Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Retorno a clases y adaptación

E-mail Compartir

Volver a clases es un proceso que cada año toma lugar al inicio de marzo y que involucra a todo el sistema educativo. Escolares y universitarios deben retomar la rutina de estudios con clases presenciales, con evaluaciones estresantes y con la dinámica del trabajo sistemático en diferentes cursos y asignaturas del año lectivo.

Si bien es cierto, este es un proceso que se espera y que, por ende, tanto padres como estudiantes son conscientes de que marca el término de las vacaciones de verano, también genera sentimientos de rechazo que se traducen en la negación del retorno, la añoranza de los buenos momentos o de los viajes realizados a distintos puntos de recreación y del anhelo por una prolongación de las vacaciones y de la demora en el comienzo del primer día de clases. Esto solo puede significar una cosa: el verano se ha ido y marzo ya está aquí.

Y es que el retorno, aunque necesario, genera sentimientos de malestar en la población escolar y un estrés financiero para los padres que deben costear uniformes y útiles escolares, junto con otros gastos que concurren en el mismo período. Un escenario ideal que se suma a los embotellamientos provocados por la dinámica del ingreso a tiempo a las clases, los atrasos y el alto flujo vehicular al iniciar la jornada.

Sin embargo, en este panorama, también se encuentra el reencuentro con los compañeros, la dinámica del aprendizaje y lo gratificante que pueden llegar a ser los tiempos de esparcimiento y recreación que forman parte de la etapa escolar y de la formación universitaria. El panorama no es del todo aciago.

El retorno a clases, si bien se asocia a sentimientos negativos que propician rechazo, también produce seguridad del orden de estado de cosas, una sensación de estabilidad frente al curso y progreso de la vida, un crecimiento en las etapas del desarrollo vital, la distribución de las responsabilidades en la crianza y formación por parte de la alianza familia-escuela, lo cual disminuye la carga de los padres y apoderados, y el cumplimiento gradual de las metas que cada uno pueda tener. En un escenario en el que estar libre de las responsabilidades académicas genera goce, es difícil vislumbrar el retorno a clases como algo necesario. Esto puede significar que el inicio de clases es un nuevo comienzo que hace bien, aunque no se comprenda.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Héroes de Riñihue

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Probablemente hay casos intencionales, pero tenemos que tener datos y fundamentos",

Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo, quien se refirió a los incendios forestales que afectan a la zona y

el posible origen intencional de estos.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $791,70

Euro $846,10

Peso Argentino $4,10

UF $35.439,02

UTM $61.954,00

Tuits


@arkdoee


Muy bonita esta semana en la Isla grande de Chiloe, en especial esos 3 días de caminata por el Parque Tantauco donde tuvimos la suerte de ver un pudu


@Starter_GB


Ahora están llegando silenciosamente los famosos Parques Eólicos al sur, hay uno grande en Chiloé que se puede ver desde puntos lejanos como el continente. Que "aportan" energía y así no sobrecargar la red


@ivanver69185005


#bancoestado Dalcahue Chiloe.. Una sola caja funcionando.. Se confirma una ves más que lo estatal es ineficiente

9°C / 20°C

7°C / 21°C

9°C / 18°C

7°C / 21°C

dinos

que piensas

Retorno a clases y adaptación

E-mail Compartir

Volver a clases es un proceso que cada año toma lugar al inicio de marzo y que involucra a todo el sistema educativo. Escolares y universitarios deben retomar la rutina de estudios con clases presenciales, con evaluaciones estresantes y con la dinámica del trabajo sistemático en diferentes cursos y asignaturas del año lectivo.

Si bien es cierto, este es un proceso que se espera y que, por ende, tanto padres como estudiantes son conscientes de que marca el término de las vacaciones de verano, también genera sentimientos de rechazo que se traducen en la negación del retorno, la añoranza de los buenos momentos o de los viajes realizados a distintos puntos de recreación y del anhelo por una prolongación de las vacaciones y de la demora en el comienzo del primer día de clases. Esto solo puede significar una cosa: el verano se ha ido y marzo ya está aquí.

Y es que el retorno, aunque necesario, genera sentimientos de malestar en la población escolar y un estrés financiero para los padres que deben costear uniformes y útiles escolares, junto con otros gastos que concurren en el mismo período. Un escenario ideal que se suma a los embotellamientos provocados por la dinámica del ingreso a tiempo a las clases, los atrasos y el alto flujo vehicular al iniciar la jornada.

Sin embargo, en este panorama, también se encuentra el reencuentro con los compañeros, la dinámica del aprendizaje y lo gratificante que pueden llegar a ser los tiempos de esparcimiento y recreación que forman parte de la etapa escolar y de la formación universitaria. El panorama no es del todo aciago.

El retorno a clases, si bien se asocia a sentimientos negativos que propician rechazo, también produce seguridad del orden de estado de cosas, una sensación de estabilidad frente al curso y progreso de la vida, un crecimiento en las etapas del desarrollo vital, la distribución de las responsabilidades en la crianza y formación por parte de la alianza familia-escuela, lo cual disminuye la carga de los padres y apoderados, y el cumplimiento gradual de las metas que cada uno pueda tener. En un escenario en el que estar libre de las responsabilidades académicas genera goce, es difícil vislumbrar el retorno a clases como algo necesario. Esto puede significar que el inicio de clases es un nuevo comienzo que hace bien, aunque no se comprenda.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Héroes de Riñihue

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Probablemente hay casos intencionales, pero tenemos que tener datos y fundamentos",

Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo, quien se refirió a los incendios forestales que afectan a la zona y

el posible origen intencional de estos.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $791,70

Euro $846,10

Peso Argentino $4,10

UF $35.439,02

UTM $61.954,00

Tuits


@arkdoee


Muy bonita esta semana en la Isla grande de Chiloe, en especial esos 3 días de caminata por el Parque Tantauco donde tuvimos la suerte de ver un pudu


@Starter_GB


Ahora están llegando silenciosamente los famosos Parques Eólicos al sur, hay uno grande en Chiloé que se puede ver desde puntos lejanos como el continente. Que "aportan" energía y así no sobrecargar la red


@ivanver69185005


#bancoestado Dalcahue Chiloe.. Una sola caja funcionando.. Se confirma una ves más que lo estatal es ineficiente

9°C / 20°C

7°C / 21°C

9°C / 18°C

7°C / 21°C

dinos

que piensas