Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

"Cubil felino" fue una barrera insalvable para los clubes isleños en la LNB

Tanto Castro como Ancud perdieron ante Los Leones en Quilpué. Solo ABA sacó un triunfo ante la UC en esta gira.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

De dulce y agraz fue el periplo de los elencos isleños en su visita a la zona central del país, en el cierre de la semana 6 de la temporada regular de la Liga Mundo by Cecinas Llanquihue (LNB Chile 2023).

En jornada de día viernes, Deportes Castro cayó ante Colegio Los Leones de Quilpué, por 64-92. Al día siguiente, los dirigidos por el técnico Damián Gamarra, se trasladaron hasta la comuna de Las Condes en Santiago, para medirse a Universidad Católica, perdiendo por 79-86 puntos. Tras estos resultados, el cuadro de la capital chilota se ubica en el octavo lugar de la tabla de ubicaciones con 16 puntos, en 11 partidos jugados.

Al respecto, el base castreño Gabriel Díaz, manifestó que "no nos fue bien en los últimos dos partidos de visita, nuestro objetivo era llevarnos al menos un triunfo, pero no pudimos. Pero bueno, estamos bien como equipo, sabemos que lo que nosotros hagamos en los entrenamientos, el trabajo, la concentración y todo lo que pongamos de nuestra parte, va a hacer que puedan venir las victorias".

Sumó que "pero como equipo estamos tranquilos, seguimos confiados en lo que estamos haciendo, nosotros como jugadores y cuerpo técnico, como repito seguir entrenando nada más, y las victorias ya van a llegar".

Celestes

Por el lado de ABA Ancud, cayó inicialmente el sábado frente a Los Leones de Quilpué por 73-84. En jornada dominical, los pupilos del coach trasandino José Luis Pisani, dieron vuelta la página para rescatar una importante victoria frente a la UC, con un cómodo 89-104. Con ello, la "Celeste" permanece en puestos de avanzada, ubicándose en segundo lugar de la general con 20 unidades, mismas que el Colegio Los Leones, que marchan punteros por diferencia de puntos a favor.

Los del norte de la Isla han hecho una campaña casi perfecta, con 11 encuentros disputados, de los cuales han salido airosos en 9, cayendo solo en 2.

Quien se refirió al buen momento de su escuadra, fue el refuerzo norteamericano Rakim Brown. "Después de una derrota tan dolorosa del día sábado, había que ganar; el entrenador nos dijo de esa manera, y el plan funcionó a la perfección", acotó.

Agregó que "en esta liga cualquiera le puede ganar a otro en cualquier noche, todos los juegos son complicados porque los rivales son bastante parejos".

Este fin de semana del 24, 25 y 26 del mes en curso, no habrá acción de LNB.

"Cubil felino" fue una barrera insalvable para los clubes isleños en la LNB

Tanto Castro como Ancud perdieron ante Los Leones en Quilpué. Solo ABA sacó un triunfo ante la UC en esta gira.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

De dulce y agraz fue el periplo de los elencos isleños en su visita a la zona central del país, en el cierre de la semana 6 de la temporada regular de la Liga Mundo by Cecinas Llanquihue (LNB Chile 2023).

En jornada de día viernes, Deportes Castro cayó ante Colegio Los Leones de Quilpué, por 64-92. Al día siguiente, los dirigidos por el técnico Damián Gamarra, se trasladaron hasta la comuna de Las Condes en Santiago, para medirse a Universidad Católica, perdiendo por 79-86 puntos. Tras estos resultados, el cuadro de la capital chilota se ubica en el octavo lugar de la tabla de ubicaciones con 16 puntos, en 11 partidos jugados.

Al respecto, el base castreño Gabriel Díaz, manifestó que "no nos fue bien en los últimos dos partidos de visita, nuestro objetivo era llevarnos al menos un triunfo, pero no pudimos. Pero bueno, estamos bien como equipo, sabemos que lo que nosotros hagamos en los entrenamientos, el trabajo, la concentración y todo lo que pongamos de nuestra parte, va a hacer que puedan venir las victorias".

Sumó que "pero como equipo estamos tranquilos, seguimos confiados en lo que estamos haciendo, nosotros como jugadores y cuerpo técnico, como repito seguir entrenando nada más, y las victorias ya van a llegar".

Celestes

Por el lado de ABA Ancud, cayó inicialmente el sábado frente a Los Leones de Quilpué por 73-84. En jornada dominical, los pupilos del coach trasandino José Luis Pisani, dieron vuelta la página para rescatar una importante victoria frente a la UC, con un cómodo 89-104. Con ello, la "Celeste" permanece en puestos de avanzada, ubicándose en segundo lugar de la general con 20 unidades, mismas que el Colegio Los Leones, que marchan punteros por diferencia de puntos a favor.

Los del norte de la Isla han hecho una campaña casi perfecta, con 11 encuentros disputados, de los cuales han salido airosos en 9, cayendo solo en 2.

Quien se refirió al buen momento de su escuadra, fue el refuerzo norteamericano Rakim Brown. "Después de una derrota tan dolorosa del día sábado, había que ganar; el entrenador nos dijo de esa manera, y el plan funcionó a la perfección", acotó.

Agregó que "en esta liga cualquiera le puede ganar a otro en cualquier noche, todos los juegos son complicados porque los rivales son bastante parejos".

Este fin de semana del 24, 25 y 26 del mes en curso, no habrá acción de LNB.

Quellón es el epicentro del fútbol rural chileno

Una decena de escuadras de distintas regiones del país, se ven las caras en el cuarto campeonato Anfur.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Las localidades de Curanué y Auchac en Quellón, son las sedes de la cuarta edición del campeonato nacional de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (Anfur) 2023, en serie de honor. Una instancia que reunirá a 10 elencos del balompié campesino que buscarán la corona, desde Antofagasta a Aysén.

Por una semana y media se extenderá el certamen congregando a cerca de 300 deportistas. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la plana mayor de la liga y delegaciones de hinchas que viajaron hasta la comuna del puerto sur de Chiloé.

El presidente del ente rector del fútbol rural, Gustavo Villarroel, relevó el recibimiento de las autoridades y comunidad, valorando de igual manera el trabajo público-privado que permite el desarrollo de estos eventos.

"La empresa privada fue fundamental para que este campeonato se pudiera realizar en la comuna de Quellón. En ese sentido, las empresas Marine Farm y AquaChile entregaron importantes recursos económicos para atender a los cerca de 300 deportistas que se están dando cita en este torneo", precisó.

En este sentido, Douglas Hernández, gerente de Marine Farm, expresó que "este ha sido un trabajo conjunto de los dirigentes, el municipio y la empresa privada para sacar adelante este certamen nacional, recordando que los equipos representantes de Quellón debían trasladarse a otras regiones y ahora tienen la oportunidad de jugar en su propia casa".

Por su parte, el alcalde quellonino Cristián Ojeda (DC), dijo que "este campeonato nacional se juega en jornada doble todos los días en los estadios de Curanué y Auchac, donde participan los representativos de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, Maule, Chiloé y Aysén".

En lo futbolístico, para esta jornada se vivirán los duelos válidos por la fecha número 4 del grupo 1, entre el C.D. San Juan de Popeta (Región Metropolitana) y C.D. Juventud Riquelme (Valparaíso) a contar de las 16.00 horas, en el estadio Nicolás Cárcamo de Curanué. Este mismo recinto albergará el choque entre las escuadra del C.D. Juventud de Canelos (Maule), que chocará contra el C.D. Patagonia (Aysén) desde las 18. Libre queda el elenco dueño de casa, el C.D. Curanué.

Por el grupo 2, en tanto, habrá acción en el estadio Manuel Rodríguez de Auchac, con el enfrentamiento a partir de las 16.00 horas, del C.D. Juventud Orval (Valparaíso) ante Unión Esmeralda (Metropolitana). Posteriormente, a las 18.00 será el turno de Unión Wanderers (Coquimbo) y San José de Cupo (Antofagasta). Libre estará el local, C.D. Manuel Rodríguez.

Más información, junto a transmisiones en vivo de los cotejos, está disponible en redes sociales, como el Facebook: Anfur Nacional (Anfur Chile).

Quellón es el epicentro del fútbol rural chileno

Una decena de escuadras de distintas regiones del país, se ven las caras en el cuarto campeonato Anfur.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Las localidades de Curanué y Auchac en Quellón, son las sedes de la cuarta edición del campeonato nacional de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (Anfur) 2023, en serie de honor. Una instancia que reunirá a 10 elencos del balompié campesino que buscarán la corona, desde Antofagasta a Aysén.

Por una semana y media se extenderá el certamen congregando a cerca de 300 deportistas. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la plana mayor de la liga y delegaciones de hinchas que viajaron hasta la comuna del puerto sur de Chiloé.

El presidente del ente rector del fútbol rural, Gustavo Villarroel, relevó el recibimiento de las autoridades y comunidad, valorando de igual manera el trabajo público-privado que permite el desarrollo de estos eventos.

"La empresa privada fue fundamental para que este campeonato se pudiera realizar en la comuna de Quellón. En ese sentido, las empresas Marine Farm y AquaChile entregaron importantes recursos económicos para atender a los cerca de 300 deportistas que se están dando cita en este torneo", precisó.

En este sentido, Douglas Hernández, gerente de Marine Farm, expresó que "este ha sido un trabajo conjunto de los dirigentes, el municipio y la empresa privada para sacar adelante este certamen nacional, recordando que los equipos representantes de Quellón debían trasladarse a otras regiones y ahora tienen la oportunidad de jugar en su propia casa".

Por su parte, el alcalde quellonino Cristián Ojeda (DC), dijo que "este campeonato nacional se juega en jornada doble todos los días en los estadios de Curanué y Auchac, donde participan los representativos de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, Maule, Chiloé y Aysén".

En lo futbolístico, para esta jornada se vivirán los duelos válidos por la fecha número 4 del grupo 1, entre el C.D. San Juan de Popeta (Región Metropolitana) y C.D. Juventud Riquelme (Valparaíso) a contar de las 16.00 horas, en el estadio Nicolás Cárcamo de Curanué. Este mismo recinto albergará el choque entre las escuadra del C.D. Juventud de Canelos (Maule), que chocará contra el C.D. Patagonia (Aysén) desde las 18. Libre queda el elenco dueño de casa, el C.D. Curanué.

Por el grupo 2, en tanto, habrá acción en el estadio Manuel Rodríguez de Auchac, con el enfrentamiento a partir de las 16.00 horas, del C.D. Juventud Orval (Valparaíso) ante Unión Esmeralda (Metropolitana). Posteriormente, a las 18.00 será el turno de Unión Wanderers (Coquimbo) y San José de Cupo (Antofagasta). Libre estará el local, C.D. Manuel Rodríguez.

Más información, junto a transmisiones en vivo de los cotejos, está disponible en redes sociales, como el Facebook: Anfur Nacional (Anfur Chile).