Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud puso en marcha nuevo cobro por los estacionamientos

Dirigentes valoraron el reinicio del sistema, asegurando que en el primer día de funcionamiento se notó menos congestión vehicular.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un día de retraso de acuerdo a lo que estaba programado y aún en búsqueda de operadores para trabajar el sistema se retomó el cobro por los estacionamientos en las calles céntricas de Ancud. Ello, en una primera instancia, fue valorado por actores locales.

La mañana de ayer la empresa Chile Parking Sociedad Limitada inició el cobro por estacionar en las calles que están definidas en el contrato con el municipio. 20 pesos es el valor del minuto y como novedad los pagos se pueden realizar con distintos medios como efectivo, tarjetas de crédito y débito y transferencias a la empresa.

A solo horas de retomado el cobro que estuvo cerca de cuatro meses libre luego que el municipio decidiera terminar el contrato con la antigua empresa (Sociedad Autopac Limitada), dirigentes locales analizar el funcionamiento y sobre todo lo que representa para el tránsito en el centro de la ciudad del norte de la Isla.

Nelly Guineo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, señaló que, "a mi modo de ver, esto va a traer un orden porque ya estaban colapsadas las calles céntricas, por lo menos hoy (ayer) se apreció que estaba más expedito el tráfico en el centro".

Junto con ello, la dirigenta destacó que "hay un orden, ya no están los vehículos en doble fila estacionados, hay más control de los estacionamientos, esto debería mantenerse para tener una ciudad más ordenada dentro de lo que se pueda porque estamos sobre el parque automotriz de aquellos años cuando se planeó el centro de Ancud".

Por su parte, Gastón Cárcamo, director de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G., sostuvo que "para el comercio es muy bueno que haya vuelto el tema del cobro de los parquímetros porque eso permite que exista una ciudad donde haya espacio para estacionar; nuestros clientes, si tienen espacio, pueden detenerse un momento y hacer sus comprar libremente y luego salir y llega otro".

Igualmente, expuso que "al no haber parquímetros bajaban personas y dejaban el vehículo durante todo el día, total no hay un cobro, por lo que para nosotros es súper positivo que los estacionamientos sean regulados en el sentido que cada persona haga su trámite y retire su vehículo y pueda venir otro".

En este sentido, Carla Díaz, directora de Tránsito y Transporte Público del municipio, mencionó que "empieza una nueva concesión de parquímetros, la zona céntrica sigue siendo la misma si bien hubieron algunas calles que se modificaron, pero el funcionamiento sigue siendo similar a lo que ha habido".

Además, la funcionaria comentó que "entre las novedades está que el valor del minuto es de 20 pesos, la empresa cuanta con un sistema novedoso que permite el pago de diversas formas. El horario es similar a lo que estamos acostumbrados: de lunes a viernes de las 9 a las 19 horas y el sábado en jornada de 9 a 2 de la tarde".

Ayer, según lo indicado en las redes sociales del municipio, la concesionaria a cargo del sistema seguía con el proceso de selección de personas para hacerse cargo de los cobros en las calles. Incluso ofreciendo un sueldo bruto de 577 mil pesos, más horas extras. La oficina local de la empresa del continente, con experiencia en Temuco y Cauquenes, está ubicada en calle Maipú 609, segundo piso.

"Hay un orden, ya no están los vehículos en doble fila estacionados".

Nelly Guineo,, presidenta de la Unión Comunal de JJ. VV. Urbanas de Ancud.

$20 por minuto es el costo que tiene estacionar en las calles céntricas ancuditanas.

Concurso entrega aporte para energías sustentables

E-mail Compartir

Cofinanciar proyectos de energías renovables podrán las firmas que se adjudiquen recursos como parte del concurso Ponle Energía a Empresa organizado por el Ministerio de Energía y la Unión Europea.

Un fondo total de 1.200 millones de pesos tiene el certamen que entrega cofinanciamiento de 60 millones para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Liliana Alarcón, seremi de Energía, señaló que "es una invitación a todas las empresas de la Región de Los Lagos sin importar el tamaño, a incorporar las energías renovables, que les permita disminuir sus gastos en energía, disminuir los gases contaminantes y así sumarse a los compromisos sustentables de nuestro país".

Hasta el 31 de marzo de este año estará abierto el concurso. Para mayor información está disponible la página www.ponleenergia.cl.

Ancud puso en marcha nuevo cobro por los estacionamientos

Dirigentes valoraron el reinicio del sistema, asegurando que en el primer día de funcionamiento se notó menos congestión vehicular.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un día de retraso de acuerdo a lo que estaba programado y aún en búsqueda de operadores para trabajar el sistema se retomó el cobro por los estacionamientos en las calles céntricas de Ancud. Ello, en una primera instancia, fue valorado por actores locales.

La mañana de ayer la empresa Chile Parking Sociedad Limitada inició el cobro por estacionar en las calles que están definidas en el contrato con el municipio. 20 pesos es el valor del minuto y como novedad los pagos se pueden realizar con distintos medios como efectivo, tarjetas de crédito y débito y transferencias a la empresa.

A solo horas de retomado el cobro que estuvo cerca de cuatro meses libre luego que el municipio decidiera terminar el contrato con la antigua empresa (Sociedad Autopac Limitada), dirigentes locales analizar el funcionamiento y sobre todo lo que representa para el tránsito en el centro de la ciudad del norte de la Isla.

Nelly Guineo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, señaló que, "a mi modo de ver, esto va a traer un orden porque ya estaban colapsadas las calles céntricas, por lo menos hoy (ayer) se apreció que estaba más expedito el tráfico en el centro".

Junto con ello, la dirigenta destacó que "hay un orden, ya no están los vehículos en doble fila estacionados, hay más control de los estacionamientos, esto debería mantenerse para tener una ciudad más ordenada dentro de lo que se pueda porque estamos sobre el parque automotriz de aquellos años cuando se planeó el centro de Ancud".

Por su parte, Gastón Cárcamo, director de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G., sostuvo que "para el comercio es muy bueno que haya vuelto el tema del cobro de los parquímetros porque eso permite que exista una ciudad donde haya espacio para estacionar; nuestros clientes, si tienen espacio, pueden detenerse un momento y hacer sus comprar libremente y luego salir y llega otro".

Igualmente, expuso que "al no haber parquímetros bajaban personas y dejaban el vehículo durante todo el día, total no hay un cobro, por lo que para nosotros es súper positivo que los estacionamientos sean regulados en el sentido que cada persona haga su trámite y retire su vehículo y pueda venir otro".

En este sentido, Carla Díaz, directora de Tránsito y Transporte Público del municipio, mencionó que "empieza una nueva concesión de parquímetros, la zona céntrica sigue siendo la misma si bien hubieron algunas calles que se modificaron, pero el funcionamiento sigue siendo similar a lo que ha habido".

Además, la funcionaria comentó que "entre las novedades está que el valor del minuto es de 20 pesos, la empresa cuanta con un sistema novedoso que permite el pago de diversas formas. El horario es similar a lo que estamos acostumbrados: de lunes a viernes de las 9 a las 19 horas y el sábado en jornada de 9 a 2 de la tarde".

Ayer, según lo indicado en las redes sociales del municipio, la concesionaria a cargo del sistema seguía con el proceso de selección de personas para hacerse cargo de los cobros en las calles. Incluso ofreciendo un sueldo bruto de 577 mil pesos, más horas extras. La oficina local de la empresa del continente, con experiencia en Temuco y Cauquenes, está ubicada en calle Maipú 609, segundo piso.

"Hay un orden, ya no están los vehículos en doble fila estacionados".

Nelly Guineo,, presidenta de la Unión Comunal de JJ. VV. Urbanas de Ancud.

$20 por minuto es el costo que tiene estacionar en las calles céntricas ancuditanas.

Concurso entrega aporte para energías sustentables

E-mail Compartir

Cofinanciar proyectos de energías renovables podrán las firmas que se adjudiquen recursos como parte del concurso Ponle Energía a Empresa organizado por el Ministerio de Energía y la Unión Europea.

Un fondo total de 1.200 millones de pesos tiene el certamen que entrega cofinanciamiento de 60 millones para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Liliana Alarcón, seremi de Energía, señaló que "es una invitación a todas las empresas de la Región de Los Lagos sin importar el tamaño, a incorporar las energías renovables, que les permita disminuir sus gastos en energía, disminuir los gases contaminantes y así sumarse a los compromisos sustentables de nuestro país".

Hasta el 31 de marzo de este año estará abierto el concurso. Para mayor información está disponible la página www.ponleenergia.cl.