Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Clan familiar arriesga presidio perpetuo por criminal ataque

Comenzó juicio oral contra 3 sujetos acusados de homicidio calificado consumado y frustrado, en el sector Tutil Alto.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la declaración de la víctima que resultó con vida, más tres familiares se inició ayer el juicio contra 3 sujetos sindicados como responsables de una criminal agresión a palos y fierrazos contra dos campesinos en el sector rural de Tutil Alto, en la comuna de Quellón. Los imputados enfrentan cargos de homicidio calificado consumado y frustrado, arriesgando penas de presidio perpetuo.

Ante el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se lleva cabo la audiencia por los hechos registrados cerca del mediodía del 26 de enero del 2022, cuando Jaime Antonio Ross Mendoza (59) y Jorge Patricio Díaz Ross (45) fueron atacados en el marco de un litigio por el cierre de un camino vecinal. El primero falleció en el Hospital de Quellon y su sobrino logró salvar con vida.

La mujer de iniciales L. M. R. R. (48) como los hermanos identificados como B. H. T. C. (49) y M. R. T. C. (52) enfrentan a la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco, con variación entre la dinámica y pretensión punitiva por parte de los acusadores.

Karyn Alegría, fiscal que instruyó la indagatoria de la causa, invoca penas diferenciadas de 20 años de presidio contra el menor de los hermanos y18 años contra la quellonina, como autores del asesinato (con la calificante de la alevosía). Además, solicitó 15 años de cárcel por el homicidio en grado de ejecución imperfecto contra el tercer encartado y su familiar de 49 años.

En tanto, el abogado querellante Andrés Firmani, quien representa a las hijas del occiso y a la madre del sobreviviente, pidió el presidio perpetuo contra los 3 involucrados por el crimen consumado y 15 años de reclusión por el homicidio frustrado. Para los dos casos, dio cuenta del concurso de las circunstancias de la alevosía y la premeditación.

Audiencia

Con estos antecedentes, comenzó la sesión judicial sumando los alegatos de los intervinientes judiciales, más la declaración de Díaz Ross, más las hijas y hermana del trabajador fallecido.

En total, el Ministerio Público dispone de 54 medios de prueba, incluyendo 36 testigos. A ellos, el querellante agregó otros 4 declarantes y 4 documentos.

Bajo este escenario, como explicó la fiscal Alegría, "creemos que contamos con todas las evidencias necesarias para acreditar la existencia del delito y la participación de los acusados".

Además, la representante del Ministerio Público agregó que para sustentar sus pretensiones se buscará a valoración "del daño causado como la agravante de la alevosía".

Es más, en su acusación la abogada puntualizó que los 3 encartados "premunidos de palos de madera y fierros, se trasladaron en un vehículo al inmueble donde se encontraban las víctimas, con la determinación de golpearlas y darles muerte". Añadió que "una vez en el lugar, actuando sobre seguro, por su superioridad numérica e imposibilidad de pedir ayuda", agredieron a los trabajadores.

Por su parte, el abogado particular Yerko Yáñez, quien junto a su colega José Miguel Devilat, defienden a la mujer y el mayor de los imputados, señaló que buscará la absolución de este matrimonio.

"Sustentamos esta postura en que el día de los hechos hay varios involucrados y no se sabe quién cometió tal o cual agresión. No está claro, la prueba es insuficiente para establecer la participación y diferenciar sus actuaciones", puntualizó el profesional.

Atenuante

Asimismo, la fuente remarcó que la vecina que se encuentra privada de libertad en el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt, "goza de irreprochable conducta anterior", atenuante que buscará que sea valorada en caso de un veredicto condenatorio. Los otros dos imputados tienen condenas anteriores.

Para esta jornada está contemplada la exposición del resto de la prueba testimonial, en un juicio que se prolongaría hasta el viernes en el tribunal del sector alto de la capital chilota.

Clan familiar arriesga presidio perpetuo por criminal ataque

Comenzó juicio oral contra 3 sujetos acusados de homicidio calificado consumado y frustrado, en el sector Tutil Alto.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la declaración de la víctima que resultó con vida, más tres familiares se inició ayer el juicio contra 3 sujetos sindicados como responsables de una criminal agresión a palos y fierrazos contra dos campesinos en el sector rural de Tutil Alto, en la comuna de Quellón. Los imputados enfrentan cargos de homicidio calificado consumado y frustrado, arriesgando penas de presidio perpetuo.

Ante el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se lleva cabo la audiencia por los hechos registrados cerca del mediodía del 26 de enero del 2022, cuando Jaime Antonio Ross Mendoza (59) y Jorge Patricio Díaz Ross (45) fueron atacados en el marco de un litigio por el cierre de un camino vecinal. El primero falleció en el Hospital de Quellon y su sobrino logró salvar con vida.

La mujer de iniciales L. M. R. R. (48) como los hermanos identificados como B. H. T. C. (49) y M. R. T. C. (52) enfrentan a la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco, con variación entre la dinámica y pretensión punitiva por parte de los acusadores.

Karyn Alegría, fiscal que instruyó la indagatoria de la causa, invoca penas diferenciadas de 20 años de presidio contra el menor de los hermanos y18 años contra la quellonina, como autores del asesinato (con la calificante de la alevosía). Además, solicitó 15 años de cárcel por el homicidio en grado de ejecución imperfecto contra el tercer encartado y su familiar de 49 años.

En tanto, el abogado querellante Andrés Firmani, quien representa a las hijas del occiso y a la madre del sobreviviente, pidió el presidio perpetuo contra los 3 involucrados por el crimen consumado y 15 años de reclusión por el homicidio frustrado. Para los dos casos, dio cuenta del concurso de las circunstancias de la alevosía y la premeditación.

Audiencia

Con estos antecedentes, comenzó la sesión judicial sumando los alegatos de los intervinientes judiciales, más la declaración de Díaz Ross, más las hijas y hermana del trabajador fallecido.

En total, el Ministerio Público dispone de 54 medios de prueba, incluyendo 36 testigos. A ellos, el querellante agregó otros 4 declarantes y 4 documentos.

Bajo este escenario, como explicó la fiscal Alegría, "creemos que contamos con todas las evidencias necesarias para acreditar la existencia del delito y la participación de los acusados".

Además, la representante del Ministerio Público agregó que para sustentar sus pretensiones se buscará a valoración "del daño causado como la agravante de la alevosía".

Es más, en su acusación la abogada puntualizó que los 3 encartados "premunidos de palos de madera y fierros, se trasladaron en un vehículo al inmueble donde se encontraban las víctimas, con la determinación de golpearlas y darles muerte". Añadió que "una vez en el lugar, actuando sobre seguro, por su superioridad numérica e imposibilidad de pedir ayuda", agredieron a los trabajadores.

Por su parte, el abogado particular Yerko Yáñez, quien junto a su colega José Miguel Devilat, defienden a la mujer y el mayor de los imputados, señaló que buscará la absolución de este matrimonio.

"Sustentamos esta postura en que el día de los hechos hay varios involucrados y no se sabe quién cometió tal o cual agresión. No está claro, la prueba es insuficiente para establecer la participación y diferenciar sus actuaciones", puntualizó el profesional.

Atenuante

Asimismo, la fuente remarcó que la vecina que se encuentra privada de libertad en el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt, "goza de irreprochable conducta anterior", atenuante que buscará que sea valorada en caso de un veredicto condenatorio. Los otros dos imputados tienen condenas anteriores.

Para esta jornada está contemplada la exposición del resto de la prueba testimonial, en un juicio que se prolongaría hasta el viernes en el tribunal del sector alto de la capital chilota.

Incendios movilizan a Bomberos y Conaf

E-mail Compartir

Incendios estructurales y forestales siguen gatillando amplios despliegues en la provincia. Así quedó graficado en las últimas horas con al menos 4 emergencias.

En Achao se concentraron 2 alertas, la más compleja fue el siniestro que arrasó con una vivienda en calle Ricardo Jarra, dejando 5 damnificados.

Como indicó el comandante de Bomberos local, Clobis Oyarzo, al llegar la primera unidad la construcción de dos pisos "se encontraba en fase de libre combustión, por lo que junto con realizar un ataque ofensivo, solicitamos el apoyo de unidades de Curaco de Vélez".

Los daños en la vivienda fueron totales y como señaló Pablo Millao, encargado de Emergencia municipal en Quinchao, ayer se estaban realizando las gestiones de parte del departamento social del consistorio para ir en ayuda de esta familia que lo perdió todo.

En tanto, como reportó Claudia Guineo, jefa de Conaf en Chiloé, también en Achao se produjo un incendio forestal en el sector de Las Antenas, "acudiendo el helicóptero de la institución y una brigada. El fuego fue sofocado y destruyó 0,6 hectáreas de matorrales".

Además, la profesional informó que en el sector Pid Pid de Castro se extinguió un foco de 100 metros cuadrados de patizales; mientras que en Aldachildo (Puqueldón) un grupo de combatientes junto al camión aljibe controlaron un siniestro que arrasó con 0,3 hectáreas de matorrales y otros 150 metros cuadrados de arbolado.

Incendios movilizan a Bomberos y Conaf

E-mail Compartir

Incendios estructurales y forestales siguen gatillando amplios despliegues en la provincia. Así quedó graficado en las últimas horas con al menos 4 emergencias.

En Achao se concentraron 2 alertas, la más compleja fue el siniestro que arrasó con una vivienda en calle Ricardo Jarra, dejando 5 damnificados.

Como indicó el comandante de Bomberos local, Clobis Oyarzo, al llegar la primera unidad la construcción de dos pisos "se encontraba en fase de libre combustión, por lo que junto con realizar un ataque ofensivo, solicitamos el apoyo de unidades de Curaco de Vélez".

Los daños en la vivienda fueron totales y como señaló Pablo Millao, encargado de Emergencia municipal en Quinchao, ayer se estaban realizando las gestiones de parte del departamento social del consistorio para ir en ayuda de esta familia que lo perdió todo.

En tanto, como reportó Claudia Guineo, jefa de Conaf en Chiloé, también en Achao se produjo un incendio forestal en el sector de Las Antenas, "acudiendo el helicóptero de la institución y una brigada. El fuego fue sofocado y destruyó 0,6 hectáreas de matorrales".

Además, la profesional informó que en el sector Pid Pid de Castro se extinguió un foco de 100 metros cuadrados de patizales; mientras que en Aldachildo (Puqueldón) un grupo de combatientes junto al camión aljibe controlaron un siniestro que arrasó con 0,3 hectáreas de matorrales y otros 150 metros cuadrados de arbolado.