el centro de la ciudad de Ancud. Productos de temporada como las chalotas, ajos chilotes y cebollas están disponibles en la muestra, así como variedades de papas, hortalizas, semillas y artesanía, tal como lo explicó Juan Corrales, coordinador del Programa Paisaje de Conservación. "Las personas van a poder encontrar una gran variedad de alimentos, de servicios también, muchos de ellos vinculados al turismo. Invitamos a los vecinos y vecinas a que vengan", mencionó.

Vecinos protestan por el no pago del bono de arriendo tras incendio

Más de 70 familias que aún no han podido adquirir su vivienda son las afectadas. Se espera que el martes se solucione el problema.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para las 15 horas del martes venidero fue aplazada la respuesta sobre el pago de los subsidios de arriendo de este año a cerca de 70 familias castreñas que aún no cuentan con una vivienda tras el megaincendio del jueves 9 diciembre de 2021 en el sector alto de la ciudad.

Hasta la Delegación Presidencial Provincial llegó un grupo de personas a protestar por esta situación, ya que aseguran que hace días vienen pidiendo explicaciones y no han recibido respuestas satisfactorias. Se trata de vecinos que residían en la población Yungay y algunos en la Camilo Henríquez y que aún no cuentan con su vivienda.

Carol Pérez, una de las afectadas, indicó que "no nos han depositado los bonos de enero y ahora ya se junta con febrero, son promesas que nos hicieron desde un principio y nos estamos enterando hoy (ayer) que había una cláusula que decía que se pegaría solo hasta diciembre, cosa que a nosotros nadie nos informó".

Además, la vecina comentó que "el bono se renueva cada 6 meses y el mes pasado nos dijeron que antes que finalice el mes íbamos a tener la plata del arriendo en nuestras cuentas y no fue así; es por eso que vinimos a hacer presión en la Delegación para que puedan hacer algo".

Junto con ello, la vocera sumó que "hemos pasado una semana que veníamos a preguntar y nos decían que ya está listo, pero no pasa nada. La nómina del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo) fue entregada el 20 de diciembre de todos los vecinos que debían recibir el bono de arriendo".

Diálogo

Otra de las personas que formó parte de esta protesta fue el trabajador Guillermo Vidal, quien comentó que "a nosotros se nos quemó la casa y nos estaban dando el subsidio de arriendo y ahora no lo han pagado hace 2 meses, así es que llegamos en la mañana (ayer) y ahora están hablando con el delegado para ver qué pasa".

A su vez, Armando Barría, delegado presidencial provincial, mencionó que "nos hemos reunido con vecinos y vecinas de villa Yungay para analizar la problemática que ellos están viviendo, en el sentido que hay un pago que tiene que hacerse del mes de enero y ya ingresando febrero se está acumulando el segundo pago por las cancelaciones de los arriendos de 73 familias".

Igualmente, el representante del Presidente Gabriel Boric en el Archipiélago relató que "el martes nos vamos a reunir para esperar la respuesta la Subsecretaría del Ministerio de Interior, en el sentido de tener la resolución para los efectos de realizar este pago que corresponde a enero y esperamos que también venga febrero y regularizar la situación tan sentida para los habitantes de villa Yungay".

Otra medida planteada durante la instancia es la creación de una mesa de trabajo en conjunto con la municipalidad castreña y la Secretaría Regional Ministerial de la Vivienda y Urbanismo. Para marzo se espera comenzar con este diálogo, tras el inicio de las clases de los escolares.