Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendios destruyen 4 casas y causan daños a una quinta

Emergencias se registraron en cuatro comunas de la provincia, una de ellas incluso se produjo en una isla interior.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tres cabañas y una vivienda resultaron completamente destruidas debido a incendios que se registraron en las últimas horas, además de daños parciales sufridos por una casa. Todo ello en sectores rurales de cuatro comunas de la provincia.

Uno de los siniestros se generó en la isla Chaulinec, comuna de Quinchao, e incluso se gestionó con la Corporación Nacional Forestal (Conaf) el envío de un helicóptero por el riesgo de propagación, lo que finalmente no se concretó, ya que la emergencia del viernes fue controlada por los vecinos, resultando destruidas dos cabañas.

Según lo explicado por René Garcés (indep.), alcalde quinchaíno, la emergencia se registró en la localidad de La Capilla donde se ubica una planta de proceso de erizo, la que en el momento no se encontraba funcionando, pero sí dos cabañas donde vivían los administradores, las que sufrieron daños totales por las llamas, más una bodega que contenía estanques de agua.

"Gracias a acción de los vecinos se pudo apagar este incendio, igual teníamos coordinado con Conaf un helicóptero porque había una zona de riesgo de pastizales, lo cual no fue necesario porque los vecinos pudieron reaccionar rápidamente", afirmó el jefe comunal.

Además, Garcés comentó que "es complicado para la gente de las islas enfrentar situaciones como esta, porque normalmente en algunas hay brigadas, pero en el caso de Chaulinec no se tiene esa condición y la única posibilidad era tener un transbordador para subir un carro de Bomberos, aljibe, pero los tiempos de reacción son de a lo menos dos horas, lo que es realmente complejo".

Otra de las emergencias se produjo en Quellón, también el viernes, al interior de calle Ladrilleros esquina Balmaceda y afectó a una vivienda, de la que no se había podido cuantificar el número de damnificados, ya que a la hora del siniestro se encontraba sin moradores.

Eduardo Obando, comandante de Bomberos, indicó que "se vio afectada una casa habitación de un piso, daños estructurales y de contenido de un 100%", sumando que ayer se concretarían los peritajes para determinar el origen y causas del incendio.

Por otro lado, con un 30% de daños resultó una vivienda en el sector Camino a La Montaña en Puchaurán, en la comuna de Dalcahue. La inflamación del ducto generó la emergencia que se registró la tarde del viernes.

Williams Valencia, comandante bomberil dalcahuino, comentó que "nosotros recibimos un aviso en el cuartel de persona a persona, diciendo que un familiar le avisaba que se estaba quemando su casa; al momento, la central despachó nuestras dos unidades costeras: Calen y San Juan, más B2 de Dalcahue". También se sumaron dos unidades de Quemchi.

En este sentido, el oficial mencionó que "arribó primero una unidad de Quemchi y constató que se había tratado de un principio de incendio en la parte alta de la vivienda unifamiliar y que se había producido producto de una inflamación de ducto, que se propagó hasta el cielo raso de la estructura".

Vecinos y los propios residentes lograron controlar el siniestro, que dejó la estructura con un 30% de daños. No hubo ni civiles ni bomberos lesionados.

en ancud

Además, ayer una nueva emergencia de estas características ocurrió en la comuna de Ancud, específicamente en Curamó. "A las 16:20 aproximadamente entró una llamada a la central de alarmas dando un principio de incendio en este sector; al llegar las máquinas, por la distancia y todo, ya estaba en fase de libre combustión una cabaña, la cual resulta destruida en un 100%", contó el oficial Pablo Güineo.

El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud sumó que al lugar ubicado al este de la ciudad concurrieron la Segunda y la Quinta compañías de esta institución que hoy está de aniversario, recalcando que no hubo lesionados y que en este tipo de siniestros también atrasa la labor de los voluntarios el alto tránsito vehicular del verano.

Rescatan a turista extranjero desde un crucero por problemas cardíacos

E-mail Compartir

Un hombre de unos 60 años debió ser evacuado de emergencia tras sufrir complicaciones cardíacas mientras viajaba en un crucero internacional en las cercanías de isla Laitec, en la comuna de Quellón.

Personal de la Armada junto al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) participaron del operativo la tarde del viernes.

Joaquín Castro, capitán (s) de puerto de Quellón, explicó que "se trató de una persona extranjera con problemas cardíacos. A las 18.30 horas (viernes) nos informaron que esta persona se encontraba con problemas, a la altura de isla Laitec".

Además, el subteniente comentó que "fuimos con una unidad marítima y con personal de SAMU que se embarcó para asistir a la persona y luego la embarcaron a nuestra lancha y después al puerto para derivarlo al hospital".

Junto con ello, Castro afirmó que "esta persona se encontraba consciente, pero en estado crítico".

Por cerca de dos horas se extendió el procedimiento de rescate para ayudar al pasajero que se trasladaba en el crucero Marina.

2 horas se extendió la evacuación en la que participó la Armada y el SAMU en Quellón.