Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Esperan por más aportes en campaña solidaria en el muelle de Pudeto

E-mail Compartir

Hasta mañana se extenderá la campaña solidaria que se realiza en el sector del muelle Pudeto en Ancud y que busca contribuir con damnificados de las zonas afectadas con los incendios forestales del centro sur del país. Incluso, el miércoles se concretó un trueque de productos del mar por artículos de primera necesidad.

A la espera que llegue una mayor cantidad de ayuda se encuentran los organizadores de esta campaña: el Sindicato de Pescadores Independientes de Pudeto Bajo y otras organizaciones comunitarias, ya que aguardan llenar el camión dispuesto antes de emprender el viaje hacia el norte.

Alimentos no perecibles, agua, útiles de aseo e incluso fardos de pastos se están recibiendo como parte de esta iniciativa, con la que también se puede colaborar con dinero, el que posteriormente será utilizado para comprar los suministros que se entregarán a los afectados.

Patricio Guaiquil, presidente del sindicato, sostuvo que "el balance para mí, como pescador y artífice de esta gran causa, me siento medio defraudado porque pensé que la comunidad completa se iba a abocar a llenar un camión que tenemos en la rampa del muelle Pudeto".

Trueque

Además, el dirigente comentó que el trueque consideró 5 kilos de choros y 2 penca de piure para cada persona que intercambió donaciones, y si bien la gente que llegó "se fue feliz", no fue lo suficiente para alcanzar un cuarto del camión. Durante esa jornada también se reunieron 377 mil pesos.

"No entiendo a mi gente que es tan solidaria, no sé qué pasa. Nosotros estamos desde el miércoles trabajando, pero no queremos bajar los brazos hasta que tratemos de llenar el camión que tenemos", relató Guaiquil.

Preocupa "permiso" para compra de combustible

Quienes adquieran bencina, diésel o parafina en bidones deben contar con un salvoconducto, lo que inquieta a vecinos de las islas interiores.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a la cancelación de la Alerta Temprana Preventiva en Los Lagos, se mantiene vigente la medida que obliga a contar con salvoconductos a las personas para la compra de combustibles en bidones.

Esta situación ha generado preocupación en Chiloé, sobre todo en los vecinos que residen en las islas menores, ya que no cuentan con una unidad policial cercana y en muchos casos tampoco acceso a internet para contar con el permiso.

Patricio Duarte, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinchao, indicó que "de acuerdo a lo que he estado leyendo también se va a exigir en nuestras islas y queremos ver cómo podemos proceder ante esta situación que nos va a generar bastantes problemas".

Una de las acciones realizadas por el también presidente de la Junta de Vecinos de Alao fue comunicarse con representantes del municipio quinchaíno para que se tomen cartas en el asunto y que se pueda, "a través de algún decreto, gestionar la manera que se pueda excluir a nuestras comunidades de esta situación tan engorrosas no solo para las comunidades de Quinchao, sino de todo el Archipiélago".

Sin medios

El dirigente expuso que "no tenemos los medios y tampoco la gran mayoría tiene los teléfonos que corresponde para hacer el trámite de manera virtual, no podemos llegar a una comisaría porque nuestras islas no tienen, solo una de ellas (un retén en Quenac) y el resto todo en Achao (subcomisaría de Carabineros), entonces eso significa que uno va a Achao y vuelve y no tiene el tiempo suficiente".

En este sentido, Liliana Alarcón, seremi de Energía, explicó que "se ha cancelado la Alerta Temprana Preventiva de amenazas de incendios forestales en la región de Los Lagos, sin embargo, continúa la Alerta Roja en la comuna de Palena por el incendio en el sector El Tigre".

Junto con ello, detalló que "ante esta situación informamos que se mantiene en vigencia la resolución de la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustible) que instruye a los puntos de venta de combustibles líquidos solicitar el salvoconducto de Carabineros si se comercializan gasolina, diésel o parafinas en bidones".

Además, la secretaria regional ministerial sostuvo que "esta medida se continuará aplicando mientras duren las condiciones de alerta, relacionadas al desarrollo de incendios forestales y también con las situaciones climáticas a lo largo del país".

Entre el 31 de enero y el 9 de febrero se mantuvo la Alerta Temprana Preventiva en Los Lagos, situación que ayer varió, ya que se pronosticaron precipitaciones en gran parte de la región, no existiendo condiciones meteorológicas que agraven el desarrollo y la propagación de incendios. Según la DMC, tal previsión corre hasta por lo menos el miércoles de la semana entrante.

12 horas se extiende el tiempo que está vigente la autorización para la compra.