Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman prisión para chofer ebrio que causó fatal atropello en el bypass

Causa por este siniestro vial en Castro está próxima a la preparación de juicio oral. Imputado arriesga 12 años de cárcel totales.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ad portas de prepararse el juicio en su contra, se ratificó en las últimas horas la prisión preventiva contra el conductor ebrio que provocó una tragedia vial en el bypass de Castro. Atropelló a dos ciclistas, una de las cuales falleció en el lugar, mientras que la otra sufrió severas lesiones que, incluso la mantuvieron con riesgo vital.

El defensor Nelson Troncoso buscó la modificación de la cautelar que pesa sobre el sujeto de iniciales M. E. Z. M. (46), indagado por los delitos de manejo en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia con resultado de muerte de Francisca Vega Huichacura (42), y lesiones graves de Elizabeth Olmedo Baschiera (22). Ambas fueron arrolladas a la altura del kilómetro 2,8 de la ruta en construcción, durante la tarde del 14 de noviembre del 2021.

Desde esa fatídica jornada, el imputado se encuentra privado de libertad por los ilícitos, exponiéndose a una pena total de 12 años de cárcel.

Sustitutiva

Como explicó el abogado, más allá de la pretensión punitiva de los acusadores, "puede dictarse una pena sustitutiva, además las condenas anteriores que posee son del 2013, de larga data y están prescritas".

Otro de los argumentos esgrimidos por el profesional es el concurso de una eventual atenuante de colaboración sustancial. "Declaró en los actos iniciales del procedimiento, también tenemos un peritaje social que establece su arraigo", sostuvo.

Por su parte, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien representa como querellante a la joven que salvó con vida, desestimó estos antecedentes presentados por la defensa, remarcando que no justifican el cambio de precautoria.

"Este informe social, el supuesto arraigo que tenía la persona ya existía al momento de cometerse los delitos y no disuadieron al imputado de su actuar doloso", manifestó el jurista.

La postura de los acusadores fue acogida por la magistrada Jésica Yáñez, por lo cual el isleño enfrentará en prisión las próximas instancias de la causa, como la preparación de juicio oral programada para el martes 21 ante el Juzgado de Garantía de Castro.

Para dicha audiencia, el fiscal del caso, Javier Calisto, presentará 38 medios de prueba que buscarán acreditar la responsabilidad del conductor, como la existencia de los ilícitos. Los querellantes se adhirieron a dicha acusación, coincidiendo con la evidencia fijada como las penas de 8 años de presidio por el mortal atropello y otros 4 años de reclusión por las lesiones graves.

Clave para sustentar la pretensión fiscal será la evidencia testimonial de la propia sobreviviente. Además, incorporó 4 peritos (de la unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito y el Servicio Médico Legal), 16 documentos que incluyen informes periciales y otros 8 medios de prueba (contienen 99 fotografías y 4 croquis planimétricos).

14:15 del 14 de noviembre del 2021 se registró el siniestro vial.

3,3 gramos de alcohol por litro de sangre marcó la alcoholemia.

Fortalecen estrategias de seguridad pública en la isla Quehui de Castro

E-mail Compartir

Buscando fortalecer la vinculación con los vecinos de isla Quehui, la Dirección de Seguridad Pública de Castro y Carabineros se reunieron con dirigentes sociales de los sectores Los Ángeles, Camahue, Peldehue, Estero Pindo y San Miguel.

En la iniciativa se abordaron las principales necesidades del sector relativas a la comisión de delitos como lesiones y violencia intrafamiliar (VIF) e incivilidades como la ingesta desmedida de alcohol. Además, en la cita se presentó a la gestora territorial Andrea García, quien se relacionará directamente con los pobladores.

Según indicó la directora de Seguridad Pública, Lorena Barría, se realizó "un convenio entre Carabineros, comunidad y nosotros en el que vamos a fortalecer la vinculación y vamos a canalizar a través de la gestora territorial todas las problemáticas insulares, requerimientos que también incluyen vulneración de derechos".

Durante el encuentro la entidad consistorial se comprometió a reuniones dos veces al mes, tanto en isla Quehui como en la cercana Chelín, además de poner en marcha un WhatsApp insular vecinal para abordar todo tipo de consultas, además de promocionar la línea 1427.

Igualmente, se determinó facilitar la Delegación Municipal de Quehui a Carabineros de Chile, para que efectivos de la institución puedan pernoctar durante las rondas que realicen en esta ínsula. "De esta forma, podrán acudir a procedimientos específicos y mejorar la percepción de seguridad con mayor presencia policial en las islas", explicó Barría.

Retiran ocho vehículos abandonados en Castro

E-mail Compartir

Un total de 8 vehículos abandonados en la vía pública de Castro ha sido retirado este año, en el marco de una campaña que realiza Carabineros de la Segunda Comisaría local y la Dirección del Tránsito municipal.

Tal como indicó el suboficial José Pinochet, encargado de la Oficina de Integración Comunitaria, la iniciativa "se ha concentrado en las poblaciones Juan Soler y Manuel Rodríguez, como también en la villa La Esperanza".

Agregó el uniformado que esta cantidad de máquinas han sido removidas con grúa, "mientras que una veintena de vecinos se ha hecho cargo de sacar vehículos de su propiedad, antes que procedamos con el camión", recalcó.