Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
Roberto trujillo, el chileno que gestionó el feat de la "bichota" y myriam:

"Yo hice mi parte en la conexión, pero fue idea de Karol"

El nieto de Valentín Trujillo es el director musical de la colombiana y trabajó con la chilena. Ahora alistan otroshow.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Fue antes del pelo turquesa y del rojo que Karol G usó su Instagram para declararse fan de Myriam Hernández. Tres años después de que la colombiana publicara en 2020 un video cantando "El hombre que yo amo", el Festival de Viña la reunió con su ídola el domingo, cuando ambas cantaron el clásico.

Era una colaboración que la "Bichota" soñaba y que se dio gracias al vínculo que hay entre Hernández y otro chileno, Roberto Trujillo, quien fue por años el director musical de la baladista y hoy cumple el mismo rol para Karol G.

"Yo, como conozco mucho y trabajé muchos años con Myriam, tenía la conexión e hice mi parte en la conexión", dijo el músico de 39 años, nieto del destacado pianista Valentín Trujillo. "Pero era una idea de Karol. Karol la admira mucho desde siempre, ella y su papá. Myriam se escucha mucho en Colombia y ya llevaba mucho tiempo comentando que le encanta y esta vez se pudo llevar a cabo", contó.

Myriam Hernández ha sido una figura clave en la exitosa carrera de Trujillo, que hace seis años es el director musical de Luis Fonsi y que también trabaja con artistas como Pitbull.

"Mryriam fue la primera artista de renombre que confió en mí cuando yo era súper joven y que pase esto con Karol en este momento de su carrera fue súper lindo. Encontrarme con Myriam en el escenario fue súper especial, estuvimos conversando un rato y fue súper lindo verla de nuevo", dijo un día después del que fue uno de los momentos más comentados de la primera noche de Festival.

De despacito a tusa

No solo las carreras de Daddy Yankee y Luis Fonsi cambiaron en 2017 con "Despacito", que se volvió un fenómeno mundial. Con la experiencia internacional que le había dado su colaboración con la voz de "Huele a peligro", Trujillo fue reclutado por Fonsi, que lo llevó de gira por el mundo entero. Así fue que conoció a Karol G, que estaba teloneando al puertorriqueño, y lo invitaron a trabajar los shows en vivo de la colombiana.

Ahora acompañará a la autora de "Tusa" en los tres conciertos -agotados- que hará en el Estadio Hiram Bithorn de Puerto Rico a propósito del lanzamiento de su cuarto disco, "Mañana será bonito". Para eso adelanta que ya prepararon un nuevo que asegura que "va a estar buenísimo".

Como director musical, Trujillo está a cargo de todo lo que se oye sobre el escenario: arreglos, la banda y la propia cantante, "traducir su visión", explica. Por eso el gran desafío del chileno con la oriunda de Medellín fue armar un show con banda, algo escaso en el género urbano. "El reto de eso fue romper con esa creencia de que no se puede hacer música urbana con banda", enfatizó.

Nieto de Valentín Trujillo, Roberto resume en una palabra -"orgullo"- lo que pensó cuando su abuelo entró a la polémica por la exclusión de la orquesta de la Quinta Vergara, decisión de la que la organización se retractó.

Roberto trujillo, el chileno que gestionó el feat de la "bichota" y myriam:

"Yo hice mi parte en la conexión, pero fue idea de Karol"

El nieto de Valentín Trujillo es el director musical de la colombiana y trabajó con la chilena. Ahora alistan otroshow.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Fue antes del pelo turquesa y del rojo que Karol G usó su Instagram para declararse fan de Myriam Hernández. Tres años después de que la colombiana publicara en 2020 un video cantando "El hombre que yo amo", el Festival de Viña la reunió con su ídola el domingo, cuando ambas cantaron el clásico.

Era una colaboración que la "Bichota" soñaba y que se dio gracias al vínculo que hay entre Hernández y otro chileno, Roberto Trujillo, quien fue por años el director musical de la baladista y hoy cumple el mismo rol para Karol G.

"Yo, como conozco mucho y trabajé muchos años con Myriam, tenía la conexión e hice mi parte en la conexión", dijo el músico de 39 años, nieto del destacado pianista Valentín Trujillo. "Pero era una idea de Karol. Karol la admira mucho desde siempre, ella y su papá. Myriam se escucha mucho en Colombia y ya llevaba mucho tiempo comentando que le encanta y esta vez se pudo llevar a cabo", contó.

Myriam Hernández ha sido una figura clave en la exitosa carrera de Trujillo, que hace seis años es el director musical de Luis Fonsi y que también trabaja con artistas como Pitbull.

"Mryriam fue la primera artista de renombre que confió en mí cuando yo era súper joven y que pase esto con Karol en este momento de su carrera fue súper lindo. Encontrarme con Myriam en el escenario fue súper especial, estuvimos conversando un rato y fue súper lindo verla de nuevo", dijo un día después del que fue uno de los momentos más comentados de la primera noche de Festival.

De despacito a tusa

No solo las carreras de Daddy Yankee y Luis Fonsi cambiaron en 2017 con "Despacito", que se volvió un fenómeno mundial. Con la experiencia internacional que le había dado su colaboración con la voz de "Huele a peligro", Trujillo fue reclutado por Fonsi, que lo llevó de gira por el mundo entero. Así fue que conoció a Karol G, que estaba teloneando al puertorriqueño, y lo invitaron a trabajar los shows en vivo de la colombiana.

Ahora acompañará a la autora de "Tusa" en los tres conciertos -agotados- que hará en el Estadio Hiram Bithorn de Puerto Rico a propósito del lanzamiento de su cuarto disco, "Mañana será bonito". Para eso adelanta que ya prepararon un nuevo que asegura que "va a estar buenísimo".

Como director musical, Trujillo está a cargo de todo lo que se oye sobre el escenario: arreglos, la banda y la propia cantante, "traducir su visión", explica. Por eso el gran desafío del chileno con la oriunda de Medellín fue armar un show con banda, algo escaso en el género urbano. "El reto de eso fue romper con esa creencia de que no se puede hacer música urbana con banda", enfatizó.

Nieto de Valentín Trujillo, Roberto resume en una palabra -"orgullo"- lo que pensó cuando su abuelo entró a la polémica por la exclusión de la orquesta de la Quinta Vergara, decisión de la que la organización se retractó.