Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Base antártica del Ejército: 75 años de servicio

E-mail Compartir

Desde 1948, el Estado de Chile a través de su Ejército ha ejercido una presencia efectiva en el continente antártico, operando ininterrumpidamente en la Base Antártica "Bernardo O´Higgins", ubicada en el islote Isabel Riquelme a más de 1300 kilómetros de Punta Arenas.

Ya en 1947 el entonces Presidente de la República Gabriel González Videla, ante la importancia geoestratégica que el continente blanco significaba, la cual había sido dada a conocer al mundo político de la época por el entonces comandante en jefe del Ejército, general de división Ramón Cañas Montalva, informaba su intención de inaugurar en febrero de 1948 la Base Antártica del Ejército de Chile "Bernardo O´Higgins Riquelme".

Desde ese año, 75 dotaciones compuestas por militares, hombres y mujeres provenientes de todos los rincones del país, de diferentes orígenes y etnias, pero aferrados a un amor irrestricto a la patria, han ejercido soberanía efectiva en el continente blanco, dando cumplimiento a las áreas de misión de contribución al desarrollo nacional y la acción del Estado y a la de seguridad e intereses territoriales.

En este sentido, las principales tareas que casi dos mil efectivos del Ejército han realizado en el continente blanco durante estos años tienen relación con la protección del medioambiente, contribuir a la investigación científica de diversas instituciones de investigación en variados ámbitos, pero con énfasis en la entrega de información sobre meteorología y mareografía, ejecutar actividades de reconocimiento y exploraciones terrestres hacia el interior de la península antártica y finalmente, proporcionar el apoyo logístico y administrativo a las actividades científicas desarrolladas tanto por universidades como por organizaciones nacionales e internacionales.

Finalmente, al conmemorar este aniversario es importante recordar que la labor que lleva adelante el Ejército en este continente responde a la Política Antártica Nacional, que tiene como objetivo incrementar la participación de Chile en este estratégico lugar, promoviendo la ciencia y educación y fortaleciendo a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena como puerta de entrada a este territorio, acción a la que aportan los soldados de la V División de Ejército.

Chile Quiebra a Chile

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No sabe el dictador que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto", Gabriel Boric, Presidente de Chile, al condenar a decisión del gobierno de Nicaragua de

quitar la nacionalidad a 94 opositores y críticos bajo el argumento de ser "traidores a la patria".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $792,25

Euro $846,87

Peso Argentino $4,10

UF $35.418,85

UTM $61.954,00

Tuits


@NTVChile


En "La Isla Grande de Flo" conocemos la historia y los orígenes de los palafitos


Nuestra amiga chilota de tan sólo 6 años recorre Castro para mostrarnos una serie de edificaciones típicas de Chiloé. -> https://bit.ly/40Fymfr


@centroGAM


#Nosotras?? #Marzo?? Una mujer en el escenario trae centenares de tejuelas que las va utilizando para entrecruzar líneas narrativas a partir de las ruinas de una casa en Chiloé.


@EbanaGarin


vuelve a GAM con "Minga de una casa en ruinas"?????


+ info>> http://ow.ly/MNJl50MMt2j

11°C / 17°C

10°C /18°C

5°C / 15°C

11°C /18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Base antártica del Ejército: 75 años de servicio

E-mail Compartir

Desde 1948, el Estado de Chile a través de su Ejército ha ejercido una presencia efectiva en el continente antártico, operando ininterrumpidamente en la Base Antártica "Bernardo O´Higgins", ubicada en el islote Isabel Riquelme a más de 1300 kilómetros de Punta Arenas.

Ya en 1947 el entonces Presidente de la República Gabriel González Videla, ante la importancia geoestratégica que el continente blanco significaba, la cual había sido dada a conocer al mundo político de la época por el entonces comandante en jefe del Ejército, general de división Ramón Cañas Montalva, informaba su intención de inaugurar en febrero de 1948 la Base Antártica del Ejército de Chile "Bernardo O´Higgins Riquelme".

Desde ese año, 75 dotaciones compuestas por militares, hombres y mujeres provenientes de todos los rincones del país, de diferentes orígenes y etnias, pero aferrados a un amor irrestricto a la patria, han ejercido soberanía efectiva en el continente blanco, dando cumplimiento a las áreas de misión de contribución al desarrollo nacional y la acción del Estado y a la de seguridad e intereses territoriales.

En este sentido, las principales tareas que casi dos mil efectivos del Ejército han realizado en el continente blanco durante estos años tienen relación con la protección del medioambiente, contribuir a la investigación científica de diversas instituciones de investigación en variados ámbitos, pero con énfasis en la entrega de información sobre meteorología y mareografía, ejecutar actividades de reconocimiento y exploraciones terrestres hacia el interior de la península antártica y finalmente, proporcionar el apoyo logístico y administrativo a las actividades científicas desarrolladas tanto por universidades como por organizaciones nacionales e internacionales.

Finalmente, al conmemorar este aniversario es importante recordar que la labor que lleva adelante el Ejército en este continente responde a la Política Antártica Nacional, que tiene como objetivo incrementar la participación de Chile en este estratégico lugar, promoviendo la ciencia y educación y fortaleciendo a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena como puerta de entrada a este territorio, acción a la que aportan los soldados de la V División de Ejército.

Chile Quiebra a Chile

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No sabe el dictador que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto", Gabriel Boric, Presidente de Chile, al condenar a decisión del gobierno de Nicaragua de

quitar la nacionalidad a 94 opositores y críticos bajo el argumento de ser "traidores a la patria".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $792,25

Euro $846,87

Peso Argentino $4,10

UF $35.418,85

UTM $61.954,00

Tuits


@NTVChile


En "La Isla Grande de Flo" conocemos la historia y los orígenes de los palafitos


Nuestra amiga chilota de tan sólo 6 años recorre Castro para mostrarnos una serie de edificaciones típicas de Chiloé. -> https://bit.ly/40Fymfr


@centroGAM


#Nosotras?? #Marzo?? Una mujer en el escenario trae centenares de tejuelas que las va utilizando para entrecruzar líneas narrativas a partir de las ruinas de una casa en Chiloé.


@EbanaGarin


vuelve a GAM con "Minga de una casa en ruinas"?????


+ info>> http://ow.ly/MNJl50MMt2j

11°C / 17°C

10°C /18°C

5°C / 15°C

11°C /18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko