Ancud y Lacuy viven esta noche el Tercer Encuentro Ufomitológico de Nal
Escenario es la localidad del norte de Chiloé donde hace 34 años hubo avistamientos de ovnis y extrañas marcas.
Carmen Luz Santis González
Tras el éxito vivido en 2020, con más de 300 asistentes, Nal UFO-Mitológico organiza para hoy una nueva edición de su evento destinado a escuchar, observar y compartir historias relacionadas al mundo de la ufología u ovnilogía.
La iniciativa se vuelve a producir por la empresa familiar, ante la buena acogida que tuvo en su primera edición en 2019 recordando las famosas observaciones de objetos voladores no identificados (ovni) con el rastro de marcas en el suelo del sector rural de Nal, en la comuna de Ancud, a fines de la década del '80.
De esta forma lo afirmó Alejandro Sánchez, fundador de la actividad, quien explicó que "al conmemorarse 30 años de estos avistamientos, el 2019 hicimos un encuentro en donde tuvimos de invitado a Sergio Alcayaga y quisimos traer a Sergio Fritz".
El primero es uno de los principales investigadores sobre la supuesta isla Friendship, mientras que el segundo es autor del ensayo titulado "La Recta Provincia", en relación a la homónima organización de brujos chilota estructurada jerárquicamente y con su propia justicia.
Fue así que al año siguiente hubo una jornada con mayor convocatoria, antes del arribo de la pandemia de covid. Entonces la organización trajo a la Isla a Juan Andrés Salfate, Rodrigo Fuenzalida, Sergio Fritz, César Parra y a expositores locales en su segunda versión. "Tuvo una afluencia del público bastante amplia y llegamos a tener 300 personas, donde Rodrigo Fuenzalida le denominó como el 'gusto del ufo chileno'", recordó Sánchez.
Esta tercera versión nuevamente estará César Parra como invitado, para presentar su libro "Historias chilenas de fantasmas", como así también dos expositores más oriundos de Los Ángeles.
Habrá "una conversación y es muy probable que podamos tener a Rodrigo Bravo, que es el ufólogo de los militares que habla también de este tema", mencionó la fuente sobre una posible participación a través de Zoom.
Para este Tercer Encuentro Ufomitológico de Nal Bajo se sugiere vestir ropa abrigada y llevar linterna, al ser una actividad al aire libre con una entrada a 3 mil pesos que incluye un navegado o café. En el lugar también habrá venta de sándwiches, tortas, anticuchos y bebestibles, para partir la actividad a las 8 de la tarde en esta localidad de la península de Lacuy. Los interesados se pueden contactar a los celulares +56 9 97035083 y +56 9 97035020.
cronica@laestrellachiloe.cl