Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chileno que brilló en Always Ready le da sus claves a Magallanes

La "Academia" enfrenta el jueves la ida ante los bolivianos por la Libertadores. Sebastián Núñez, quien dirigió al rival, dijo que el equipo está en transición.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Después de 38 años, Deportes Magallanes volverá a jugar una Copa Libertadores. La "Academia" enfrentará a Always Ready de Bolivia por la Fase 2 del torneo continental este jueves a las 19:00 horas en el Estadio El Teniente de Rancagua, y un chileno, precisamente extécnico del equipo altiplánico, Sebastián Núñez, adelantó las claves para este duelo, que cuenta con la posibilidad de tener a un exManchester City en cancha como lo es Wilfried Bony, último refuerzo boliviano.

El entrenador nacional, que actualmente se encuentra en busca de nuevos desafíos, tiene vasta experiencia en Bolivia. Como ayudante salió campeón con el Bolívar, y ya como DT principal logró la clasificación a la Copa Sudamericana precisamente con el Always Ready en el 2019 y con el Nacional de Potosí en el 2020.

Núñez es directo y advierte que uno de los puntos fuertes de su exequipo es Adalid Terrazas, joven volante de 22 años. "Cuentan con un jugador que creo que es de los mejores de la liga boliviana, Terrazas, a quien pude dirigir con 17 años en Sport Boys y es un gran habilitador", dijo a este medio. Además, cree que a Pablo Godoy, técnico rival, "le gusta mucho ser frontal".

¿Y los puntos más débiles? Para Núñez, lo que más enreda al Always Ready es el momento de cambios por el que pasa. "Yo creo que lo que más lo complica a Always es que están en un periodo de transición en el recambio de plantel, han modificado mucho en esta temporada y todavía no han tenido mucha competencia, quizás eso les puede pasar la cuenta", sostuvo.

Y precisamente uno de esos cambios se traduce en uno de los refuerzos más rimbombantes de la historia del fútbol boliviano. Wilfried Bony, delantero marfileño de 34 años, llegó la semana pasada a firmar por Always Ready. El exseleccionado de Costa de Marfil tuvo un destacado paso por la Premier League por los años 2013 hasta el 2019, cuando llamó la atención de todo Gran Bretaña con la camiseta del Swansea City, lo que le significó firmar en el Manchester City que dirigía el chileno Manuel Pellegrini.

"Vengo a aportar experiencia, trataré de ayudar al equipo y dar lo máximo en la Copa Libertadores. Estoy plenamente enfocado en Magallanes. Voy a estar listo y a disposición del entrenador porque vengo aquí para eso y voy a dar todo de mí", dijo Bony en su llegada a Bolivia.

"La Copa Libertadores es un gran desafío para mí. Es un gran torneo como la Champions League en Europa y quiero aprovechar esta gran oportunidad", agregó.

Según Sebastián Núñez, la llegada de un jugador de la calidad de Bony no es común y servirá como un aporte a los más jóvenes del equipo.

"Siempre un jugador como Bony le aportará calidad a cualquier plantel. No es común que lleguen jugadores de ese nivel a Sudamérica y seguramente va a ser mucho aporte a los más jóvenes. Creo que pasará a tener un rol importante fuera del campo y compartirá liderazgo con los más experimentados como Nelson Cabrera (exColo Colo) y Marc Enoumba", analizó el DT nacional.

Cuidado en la visita

Además, Núñez opina que Magallanes debe asegurar un buen resultado en Chile, por lo fuerte que se hace el equipo boliviano de local, pese a que no estén jugando en el Estadio El Alto, situado a más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar.

"Tiene que ser por sobretodo un equipo corto, en la altura cuando alargas las líneas vas dejando espacios que los equipos bolivianos saben aprovechar muy bien, encontrando espacios para filtrar y finiquitar, o rematar desde media distancia. Deben buscar ser compactos en todo momento", sostuvo.

"Saben manejar de buena manera su localía, a pesar de no jugar en El Alto y tener que hacerlo en el Hernando Siles de La Paz, están acostumbrados a manejar una intensidad de juego, son directos y veloces", agregó.

Chileno que brilló en Always Ready le da sus claves a Magallanes

La "Academia" enfrenta el jueves la ida ante los bolivianos por la Libertadores. Sebastián Núñez, quien dirigió al rival, dijo que el equipo está en transición.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Después de 38 años, Deportes Magallanes volverá a jugar una Copa Libertadores. La "Academia" enfrentará a Always Ready de Bolivia por la Fase 2 del torneo continental este jueves a las 19:00 horas en el Estadio El Teniente de Rancagua, y un chileno, precisamente extécnico del equipo altiplánico, Sebastián Núñez, adelantó las claves para este duelo, que cuenta con la posibilidad de tener a un exManchester City en cancha como lo es Wilfried Bony, último refuerzo boliviano.

El entrenador nacional, que actualmente se encuentra en busca de nuevos desafíos, tiene vasta experiencia en Bolivia. Como ayudante salió campeón con el Bolívar, y ya como DT principal logró la clasificación a la Copa Sudamericana precisamente con el Always Ready en el 2019 y con el Nacional de Potosí en el 2020.

Núñez es directo y advierte que uno de los puntos fuertes de su exequipo es Adalid Terrazas, joven volante de 22 años. "Cuentan con un jugador que creo que es de los mejores de la liga boliviana, Terrazas, a quien pude dirigir con 17 años en Sport Boys y es un gran habilitador", dijo a este medio. Además, cree que a Pablo Godoy, técnico rival, "le gusta mucho ser frontal".

¿Y los puntos más débiles? Para Núñez, lo que más enreda al Always Ready es el momento de cambios por el que pasa. "Yo creo que lo que más lo complica a Always es que están en un periodo de transición en el recambio de plantel, han modificado mucho en esta temporada y todavía no han tenido mucha competencia, quizás eso les puede pasar la cuenta", sostuvo.

Y precisamente uno de esos cambios se traduce en uno de los refuerzos más rimbombantes de la historia del fútbol boliviano. Wilfried Bony, delantero marfileño de 34 años, llegó la semana pasada a firmar por Always Ready. El exseleccionado de Costa de Marfil tuvo un destacado paso por la Premier League por los años 2013 hasta el 2019, cuando llamó la atención de todo Gran Bretaña con la camiseta del Swansea City, lo que le significó firmar en el Manchester City que dirigía el chileno Manuel Pellegrini.

"Vengo a aportar experiencia, trataré de ayudar al equipo y dar lo máximo en la Copa Libertadores. Estoy plenamente enfocado en Magallanes. Voy a estar listo y a disposición del entrenador porque vengo aquí para eso y voy a dar todo de mí", dijo Bony en su llegada a Bolivia.

"La Copa Libertadores es un gran desafío para mí. Es un gran torneo como la Champions League en Europa y quiero aprovechar esta gran oportunidad", agregó.

Según Sebastián Núñez, la llegada de un jugador de la calidad de Bony no es común y servirá como un aporte a los más jóvenes del equipo.

"Siempre un jugador como Bony le aportará calidad a cualquier plantel. No es común que lleguen jugadores de ese nivel a Sudamérica y seguramente va a ser mucho aporte a los más jóvenes. Creo que pasará a tener un rol importante fuera del campo y compartirá liderazgo con los más experimentados como Nelson Cabrera (exColo Colo) y Marc Enoumba", analizó el DT nacional.

Cuidado en la visita

Además, Núñez opina que Magallanes debe asegurar un buen resultado en Chile, por lo fuerte que se hace el equipo boliviano de local, pese a que no estén jugando en el Estadio El Alto, situado a más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar.

"Tiene que ser por sobretodo un equipo corto, en la altura cuando alargas las líneas vas dejando espacios que los equipos bolivianos saben aprovechar muy bien, encontrando espacios para filtrar y finiquitar, o rematar desde media distancia. Deben buscar ser compactos en todo momento", sostuvo.

"Saben manejar de buena manera su localía, a pesar de no jugar en El Alto y tener que hacerlo en el Hernando Siles de La Paz, están acostumbrados a manejar una intensidad de juego, son directos y veloces", agregó.

Klopp y final del año pasado con el Madrid: "Fue una tortura"

E-mail Compartir

Jürgen Klopp, entrenador del Liverpool, afirmó que no había vuelto a ver la final de la Champions League perdida el año pasado contra el Real Madrid hasta este fin de semana y la calificó de "tortura".

"Son partidos diferentes, pero sigue siendo uno de los clubes más grandes del mundo. No había vuelto a ver esa final de París hasta este fin de semana y me di cuenta de por qué. Fue una tortura", explicó el DT alemán.

Hoy, a las 17:00 horas se enfrentan por la ida de los octavos del torneo europeo.


Lionel Scaloni: "Si el cuerpo le aguanta, Messi estará en la próxima Copa del Mundo"

Lionel Scaloni, DT campeón del mundo con la selección argentina el año pasado en Catar, aseguró que será decisión de Lionel Messi estar en el Mundial del 2026 si el físico se lo permite.

"Estar es decisión de él. Si el cuerpo le aguanta, por mí estará allí", sostuvo el estratega.

"Tener a un jugador como Messi fue, y es, obviamente, una ventaja. Como excompañero entrenarlo es hermoso, veo cómo los demás jugadores lo miran y lo siguen, es el mejor", añadió Scaloni.


DT del Blackburn y lesión de Brereton: "Está muy en duda"

El entrenador de Blackburn Rovers, Jon Dahl Tomasson, aclaró la situación del británico chileno Ben Brereton en el equipo inglés y confirmó que "está muy en duda" para el duelo de mañana contra el Blackpool por la Championship.

"Ben está muy en duda y cuando estás en duda, por supuesto que probablemente no estarás fuera por tres semanas", sostuvo el adiestrador.

El DT remarcó la intensa agenda de partidos que hay en Inglaterra.

"Tratamos de rotar, necesitamos usar muchos jugadores. Hay un par de nombres que está en duda porque el calendario ha sido extremadamente intenso", agregó el entrenador danés del delantero de la Roja.

Klopp y final del año pasado con el Madrid: "Fue una tortura"

E-mail Compartir

Jürgen Klopp, entrenador del Liverpool, afirmó que no había vuelto a ver la final de la Champions League perdida el año pasado contra el Real Madrid hasta este fin de semana y la calificó de "tortura".

"Son partidos diferentes, pero sigue siendo uno de los clubes más grandes del mundo. No había vuelto a ver esa final de París hasta este fin de semana y me di cuenta de por qué. Fue una tortura", explicó el DT alemán.

Hoy, a las 17:00 horas se enfrentan por la ida de los octavos del torneo europeo.


Lionel Scaloni: "Si el cuerpo le aguanta, Messi estará en la próxima Copa del Mundo"

Lionel Scaloni, DT campeón del mundo con la selección argentina el año pasado en Catar, aseguró que será decisión de Lionel Messi estar en el Mundial del 2026 si el físico se lo permite.

"Estar es decisión de él. Si el cuerpo le aguanta, por mí estará allí", sostuvo el estratega.

"Tener a un jugador como Messi fue, y es, obviamente, una ventaja. Como excompañero entrenarlo es hermoso, veo cómo los demás jugadores lo miran y lo siguen, es el mejor", añadió Scaloni.


DT del Blackburn y lesión de Brereton: "Está muy en duda"

El entrenador de Blackburn Rovers, Jon Dahl Tomasson, aclaró la situación del británico chileno Ben Brereton en el equipo inglés y confirmó que "está muy en duda" para el duelo de mañana contra el Blackpool por la Championship.

"Ben está muy en duda y cuando estás en duda, por supuesto que probablemente no estarás fuera por tres semanas", sostuvo el adiestrador.

El DT remarcó la intensa agenda de partidos que hay en Inglaterra.

"Tratamos de rotar, necesitamos usar muchos jugadores. Hay un par de nombres que está en duda porque el calendario ha sido extremadamente intenso", agregó el entrenador danés del delantero de la Roja.