Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chonchi cerrará este verano con jineteadas, ferias

E-mail Compartir

La comuna de Chonchi prepara un cierre espectacular para este verano 2023, con variados panoramas para toda la familia, comenzando este fin de semana con una jineteada y ferias costumbristas, para cerrar el martes 28 con un show artístico en el Parque Municipal Notuco, que tendrá como plato fuerte al grupo nacional "Santa Feria".

FIESTA COSTUMBRISTA

Este sábado 25 de febrero en la comunidad indígena Caumin de Dicham, se realiza la Primera Fiesta Costumbrista "Kawin Suyai", actividad auspiciada por el municipio de Chonchi.

Este evento se desarrollará desde las 12:00 horas en la ex escuela del lugar, donde los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, además de gastronomía con sabrosos platos típicos como asado de codero, pulmay, milcao, empandas, entre otros.

"Tendremos diferentes preparaciones tradicionales, molienda de trigo, quedan todos cordialmente invitados", sostuvo Rosa Reinahuel, presidenta de la comunidad.

.

ENCUENTRO CULTURAL

Por otra parte, este sábado 25 y domingo 26 de febrero, se realizará el "Cuarto Encuentro Cultural de la Comunidad Indígena de Chanquín", desde las 12:00 horas en la sede de la comunidad.

El presidente de la comunidad indígena, Alberto Nain, recordó que la actividad -que es auspiciada por el Gobierno Regional y apoyada por el municipio de Chonchi- tendrá gastronomía típica, folclor y artesanías para los visitantes. "Tendremos variados platos típicos de nuestra zona para que vivamos esta gran fiesta en torno a nuestras tradiciones", dijo.

JINETEADAS

A los ya mencionados panoramas, se suma el Festival de Jineteadas y Destrezas Gauchas que organiza el Club de Jineteadas Pretal y Coraje de Chonchi y Tropilla Los Brujos, con colaboración del municipio, que tendrá lugar este sábado 25 y domingo 26 en el Parque Municipal de Notuco.

Al respecto, Andrés Salinero, secretario del Club de Jineteadas Pretal y Coraje de Chonchi, junto con agradecer el apoyo del municipio a través de su alcalde, Fernando Oyarzún Macías, señaló que "habrá venta de comidas típicas, el infaltable asado de cordero parado a la Patagonia, artesanía con pilchas gauchas...será un evento muy bonito. La entrada tendrá un valor de 4 mil pesos".

SANTA FERIA

Y para cerrar las actividades de este verano 2023, la Municipalidad de Chonchi invita a la comunidad y a los visitantes a disfrutar de un Show Artístico que se realizará este 28 de febrero en el Parque Municipal Notuco, desde las 19.30 horas con entrada es gratuita.

Los asistentes podrán disfrutar del tributo a Ana Gabriel, del tributo a Camilo Sesto, de la música ranchera de Los Talismanes del Ritmo y del Amor, el Grupo Rex y para cerrar el broche de oro: la banda nacional Santa Feria, para bailar hasta que las velas no ardan.


costumbristas y un gran show artístico

El fracaso de la Roja femenina deja en vilo el proceso de Letelier

El DT dijo que la ANFP "tomará las decisiones" por el cargo. La capitana Christiane Endler sostuvo que la eliminación "pone fin a un proceso".
E-mail Compartir

J. R. P. - Medios Regionales

El objetivo no se cumplió y José Letelier, entrenador de la Selección Chilena Femenina de Fútbol, dejó todo en manos de las autoridades. La Roja no logró vencer a Haití en el repechaje para clasificar a la Copa del Mundo del próximo año y el ambiente que quedó, según el mismo DT, es duro.

"Los resultados son los que mandan. El directorio de la ANFP tomará las decisiones, tengo claro el tiempo que tengo acá y lo que se ha hecho estos años", sostuvo el exarquero.

"Llegando a Santiago me reuniré con el directorio y el presidente (Pablo Milad) y llegaremos a la mejor conclusión para que la selección chilena femenina siga creciendo", agregó.

Para el entrenador nacional, lo más importante ante Haití fue el esfuerzo entregado por las futbolistas chilenas y les agradeció todo lo realizado. "Me quedo con el esfuerzo de las jugadoras, que lucharon hasta el final, agradecerles a cada una por todo este tiempo que hemos estado trabajando. Buscamos hasta el final, quizás no tuvimos la profundidad, demasiadas ocasiones de gol y las que tuvimos no pudimos concretar", reflexionó tras la caída 2-1 en Auckland, Nueva Zelanda.

Sin embargo, la misma capitana del equipo, Christiane Endler, dejó en duda su continuidad vistiendo la camiseta de la Roja y prácticamente fulminó el proceso de Letelier en el equipo.

"Puede ser, uno nunca sabe (dejar la Roja), hay que esperar a ver qué pasa, cuáles son las condiciones con las que seguirá la Selección y tomaré la decisión si sigo o no. Hoy se pone fin a un proceso largo, duro y difícil", comentó terminado el partido.

La tensión entre el DT y la arquera se remonta a junio de 2019, cuando Chile quedaba eliminado de la fase grupal del Mundial Femenino de Francia, con Endler criticando el no ingreso de compañeras en algunos partidos.

En el 2021, la Roja femenil triunfó ante Camerún en el repechaje olímpico. Pese a eso, la otra jugadora María José Rojas lo criticó al no estar en el equipo. Luego de los JJ. OO., cita en Tokio (Japón) en que Chile perdió sus tres partidos, siguieron los cuestionamientos, aunque el punto álgido ocurrió en la Copa América de Colombia el año pasado, cuando el combinado accedió al partido de repechaje de esta semana, y hubo críticas de la capitana. "No podemos jugar así. Tenemos que mejorar todos y replantear lo que está pasando. No estoy contenta", comentó la deportista que está nominada al premio The Best como mejor arquera del planeta, entrega que será el próximo lunes 27.

Chonchi cerrará este verano con jineteadas, ferias

E-mail Compartir

La comuna de Chonchi prepara un cierre espectacular para este verano 2023, con variados panoramas para toda la familia, comenzando este fin de semana con una jineteada y ferias costumbristas, para cerrar el martes 28 con un show artístico en el Parque Municipal Notuco, que tendrá como plato fuerte al grupo nacional "Santa Feria".

FIESTA COSTUMBRISTA

Este sábado 25 de febrero en la comunidad indígena Caumin de Dicham, se realiza la Primera Fiesta Costumbrista "Kawin Suyai", actividad auspiciada por el municipio de Chonchi.

Este evento se desarrollará desde las 12:00 horas en la ex escuela del lugar, donde los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, además de gastronomía con sabrosos platos típicos como asado de codero, pulmay, milcao, empandas, entre otros.

"Tendremos diferentes preparaciones tradicionales, molienda de trigo, quedan todos cordialmente invitados", sostuvo Rosa Reinahuel, presidenta de la comunidad.

.

ENCUENTRO CULTURAL

Por otra parte, este sábado 25 y domingo 26 de febrero, se realizará el "Cuarto Encuentro Cultural de la Comunidad Indígena de Chanquín", desde las 12:00 horas en la sede de la comunidad.

El presidente de la comunidad indígena, Alberto Nain, recordó que la actividad -que es auspiciada por el Gobierno Regional y apoyada por el municipio de Chonchi- tendrá gastronomía típica, folclor y artesanías para los visitantes. "Tendremos variados platos típicos de nuestra zona para que vivamos esta gran fiesta en torno a nuestras tradiciones", dijo.

JINETEADAS

A los ya mencionados panoramas, se suma el Festival de Jineteadas y Destrezas Gauchas que organiza el Club de Jineteadas Pretal y Coraje de Chonchi y Tropilla Los Brujos, con colaboración del municipio, que tendrá lugar este sábado 25 y domingo 26 en el Parque Municipal de Notuco.

Al respecto, Andrés Salinero, secretario del Club de Jineteadas Pretal y Coraje de Chonchi, junto con agradecer el apoyo del municipio a través de su alcalde, Fernando Oyarzún Macías, señaló que "habrá venta de comidas típicas, el infaltable asado de cordero parado a la Patagonia, artesanía con pilchas gauchas...será un evento muy bonito. La entrada tendrá un valor de 4 mil pesos".

SANTA FERIA

Y para cerrar las actividades de este verano 2023, la Municipalidad de Chonchi invita a la comunidad y a los visitantes a disfrutar de un Show Artístico que se realizará este 28 de febrero en el Parque Municipal Notuco, desde las 19.30 horas con entrada es gratuita.

Los asistentes podrán disfrutar del tributo a Ana Gabriel, del tributo a Camilo Sesto, de la música ranchera de Los Talismanes del Ritmo y del Amor, el Grupo Rex y para cerrar el broche de oro: la banda nacional Santa Feria, para bailar hasta que las velas no ardan.


costumbristas y un gran show artístico

El fracaso de la Roja femenina deja en vilo el proceso de Letelier

El DT dijo que la ANFP "tomará las decisiones" por el cargo. La capitana Christiane Endler sostuvo que la eliminación "pone fin a un proceso".
E-mail Compartir

J. R. P. - Medios Regionales

El objetivo no se cumplió y José Letelier, entrenador de la Selección Chilena Femenina de Fútbol, dejó todo en manos de las autoridades. La Roja no logró vencer a Haití en el repechaje para clasificar a la Copa del Mundo del próximo año y el ambiente que quedó, según el mismo DT, es duro.

"Los resultados son los que mandan. El directorio de la ANFP tomará las decisiones, tengo claro el tiempo que tengo acá y lo que se ha hecho estos años", sostuvo el exarquero.

"Llegando a Santiago me reuniré con el directorio y el presidente (Pablo Milad) y llegaremos a la mejor conclusión para que la selección chilena femenina siga creciendo", agregó.

Para el entrenador nacional, lo más importante ante Haití fue el esfuerzo entregado por las futbolistas chilenas y les agradeció todo lo realizado. "Me quedo con el esfuerzo de las jugadoras, que lucharon hasta el final, agradecerles a cada una por todo este tiempo que hemos estado trabajando. Buscamos hasta el final, quizás no tuvimos la profundidad, demasiadas ocasiones de gol y las que tuvimos no pudimos concretar", reflexionó tras la caída 2-1 en Auckland, Nueva Zelanda.

Sin embargo, la misma capitana del equipo, Christiane Endler, dejó en duda su continuidad vistiendo la camiseta de la Roja y prácticamente fulminó el proceso de Letelier en el equipo.

"Puede ser, uno nunca sabe (dejar la Roja), hay que esperar a ver qué pasa, cuáles son las condiciones con las que seguirá la Selección y tomaré la decisión si sigo o no. Hoy se pone fin a un proceso largo, duro y difícil", comentó terminado el partido.

La tensión entre el DT y la arquera se remonta a junio de 2019, cuando Chile quedaba eliminado de la fase grupal del Mundial Femenino de Francia, con Endler criticando el no ingreso de compañeras en algunos partidos.

En el 2021, la Roja femenil triunfó ante Camerún en el repechaje olímpico. Pese a eso, la otra jugadora María José Rojas lo criticó al no estar en el equipo. Luego de los JJ. OO., cita en Tokio (Japón) en que Chile perdió sus tres partidos, siguieron los cuestionamientos, aunque el punto álgido ocurrió en la Copa América de Colombia el año pasado, cuando el combinado accedió al partido de repechaje de esta semana, y hubo críticas de la capitana. "No podemos jugar así. Tenemos que mejorar todos y replantear lo que está pasando. No estoy contenta", comentó la deportista que está nominada al premio The Best como mejor arquera del planeta, entrega que será el próximo lunes 27.