Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Licitación del diseño de la restauración de la Iglesia de Caguach sería en 7 meses más

En reunión entre autoridades y la comunidad se clarificaron dudas sobre el retraso del proyecto y se anunciaron eventuales fechas para su reactivación.
E-mail Compartir

Redacción

En una reunión realizada recientemente entre autoridades, profesionales técnicos y comunidad, se clarificaron las dudas que manifiestan los vecinos respecto de los avances en la restauración del Templo Jesús de Nazareno de Caguach, en la comuna de Quinchao.

La instancia fue impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto al equipo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), el Centro Nacional de Sitios de Patrimonio Mundial y la dirección regional, todos del Servicio Nacional de Patrimonio (Serpat) con sede en Castro, donde además participó el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.) y la población.

Tal como señaló la seremi Cristina Añasco, el objetivo de este encuentro fue "comentar a la comunidad que este proceso sufrió un inevitable retraso en su avance ya que, en el año 2019 y contando con presupuesto asignado desde la Subsecretaria de Patrimonio, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, producto del estallido social y posterior pandemia, los recursos se redestinaron para enfrentar la emergencia sanitaria".

Sin embargo, una vez controlada la situación, los profesionales del Servicio del Patrimonio en Chiloé, retomaron dicha iniciativa.

Información

Así lo explicó Patricia Mondaca del departamento de gestión de proyectos de la Dirección regional del Serpat, con sede en Castro, enfatizando que "nos reunimos con la comunidad para informar del proceso que trabajamos en la formulación del proyecto de restauración para la Iglesia de Caguach y la habilitación de los refugios que albergarán a las comunidades que son parte de la cofradía que organiza la fiesta del Nazareno cada año".

Agregó la funcionaria que "estamos bastantes optimistas porque el proyecto fue ingresado al Ministerio de Desarrollo Social para obtener la recomendación satisfactoria en abril próximo. Así mismo, estamos abordando las observaciones y correcciones necesarias para poder finalmente licitar el diseño en septiembre de este año".

Preocupación

Por su parte, el alcalde René Garcés, manifestó que "los vecinos están muy preocupados por la condición en que está la iglesia hoy. Este es un proyecto que en el 2019 con bombos y platillos se le fue a decir a la gente que estaba casi listo y la verdad que ha pasado el tiempo y no fue así".

Sostuvo el jefe comunal que "ahora se tiene que sacar la recomendación social para entrar a la etapa del diseño y posteriormente se debe esperar 2 años y luego viene la etapa de considerar los recursos para que se pueda restaurar, por esto se comprende la molestia de los vecinos por los retrasos que ha tenido el proceso".

En la reunión, además, se explicó que en relación al presupuesto para este diseño, si bien este ya está incorporado en el ARI 2023 del Gobierno Regional, definido el año pasado (Anteproyecto Regional de Inversiones), el monto exacto está en proceso de actualización debido a la reciente ley que incorpora IVA a los honorarios de servicios profesionales.

Licitación del diseño de la restauración de la Iglesia de Caguach sería en 7 meses más

En reunión entre autoridades y la comunidad se clarificaron dudas sobre el retraso del proyecto y se anunciaron eventuales fechas para su reactivación.
E-mail Compartir

Redacción

En una reunión realizada recientemente entre autoridades, profesionales técnicos y comunidad, se clarificaron las dudas que manifiestan los vecinos respecto de los avances en la restauración del Templo Jesús de Nazareno de Caguach, en la comuna de Quinchao.

La instancia fue impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto al equipo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), el Centro Nacional de Sitios de Patrimonio Mundial y la dirección regional, todos del Servicio Nacional de Patrimonio (Serpat) con sede en Castro, donde además participó el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.) y la población.

Tal como señaló la seremi Cristina Añasco, el objetivo de este encuentro fue "comentar a la comunidad que este proceso sufrió un inevitable retraso en su avance ya que, en el año 2019 y contando con presupuesto asignado desde la Subsecretaria de Patrimonio, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, producto del estallido social y posterior pandemia, los recursos se redestinaron para enfrentar la emergencia sanitaria".

Sin embargo, una vez controlada la situación, los profesionales del Servicio del Patrimonio en Chiloé, retomaron dicha iniciativa.

Información

Así lo explicó Patricia Mondaca del departamento de gestión de proyectos de la Dirección regional del Serpat, con sede en Castro, enfatizando que "nos reunimos con la comunidad para informar del proceso que trabajamos en la formulación del proyecto de restauración para la Iglesia de Caguach y la habilitación de los refugios que albergarán a las comunidades que son parte de la cofradía que organiza la fiesta del Nazareno cada año".

Agregó la funcionaria que "estamos bastantes optimistas porque el proyecto fue ingresado al Ministerio de Desarrollo Social para obtener la recomendación satisfactoria en abril próximo. Así mismo, estamos abordando las observaciones y correcciones necesarias para poder finalmente licitar el diseño en septiembre de este año".

Preocupación

Por su parte, el alcalde René Garcés, manifestó que "los vecinos están muy preocupados por la condición en que está la iglesia hoy. Este es un proyecto que en el 2019 con bombos y platillos se le fue a decir a la gente que estaba casi listo y la verdad que ha pasado el tiempo y no fue así".

Sostuvo el jefe comunal que "ahora se tiene que sacar la recomendación social para entrar a la etapa del diseño y posteriormente se debe esperar 2 años y luego viene la etapa de considerar los recursos para que se pueda restaurar, por esto se comprende la molestia de los vecinos por los retrasos que ha tenido el proceso".

En la reunión, además, se explicó que en relación al presupuesto para este diseño, si bien este ya está incorporado en el ARI 2023 del Gobierno Regional, definido el año pasado (Anteproyecto Regional de Inversiones), el monto exacto está en proceso de actualización debido a la reciente ley que incorpora IVA a los honorarios de servicios profesionales.