Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

No solo es cosa de tamaño

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Se ha hecho de mí un fetiche y, de alguna manera, se me caricaturizó", Marco Antonio López, 'Parived', refiriéndose a la investigación judicial que lo involucra en asociación ilícita y receptación de objetos.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $800,78

Euro $854,53

Peso Argentino $4,20

UF $35.348,37

UTM $61.954,00

Tuits


@IsraeliusChiloe


Terminamos la reparación ciudadana del hito cero con un gran curanto abierto!, una de las mingas más grandes de esta década en #Quellón dió paso a la nueva cara del hito cero. Que orgullo!, viva #chiloe.


@Roma52735743


Nuestros compatriotas del sur van a necesitar toda nuestra ayuda. Lo ideal es canalizar a través de organizaciones privadas que ya saben cómo hacerlo y lo hacen con amor y dedicación. Entregan casas dignas y crean barrios, así lo hicieron en Chiloé.

13°C / 16°C

11°C / 18°C

12°C / 17°C

9°C / 17°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

¿Tenemos una política exterior de Estado?

E-mail Compartir

Semanas confusas atraviesa la política exterior chilena por la impresión de liviandad y desinterés que surge de un audio filtrado desde Cancillería relacionado a temas vecinales, y ante declaraciones del jefe de Estado respecto de Perú. Sorprende la falta de profundidad con que se abordan iniciativas relevantes para la política exterior, aunque también el desconocimiento de las autoridades responsables de la trascendencia de sus actuaciones. Hay descuido y desprolijidad respecto de materias de alta sensibilidad que comprometen intereses nacionales y, por lo mismo, obligan a una reflexión seria y profunda.

Desde hace décadas, asuntos centrales de la política exterior han sido abordados como "política de Estado" luego de llevarse a cabo un proceso de convergencia entre distintas corrientes ideológicas, consulta a excancilleres y expresidentes de la República, líderes políticos, entre otros, generándose así consensos mayoritarios que prevalecen más allá de la contingencia política.

Tan fundamental es esta forma de adoptar decisiones, que la Ley N°21.080 del Ministerio de Relaciones Exteriores prevé en el artículo 6° un Consejo de Política Exterior compuesto por personas representativas del acontecer nacional y el artículo 7° un comité de exministros de Relaciones Exteriores, ambos justamente orientados a resguardar la política de Estado.

En política exterior se expresan los intereses más genuinos y perdurables de los Estados, los que buscan conservar o acrecentar su poder e influencia internacional. Por ello, estos temas son confiados a un cuerpo de profesionales con un sistema especial de ingreso, una academia diplomática y con rangos jerárquicos y de antigüedad en cada tramo, donde el conocimiento va unido a las formas, pues ellas son otra manera sutil de expresar las sensibilidades y comunicar mensajes.

De ahí que lo ocurrido preocupe. Cuando altos funcionarios de la Cancillería desconocen en una reunión aspectos esenciales de nuestra política de Estado, como lo es "lo pactado obliga" o de defender nuestra plataforma continental austral, se socavan los cimientos de nuestra política internacional.