Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Indagan mortal hallazgo de mujer en Quemchi: tenía lesiones evidentes

Brigada de Homicidios se constituyó en una playa de la isla Aulín.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A la espera de los informes periciales de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt como del Servicio Médico Legal (SML) se encuentra el Ministerio Público para esclarecer la muerte de una mujer, quien fue hallada durante la mañana de este viernes en una playa de la isla Aulín, comuna de Quemchi.

Vecinos del sector Metahue de esta ínsula encontraron a la víctima, con evidentes lesiones en su cuerpo, y a las 8.25 horas notificaron lo sucedido ante la autoridad marítima.

De acuerdo a lo reportado por sargento Víctor Miranda, jefe (s) de la Capitanía de Puerto de Quemchi, tras la denuncia de rigor recibida al servicio de guardia se dispuso del procedimiento en esta isla del grupo de las Chauques.

"Residentes del sector dieron cuenta del hallazgo del cadáver, el cual fue identificado por dos familiares", expuso el uniformado, remarcando que la víctima fue individualizada con las iniciales M. A. Q. N. (55) y también vivía en esta apartada localidad insular.

Una vez que arribó personal naval hasta el sitio del suceso, "se procedió al resguardo del lugar en espera de los peritos a cargo de las diligencias, quienes se trasladaron a bordo de la lancha de servicio de rescate Curaumilla", aseveró la fuente.

Despliegue

Durante la tarde realizaron el trabajo en el sitio del suceso detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud, más especialistas de la Brigada de Homicidios (BH) y Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt.

Así fue instruido por la fiscal (s) de la comuna del Pudeto, Pilar Werner, añadiendo que este amplio despliegue "busca determinar la dinámica de los hechos, incorporando los protocolos de género y femicidio establecidos por la Fiscalía Regional de Los Lagos".

Como explicó la persecutor, se asumió esta arista indagatoria, debido a que hasta el cierre de esta edición, "no se había determinado la causa de muerte de la víctima, quien tiene antecedentes por violencia intrafamiliar (VIF)".

Bajo este escenario, como puntualizó la representante del Ministerio Público, no se descarta "ninguna hipótesis sobre el fallecimiento de esta persona".

Detalle

Dentro de las pesquisas que se desarrollaron en la isla se encuentra el examen externo policial del cadáver de la pobladora. Además, los detectives buscan reconstruir el último tiempo en que permaneció con vida, una vez que tengan la confirmación de la data aproximada de muerte.

Otro punto que ya empezó a analizarse es el empadronamiento de vecinos y familiares, como aquellos testigos que encontraron el cuerpo sin vida en el borde costero.

Una de las informaciones que ratificó el sargento Víctor Miranda de la Capitanía de Puerto de Quemchi es que no existían denuncias por presunta desgracia interpuestas en la unidad naval, como tampoco en los retenes de Carabineros de isla Mechuque y de Quemchi urbano, todo en la 'Comuna de los Mil Paisajes'.

55 años tenía la víctima que fue reconocida e identificada por dos familiares.

120 minutos de navegación existen entre el sitio del suceso y el puerto de Quemchi.

Indagan mortal hallazgo de mujer en Quemchi: tenía lesiones evidentes

Brigada de Homicidios se constituyó en una playa de la isla Aulín.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A la espera de los informes periciales de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt como del Servicio Médico Legal (SML) se encuentra el Ministerio Público para esclarecer la muerte de una mujer, quien fue hallada durante la mañana de este viernes en una playa de la isla Aulín, comuna de Quemchi.

Vecinos del sector Metahue de esta ínsula encontraron a la víctima, con evidentes lesiones en su cuerpo, y a las 8.25 horas notificaron lo sucedido ante la autoridad marítima.

De acuerdo a lo reportado por sargento Víctor Miranda, jefe (s) de la Capitanía de Puerto de Quemchi, tras la denuncia de rigor recibida al servicio de guardia se dispuso del procedimiento en esta isla del grupo de las Chauques.

"Residentes del sector dieron cuenta del hallazgo del cadáver, el cual fue identificado por dos familiares", expuso el uniformado, remarcando que la víctima fue individualizada con las iniciales M. A. Q. N. (55) y también vivía en esta apartada localidad insular.

Una vez que arribó personal naval hasta el sitio del suceso, "se procedió al resguardo del lugar en espera de los peritos a cargo de las diligencias, quienes se trasladaron a bordo de la lancha de servicio de rescate Curaumilla", aseveró la fuente.

Despliegue

Durante la tarde realizaron el trabajo en el sitio del suceso detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud, más especialistas de la Brigada de Homicidios (BH) y Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt.

Así fue instruido por la fiscal (s) de la comuna del Pudeto, Pilar Werner, añadiendo que este amplio despliegue "busca determinar la dinámica de los hechos, incorporando los protocolos de género y femicidio establecidos por la Fiscalía Regional de Los Lagos".

Como explicó la persecutor, se asumió esta arista indagatoria, debido a que hasta el cierre de esta edición, "no se había determinado la causa de muerte de la víctima, quien tiene antecedentes por violencia intrafamiliar (VIF)".

Bajo este escenario, como puntualizó la representante del Ministerio Público, no se descarta "ninguna hipótesis sobre el fallecimiento de esta persona".

Detalle

Dentro de las pesquisas que se desarrollaron en la isla se encuentra el examen externo policial del cadáver de la pobladora. Además, los detectives buscan reconstruir el último tiempo en que permaneció con vida, una vez que tengan la confirmación de la data aproximada de muerte.

Otro punto que ya empezó a analizarse es el empadronamiento de vecinos y familiares, como aquellos testigos que encontraron el cuerpo sin vida en el borde costero.

Una de las informaciones que ratificó el sargento Víctor Miranda de la Capitanía de Puerto de Quemchi es que no existían denuncias por presunta desgracia interpuestas en la unidad naval, como tampoco en los retenes de Carabineros de isla Mechuque y de Quemchi urbano, todo en la 'Comuna de los Mil Paisajes'.

55 años tenía la víctima que fue reconocida e identificada por dos familiares.

120 minutos de navegación existen entre el sitio del suceso y el puerto de Quemchi.

SIP indaga robo de 15 monitores en hospital y ofician pidiendo explicaciones

Buscan a los autores del atraco al nuevo recinto de Quellón.
E-mail Compartir

La Sección de Investigación Policial (SIP) de la Sexta Comisaría de Quellón se encuentra tras la pista de los responsables de un osado atraco que afectó las dependencias del nuevo Hospital de Quellón. Un caso que ha generado altos alcances, incluso desde el Congreso donde oficiarán a autoridades del Gobierno para exigir explicaciones del hecho y potenciar la seguridad del recinto.

5 días han transcurrido de la comisión de este robo que se concentró en la sala de espera del establecimiento de casi 17 mil metros cuadrados, que espera entrar en funcionamiento a fines de este año o comienzos del próximo.

Como reportó el capitán Marcos Sánchez, jefe (s) de la unidad base de Carabineros local, tras la denuncia de rigor, se dispuso por parte del Ministerio Público que la SIP realizara las diligencias "para intentar la identificación de él o los autores", aclaró, sumando que la cantidad total de monitores sustraídos llegó a 15.

Políticos

Junto al revuelo que causó el delito a nivel local, como lo remarcó el alcalde Cristian Ojeda (DC), señalando que "no puede ser que de nuevo entren a robar equipamiento desde el hospital que aún no es entregado", desde el Parlamento el diputado chilote Fernando Bórquez (UDI) se sumó a las críticas por la falta de resguardo.

"Estamos preocupados por este hecho delictual y repudiamos lo sucedo, solicitando a las policías y Fiscalía dar con los antisociales que se llevaron varios artefactos electrónicos nuevos desde el recinto", dijo el legislador.

Agregó la fuente que "solicitaré por oficios las explicaciones al Ministerio de Obras Públiccas, el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Chiloé, puesto que hay responsabilidades en la protección del establecimiento que todavía no se entrega a la comunidad y posee equipos de alto costo".

Dentro de los cuestionamientos se encuentra la falta de seguridad privada y las escasas medidas adoptadas, puesto que "no es la primera vez que se ve vulnerada la instalación", remató Borquéz coincidiendo con el alcalde Ojeda.

"Existen responsabilidades en la protección del recinto que todavía no se entrega a la comunidad".

Fernando Bórquez,, diputado chilote.

SIP indaga robo de 15 monitores en hospital y ofician pidiendo explicaciones

Buscan a los autores del atraco al nuevo recinto de Quellón.
E-mail Compartir

La Sección de Investigación Policial (SIP) de la Sexta Comisaría de Quellón se encuentra tras la pista de los responsables de un osado atraco que afectó las dependencias del nuevo Hospital de Quellón. Un caso que ha generado altos alcances, incluso desde el Congreso donde oficiarán a autoridades del Gobierno para exigir explicaciones del hecho y potenciar la seguridad del recinto.

5 días han transcurrido de la comisión de este robo que se concentró en la sala de espera del establecimiento de casi 17 mil metros cuadrados, que espera entrar en funcionamiento a fines de este año o comienzos del próximo.

Como reportó el capitán Marcos Sánchez, jefe (s) de la unidad base de Carabineros local, tras la denuncia de rigor, se dispuso por parte del Ministerio Público que la SIP realizara las diligencias "para intentar la identificación de él o los autores", aclaró, sumando que la cantidad total de monitores sustraídos llegó a 15.

Políticos

Junto al revuelo que causó el delito a nivel local, como lo remarcó el alcalde Cristian Ojeda (DC), señalando que "no puede ser que de nuevo entren a robar equipamiento desde el hospital que aún no es entregado", desde el Parlamento el diputado chilote Fernando Bórquez (UDI) se sumó a las críticas por la falta de resguardo.

"Estamos preocupados por este hecho delictual y repudiamos lo sucedo, solicitando a las policías y Fiscalía dar con los antisociales que se llevaron varios artefactos electrónicos nuevos desde el recinto", dijo el legislador.

Agregó la fuente que "solicitaré por oficios las explicaciones al Ministerio de Obras Públiccas, el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Chiloé, puesto que hay responsabilidades en la protección del establecimiento que todavía no se entrega a la comunidad y posee equipos de alto costo".

Dentro de los cuestionamientos se encuentra la falta de seguridad privada y las escasas medidas adoptadas, puesto que "no es la primera vez que se ve vulnerada la instalación", remató Borquéz coincidiendo con el alcalde Ojeda.

"Existen responsabilidades en la protección del recinto que todavía no se entrega a la comunidad".

Fernando Bórquez,, diputado chilote.