Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcaldesa defiende compra de exclínica ante indagatoria

A raíz de la querella presentada por diputados republicanos, ayer la Fiscalía inició una investigación para determinar si hubo fraude en adquisición.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), defendió la adquisición de la exclínica Sierra Bella ante el anuncio de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte de investigar un posible fraude al fisco en su compra.

Luego que los diputados republicanos Johannes Kaiser y Juan Irarrazával presentaran una querella criminal para que el organismo persecutor investigue el posible sobreprecio en la compra de la exestablecimiento asistencial en $8.200 millones, siendo que argumentan que su avalúo fiscal es cercano a los $2.000 millones, ayer el Ministerio Público anunció que indagará el caso.

Esta investigación, que se suma a la que realiza la Contraloría General de la República, que frenó momentáneamente la adquisición del inmueble mientras dura las indagatorias, será llevada a cabo por el fiscal Patricio Cooper, quien trabajará con personal de la Brigada Anticorrupción de la PDI (Policía de Investigaciones).

Sobre este caso, el concejal de la comuna Juan Mena (indep. pro RN), quien junto a otros colegas denunciaron el supuesto ilícito, aseguró a radio Cooperativa que "obviamente la alcaldesa es la responsable, ella adquiere la clínica. Aquí hay algo muy grave. Hoy tendríamos una clínica a menor precio", aseguró haciendo alusión a ofertas más económicas de otros inmuebles para instalar la clínica municipal santiaguina

Por su parte, el abogado querellante de los parlamentarios, Sergio Rodríguez, aseguró a La Tercera que "es plausible que exista una violación de deberes por parte de funcionarios públicos en la adquisición de la clínica".

Ante las acusaciones y el inicio de la investigación penal, la alcaldesa Irací Hassler mencionó en la inauguración de un nuevo tramo del paseo Bandera, pleno centro capitalino, que "no hay ningún recurso involucrado (...), vamos a aportar en cualquier investigación con todos los antecedentes, porque aquí hemos trabajado como siempre, con transparencia, probidad y una profunda vocación de servicio público para fortalecer la salud de todas las personas. Estamos siempre disponibles a colaborar, como lo hemos hecho con Contraloría".

Por su parte la inmobiliaria San Valentino, que vendió la exclínica al municipio, anunció que presentará el lunes 20 de febrero nuevos antecedentes sobre la tasación del inmueble a Contraloría.

"Obviamente la alcaldesa es la responsable, ella adquiere la clínica. Aquí hay algo muy grave".

Juan Mena, concejal, santiaguino de Chile Vamos.