Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Medicina con M de Mujer

E-mail Compartir

La Dra. Elizabeth Blackwell fue la primera mujer en terminar estudios universitarios de medicina en 1849 y ejercer esta profesión, y no lo tuvo fácil. Fue rechazada por al menos diez universidades y si logró ingresar dicen que fue por error, "la medicina no es para mujeres". Décadas después, en 1886, se graduaba en la Universidad de Chile la Dra. Eloísa Díaz, la primera mujer en cursar estudios superiores en Chile, y primera médica cirujana de nuestro país y Latinoamérica, y ella tampoco lo tuvo fácil. Debió estudiar acompañada por su madre y moverse con sigilo, pero fue fuerte y destacó entre todos quienes la rodearon. Su tesis trató de la pubertad femenina, ni más ni menos.

Años después, las mujeres nos movemos en delantal blanco ejerciendo un desafiante rol profesional en centros de salud, investigando, liderando y formando a otras y otros, ya no estamos expuestas a situaciones como estudiar separadas de nuestros pares por biombos, como lo hizo la Dra. Eloísa Díaz, pero persiste la necesidad de avanzar y compatibilizar el arte de la medicina con otros roles en la sociedad en que estamos inmersas, con nuestras familias y como mujeres y ciudadanas, aún nos mantenemos alerta.

Actualmente, si bien la relación entre ingreso de mujeres y hombres a medicina se ha equiparado, las brechas en ciertas especialidades y posgrados persisten, por lo que avanzar en la protección de nuestros derechos como estudiantes, residentes y profesionales se hace patente: espacios seguros y respetuosos donde se nos mida por capacidades y potencialidades, donde protocolos para prevenir y denunciar abusos se apliquen, donde quienes quieran ser madres puedan serlo independiente de su modalidad de trabajo o cargos de jefatura y deseo de especialización. Todo esto solo hará mejorar la salud de pacientes, comunidades y de nuestro país, la medicina necesita la M de mujer.

Hoy, 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer Médica, las que hoy estamos, decimos un solemne ¡gracias! a quienes nos precedieron por delinear el camino y enseñarnos a no conformarnos con los mínimos.

Presos políticos y obispo en Nicaragua

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Las condiciones climáticas y meteorológicas que se van a dar en la zona central son preocupantes", Giorgio Jackson, ministro de Desarrollo Social y Familia, revelando la preocupación sobre eventuales incendios forestales en regiones al norte de las ahora afectadas por los siniestros que han destruido más de 366 mil hectáreas, fundamentalmente en Ñuble, Biobío y La Araucanía.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $800,78

Euro $854,53

Peso Argentino $4,20

UF $35.348,37

UTM $61.954,00

Tuits


@jessicakiang


Wasn't quite as blown away by SORCERY's story as I was by its atmospherics, which I especially enjoyed for being set on the island of Chiloé, which is where I was when the Chilean earthquake hit in 2010.


@RicardoRiquel16


@radiochiloe


Grandes, grandes, grandes... Nuestros Bomberos, merecen todo nuestro reconocimiento, aprecio y cariño por tan sacrificada, loable y esforzada tarea de batallar duro contra el avance del infierno!! Felicitaciones a los "CHICOS BUENOS DE CHILOÉ..."

13°C / 17°C

10°C / 17°C

11°C / 17°C

10°C / 17°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko