Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

CORE da millonario aporte al básquet formativo regional

ABA Ancud y Deportes Castro, junto a los otros tres elencos de la Liga 1, recibirán $20 millones.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Hasta la Liga Nacional de Básquetbol calificó de "inédito" el aporte que una instancia del GORE para elencos de básquetbol que son parte de las principales competencias del país. De hecho se trata de los cinco clubes de Los Lagos que participan en el actual certamen cestero de la Liga 1.

Español de Osorno, Atlético Puerto Varas, CEB Puerto Montt y los chilotes ABA Ancud y Deportes Castro -que ayer cumplió 20 años- recibirán 20 millones de pesos para el desarrollo de su trabajo formativo, aspecto fundamental en la existencia de estas instituciones que disputan una serie de campeonatos en series menores, tanto regionales como interregionales y nacionales.

En la última sesión del Consejo Regional, efectuada en la localidad de Cochamó, en la provincia de Llanquihue, el gobernador Patricio Vallespín propuso dentro del presupuesto de los fondos concursables y asignación directa, mostrando a los consejeros regionales, "un apoyo que podríamos brindar a la Liga Nacional de Básquetbol, dados unos trámites que se hicieron el año pasado por parte de los dirigentes", contó el core Nelsón Águila (DC).

Tal consejero sumó que "sabemos que en Chiloé el básquetbol atrae a multitudes, diría que es el deporte más popular en la comuna de Ancud", adjuntando que la idea, tras ser conversada y analizada, "procedió a ser aprobada, lo que significa que dentro de este mes estarán disponibles los recursos para que puedan ser usados por estas instituciones, exclusivamente para el deporte formativo".

Los elencos debieron presentar un proyecto conjunto a una de las líneas de fondos concursables del Gobierno Regional de Los Lagos, proceso que finalmente terminó positivamente y que quizá pueda ser replicado para otras zonas del país.

"No sabemos que en otras regiones los gobiernos regionales muestren ese nivel de compromiso con el básquetbol. Sin duda es un ejemplo por parte de los clubes que presentaron un proyecto en forma conjunta, como por parte del gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, y su Consejo Regional, que decidieron aportar financieramente con el trabajo formativo y de desarrollo de las nuevas generaciones de basquetbolistas que enorgullecerán a quienes viven en esa zona del país y, que al igual que nosotros, vibran con este deporte", comentó Patricio Bustos, vicepresidente de la LNB Chile.

Selknam se alista para la Súper Rugby

El reformado torneo tiene 14 fechas y el cuadro chileno recibe el sábado a American Raptors de Estados Unidos, que se estrena en la cita.
E-mail Compartir

Este sábado 18 se da comienzo a la tercera temporada de la reformada Súper Rugby Américas, antes conocida como Superliga Americana de Rugby en sus dos primeras temporadas, y que tiene al equipo chileno Selknam como uno de sus siete participantes, junto a Yacare XV de Paraguay, Peñarol Rugby de Uruguay, y actual monarca vigente que venció a los chilenos en la final del 2022, Cobras Brasil XV, los Dogos XV de Córdoba y la incorporación de Pampas XV de Buenos Aires, que reemplaza a Jaguares XV, por lo que se mantienen dos cuadros argentinos en el torneo, además de la incorporación de la franquicia estadounidense American Raptors.

Antes conocida como Glendale Raptors, fue uno de las fundadores de la MLR, la Liga profesional de Estados Unidos, pero la abandonaron por diferencias con la organización, por lo que en 2021 la rebautizaron bajo su nombre actual.

El equipo estadounidense será justamente el rival de los nacionales para el debut de este sábado en el Estadio Municipal de La Pintana. Después, el sábado 25, recibirán a Pampas XV, en la tercera fecha tendrán libre, mientras que en la cuarta jornada tendrán su primer partido como visita frente a Dogos de Córdoba el viernes 10 de marzo. El domingo 19 de marzo repiten visita, esta vez ante Cobras de Brasil en Santo André.

En la sexta fecha los chilenos regresan a ser locales, esta vez el sábado 25 de marzo frente a Peñarol Rugby. Por la fecha 7 vuelven a salir, esta vez a Paraguay para enfrentar a Yacare XV el sábado 1 de abril.

De ahí los equipos tendrán un descanso de dos semanas que coincide justo en Semana Santa y comenzarán la segunda rueda el viernes 14 de abril entre Dogos XV y Cobras XV. Los chilenos, en tanto, tendrán libre en esa jornada, por lo que recién regresan a jugar el sábado 22 de abril visitando a American Raptors en el Infinity Park, un estadio que ya está en la memoria del rugby nacional porque ahí en Glendale, Colorado, fue donde la selección nacional ganó en julio del año pasado el repechaje a Estados Unidos y clasificó por primera vez al Mundial de Francia que se disputa este año.

Para la décima fecha el conjunto chileno recibe a a Dogos XV el sábado 29 de abril, después espera por Cobras XV el sábado 6 de mayo, para la fecha 12 sale a Argentina para visitar a Pampas el viernes 12 de mayo.

El sábado 20 de mayo espera por Yacare XV por la fecha 13 y cierra la fase de todos contra todos el viernes 26 de mayo visitando a Peñarol Rugby en Uruguay.

semifinales

Los cuatro mejores equipos pasarán a las semifinales, que se jugarán el viernes 2 de junio y donde se enfrentarán el primero ante el cuarto, y el segundo contra el tercero. La final está programada para el viernes 9 de junio, aunque falta definir todavía el escenario de los tres partidos mencionados anteriormente.

Para esta temporada Selknam cuenta con una plantilla de 46 jugadores, todos ellos chilenos, y donde destacan varios jugadores con pasos en el exterior, como Clemente Saavedra y Nicolás Herreros, ambos con pasos en el rugby español, otros como Lucas Bordigoni, también con pasado en España y campeón en Portugal en el Belenenses.

Ignacio Silva, ya uno de los veteranos del plantel y con pasado tanto en la selección de rugby 7 como en la de XV, comentó respecto a la pretemporada realizada en el verano y al renovado plantel para la campaña que "para los que llevamos más tiempo, es buenísimo tener gente que venga de más abajo, aportando intensidad y haciéndonos subir el nivel. Creo que su participación es clave, y será fundamental a lo largo del torneo y la posterior participación en el Mundial de Francia en septiembre".

Nicolás Bruzzone, head coach de Selknam, detalló lo que significa la incorporación de un equipo de Estados Unidos y la nueva realidad que enfrentará Selknam. "Queremos que el grupo de jugadores entiendan la exigencia que tiene el torneo en cuanto a viajes, recuperación e intensidades, y así darles un pantallazo de lo que podría llegar a ser el rugby internacional, porque todavía es un salto más, y todavía hay otro más que tenemos que hacer, o sea que todavía nos queda mucho trabajo para eso".