Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Música tropical y ranchera enamoró en isla Quinchao

Municipios organizaronshowscon artistas de Chile y Argentina para el 14 de febrero.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Curaco de Vélez cifró en 5 mil personas las asistentes al Parque Los Molinos en Curaco de Vélez para ser parte de la actividad llamada "Gran Show del Amor y la Amistad" para este 14 de febrero, día de San Valentín.

Si bien la música fue lo principal, la cita estuvo acompañada de gastronomía, artesanía típica y emprendimientos locales. Pasadas las 21 horas arrancó el espectáculo con la actuación del grupo Energía Positiva, banda tributo a los mexicanos de Maná y proveniente de Rancagua, en la Región de O'Higgins.

Más tarde subió al principal escenario curacano el reconocido grupo argentino Agrupación Marilyn, que hizo bailar a los presentes que arribaron de distintos puntos de la zona con su cumbia testimonial y romántica.

"Este grupo liderado por su vocalista 'Juancito' hizo un amplio recorrido por sus mayores éxitos como 'Su florcita', 'Me enamoré', 'Te falta sufrir' y muchos más, mostrando una puesta en escena de primer nivel, la cual pudieron disfrutar las personas que repletaron el recinto municipal", destacó el consistorio en sus redes sociales.

Este espectáculo, según la fuente, contó con apoyo de Bomberos, Carabineros, el cesfam local y funcionarios de la municipalidad, desde la que su alcaldesa Javiera Yáñez destacó la organización: "Quedamos felices con el show que resultó de primera calidad para nuestras vecinas y vecinos y, por supuesto, aquellos y aquellas que nos visitan".

Vendrá illapu

La jefa comunal recordó que desde el viernes al domingo en el mismo parque se realizará el Festival Costumbrista y Gastronómico La Molienda. "Y el 24 de febrero se efectuará nuestro gran Festival (de la Canción) del Cisne con el grupo Illapu" como invitado principal, añadió la abogada.

En tanto, en la vecina comuna de Quinchao también se festejó el Día de los Enamorados en un programa convocado por el municipio local. En el Gimnasio Fiscal de Achao los asistentes pudieron disfrutar de un doble de Marco Antonio Solís, de Alan "El Charro de Oro' y la también ranchera Mariana Levicoy, además de premios para parejas donados por restoranes locales.

El alcalde René Garcés repasó sobre esta convocatoria que "nos interesa que nuestra comunidad haya podido celebrar sus años de matrimonio, la amistad, emocionarnos en el reencuentro, haber cantado todos reunidos en el transcurso de una celebración que, sin lugar a dudas, será inolvidable para todas y todos".

Música tropical y ranchera enamoró en isla Quinchao

Municipios organizaronshowscon artistas de Chile y Argentina para el 14 de febrero.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Curaco de Vélez cifró en 5 mil personas las asistentes al Parque Los Molinos en Curaco de Vélez para ser parte de la actividad llamada "Gran Show del Amor y la Amistad" para este 14 de febrero, día de San Valentín.

Si bien la música fue lo principal, la cita estuvo acompañada de gastronomía, artesanía típica y emprendimientos locales. Pasadas las 21 horas arrancó el espectáculo con la actuación del grupo Energía Positiva, banda tributo a los mexicanos de Maná y proveniente de Rancagua, en la Región de O'Higgins.

Más tarde subió al principal escenario curacano el reconocido grupo argentino Agrupación Marilyn, que hizo bailar a los presentes que arribaron de distintos puntos de la zona con su cumbia testimonial y romántica.

"Este grupo liderado por su vocalista 'Juancito' hizo un amplio recorrido por sus mayores éxitos como 'Su florcita', 'Me enamoré', 'Te falta sufrir' y muchos más, mostrando una puesta en escena de primer nivel, la cual pudieron disfrutar las personas que repletaron el recinto municipal", destacó el consistorio en sus redes sociales.

Este espectáculo, según la fuente, contó con apoyo de Bomberos, Carabineros, el cesfam local y funcionarios de la municipalidad, desde la que su alcaldesa Javiera Yáñez destacó la organización: "Quedamos felices con el show que resultó de primera calidad para nuestras vecinas y vecinos y, por supuesto, aquellos y aquellas que nos visitan".

Vendrá illapu

La jefa comunal recordó que desde el viernes al domingo en el mismo parque se realizará el Festival Costumbrista y Gastronómico La Molienda. "Y el 24 de febrero se efectuará nuestro gran Festival (de la Canción) del Cisne con el grupo Illapu" como invitado principal, añadió la abogada.

En tanto, en la vecina comuna de Quinchao también se festejó el Día de los Enamorados en un programa convocado por el municipio local. En el Gimnasio Fiscal de Achao los asistentes pudieron disfrutar de un doble de Marco Antonio Solís, de Alan "El Charro de Oro' y la también ranchera Mariana Levicoy, además de premios para parejas donados por restoranes locales.

El alcalde René Garcés repasó sobre esta convocatoria que "nos interesa que nuestra comunidad haya podido celebrar sus años de matrimonio, la amistad, emocionarnos en el reencuentro, haber cantado todos reunidos en el transcurso de una celebración que, sin lugar a dudas, será inolvidable para todas y todos".

Puqueldón conmemora 238 años de su fundación

E-mail Compartir

Con un tedeum, acto cívico, desfile y un vino de honor se celebra el aniversario de Puqueldón, recordando los 238 de fundación de su capilla. El oficio religioso es a las 11 horas en la Iglesia Movimiento Cristiano y Misionero Cristo, para luego seguir el programa oficial a eso del mediodía en la plaza de la capital comunal.

Tales actividades se desarrollan en reconocimiento a la fuerza y la historia "de todas las localidades que habitan en este territorio y que han sido parte fundamental para el progreso y desarrollo de nuestra comuna", dijo el alcalde Rodrigo Ojeda.

El político recordó que previamente fue reconocido José Pincol en la reciente XXII Fiesta Gastronómica Cultural en Isla Lemuy, por su rescate, preservación, defensa y difusión de la cultura chilota en la Región de Aysén.

Puqueldón conmemora 238 años de su fundación

E-mail Compartir

Con un tedeum, acto cívico, desfile y un vino de honor se celebra el aniversario de Puqueldón, recordando los 238 de fundación de su capilla. El oficio religioso es a las 11 horas en la Iglesia Movimiento Cristiano y Misionero Cristo, para luego seguir el programa oficial a eso del mediodía en la plaza de la capital comunal.

Tales actividades se desarrollan en reconocimiento a la fuerza y la historia "de todas las localidades que habitan en este territorio y que han sido parte fundamental para el progreso y desarrollo de nuestra comuna", dijo el alcalde Rodrigo Ojeda.

El político recordó que previamente fue reconocido José Pincol en la reciente XXII Fiesta Gastronómica Cultural en Isla Lemuy, por su rescate, preservación, defensa y difusión de la cultura chilota en la Región de Aysén.

Comparten con familias de población Juan Soler

E-mail Compartir

Como una forma de resaltar el amor y la amistad, la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Castro realizó una intervención alusiva en la población Juan Soler, en el sector alto de la ciudad.

Funcionarios de las oficinas de Senda Previene, Discapacidad y Niñez del consistorio se desplegaron con acciones lúdicas, pintacaritas, juegos, música y sorpresas para las familias, contando con el apoyo de Carabineros.

Alejandro Ramírez, coordinador comunal de Senda Previene, dijo que "este es un puntapié (…); con la dirigenta del sector tenemos ya un programa para seguir el resto del año y para seguir acompañando en distintas actividades e iniciativas".

Hortensia Quelin, presidenta de la junta vecinal, contó que "acudimos a Senda para rescatar los espacios públicos y hacer de esta manera partes recreativas y que hagan participar a los niños. Nos costó un montón buscarlos (los niños), porque se levantan tarde y los papás trabajan y de repente solitos no pueden venir".

Comparten con familias de población Juan Soler

E-mail Compartir

Como una forma de resaltar el amor y la amistad, la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Castro realizó una intervención alusiva en la población Juan Soler, en el sector alto de la ciudad.

Funcionarios de las oficinas de Senda Previene, Discapacidad y Niñez del consistorio se desplegaron con acciones lúdicas, pintacaritas, juegos, música y sorpresas para las familias, contando con el apoyo de Carabineros.

Alejandro Ramírez, coordinador comunal de Senda Previene, dijo que "este es un puntapié (…); con la dirigenta del sector tenemos ya un programa para seguir el resto del año y para seguir acompañando en distintas actividades e iniciativas".

Hortensia Quelin, presidenta de la junta vecinal, contó que "acudimos a Senda para rescatar los espacios públicos y hacer de esta manera partes recreativas y que hagan participar a los niños. Nos costó un montón buscarlos (los niños), porque se levantan tarde y los papás trabajan y de repente solitos no pueden venir".

Artista Guillermo Grez brilla en Modulor

E-mail Compartir

"Mercado particular" es el nombre de la muestra que el destacado artista visual Guillermo Grez inauguró recientemente en Galería Modulor de Castro. La exposición consta de más de 80 pieza, entre cuadros, textiles, maquetas y objetos, en las que se puede apreciar el trabajo creativo y detallista que ha caracterizado la obra del laureado autor a lo largo de su trayectoria.

"Este trabajo fue gestado durante la pandemia, en el silencio del campo y completamente inspirado y motivado por el entorno, como siempre ha ocurrido con mi trabajo, de Chiloé y su energía nace esta muestra", explicó el artista.

Grez destacó que el nombre la muestra "Mercado particular" "evoca a los antiguos almacenes de barrio abarrotados de los más diversos productos. La exposición recrea en cierta forma la diversidad y el abigarramiento de esos negocio y remite al Chiloé bello y antiguo que me mueve a pintar".

Para Sara López, turista española que visitó la exhibición en el espacio del pasaje Díaz, "el trabajo de Guillermo Grez es delirante y cautivante, estoy impresionada con la belleza de su obra".

La exposición, que tiene carácter retrospectivo pues también incluye algunas obras elaboradas antes de la pandemia de covid-19, estará abierta hasta el 10 de marzo de martes a viernes de 14 a 19 horas. La entrada es liberada.

"Estoy impresionada con la belleza de su obra".

Sara López, turista española.

Artista Guillermo Grez brilla en Modulor

E-mail Compartir

"Mercado particular" es el nombre de la muestra que el destacado artista visual Guillermo Grez inauguró recientemente en Galería Modulor de Castro. La exposición consta de más de 80 pieza, entre cuadros, textiles, maquetas y objetos, en las que se puede apreciar el trabajo creativo y detallista que ha caracterizado la obra del laureado autor a lo largo de su trayectoria.

"Este trabajo fue gestado durante la pandemia, en el silencio del campo y completamente inspirado y motivado por el entorno, como siempre ha ocurrido con mi trabajo, de Chiloé y su energía nace esta muestra", explicó el artista.

Grez destacó que el nombre la muestra "Mercado particular" "evoca a los antiguos almacenes de barrio abarrotados de los más diversos productos. La exposición recrea en cierta forma la diversidad y el abigarramiento de esos negocio y remite al Chiloé bello y antiguo que me mueve a pintar".

Para Sara López, turista española que visitó la exhibición en el espacio del pasaje Díaz, "el trabajo de Guillermo Grez es delirante y cautivante, estoy impresionada con la belleza de su obra".

La exposición, que tiene carácter retrospectivo pues también incluye algunas obras elaboradas antes de la pandemia de covid-19, estará abierta hasta el 10 de marzo de martes a viernes de 14 a 19 horas. La entrada es liberada.

"Estoy impresionada con la belleza de su obra".

Sara López, turista española.