Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fuerzas Armadas y Aduanas

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Será bien visto en la comunidad internacional", Heraldo Muñoz, excanciller y exrepresentante de Chile en la ONU, apoyando la decisión del Presidente Gabriel Boric de ofrecer la nacionalidad chilena a nicaragüenses desterrados por el régimen de Daniel Ortega. "Es un gesto muy notable, muy noble", recalcó.


Dilema en la Quinta Vergara

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $799,42

Euro $849,63

Peso Argentino $4,10

UF $35.459,19

UTM $61.954,00

Tuits


@HannaIsBack


Si pasan por ancud, hay un sr vendiendo empanadas de pino fuera del Unimarc, si tuviera que hacer un ranking el sr se lo gana por lejos.


@Antropologia_UC


Esta colección de ensayos da cuenta, etnográficamente, de cómo se desarrolla la vida social en la Isla Apiao (Chiloé, Chile), destacando aspectos relativos al parentesco, la religión y la modernidad, analizando las formas de relacionarse entre los habitantes de la isla.


@rrppcastro


Finalmente, los alcaldes de Chiloé se reunieron en la Moneda con el Ministro de Hacienda Mario Marcel.


#SomosMásDesarrollo

9°C / 19°C

9°C / 22°C

6°C / 22°C

9°C / 21°C

dinos

que piensas

Gripe aviar: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

E-mail Compartir

La gripe aviar se está extendiendo de nuevo por el mundo y ya está presente en varias regiones del país, incluyendo la provincia de Chiloé, donde se detectó en un polluelo de gaviota dominicana en Ancud. Más de 10 millones de aves de corral han muerto o han tenido que ser sacrificadas solo en el último mes en el planeta.

La gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa vírica de las aves. Generalmente afecta a las especies acuáticas salvajes, como patos y gansos. Esta gripe puede extenderse a las aves de corral domésticas y causar brotes a gran escala afectando directamente la salud del ser humano y otros mamíferos.

La tasa de letalidad de las infecciones humanas producidas por los virus de la gripe aviar son mucho mayores que la de la gripe estacional y generalmente tiene un curso clínico agresivo, con deterioro rápido y de alta letalidad.

En el caso de los humanos, el período de incubación suele ser superior a los 2 o 3 días habituales en la gripe estacional, oscilando entre los 2 y 8 días, pudiendo llegar hasta los 17 días.

El principal factor de riesgo en las personas es la exposición directa o indirecta a aves de corral infectadas, enfermas o muertas o a entornos contaminados. El control de la circulación del virus en las aves de corral es fundamental para reducir el riesgo de infección humana.

Los síntomas más comunes de esta patología en seres humanos son fiebre alta (más de 38 grados centígrados), diarrea, vómitos, dolor abdominal, dolor torácico, sangrado por la nariz y encías y dificultades respiratorias.

En caso de tener sospechas de contagios por gripe aviar, debe asistir a un centro asistencial donde le indicarán el tratamiento indicado. Hay pruebas de que algunos antivíricos, en particular el oseltamivir, pueden reducir la duración de la fase de replicación del virus. En casos de sospecha, el medicamento debe prescribirse lo antes posible, de preferencia en las 48 horas siguientes al inicio de los síntomas.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Fuerzas Armadas y Aduanas

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Será bien visto en la comunidad internacional", Heraldo Muñoz, excanciller y exrepresentante de Chile en la ONU, apoyando la decisión del Presidente Gabriel Boric de ofrecer la nacionalidad chilena a nicaragüenses desterrados por el régimen de Daniel Ortega. "Es un gesto muy notable, muy noble", recalcó.


Dilema en la Quinta Vergara

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $799,42

Euro $849,63

Peso Argentino $4,10

UF $35.459,19

UTM $61.954,00

Tuits


@HannaIsBack


Si pasan por ancud, hay un sr vendiendo empanadas de pino fuera del Unimarc, si tuviera que hacer un ranking el sr se lo gana por lejos.


@Antropologia_UC


Esta colección de ensayos da cuenta, etnográficamente, de cómo se desarrolla la vida social en la Isla Apiao (Chiloé, Chile), destacando aspectos relativos al parentesco, la religión y la modernidad, analizando las formas de relacionarse entre los habitantes de la isla.


@rrppcastro


Finalmente, los alcaldes de Chiloé se reunieron en la Moneda con el Ministro de Hacienda Mario Marcel.


#SomosMásDesarrollo

9°C / 19°C

9°C / 22°C

6°C / 22°C

9°C / 21°C

dinos

que piensas

Gripe aviar: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

E-mail Compartir

La gripe aviar se está extendiendo de nuevo por el mundo y ya está presente en varias regiones del país, incluyendo la provincia de Chiloé, donde se detectó en un polluelo de gaviota dominicana en Ancud. Más de 10 millones de aves de corral han muerto o han tenido que ser sacrificadas solo en el último mes en el planeta.

La gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa vírica de las aves. Generalmente afecta a las especies acuáticas salvajes, como patos y gansos. Esta gripe puede extenderse a las aves de corral domésticas y causar brotes a gran escala afectando directamente la salud del ser humano y otros mamíferos.

La tasa de letalidad de las infecciones humanas producidas por los virus de la gripe aviar son mucho mayores que la de la gripe estacional y generalmente tiene un curso clínico agresivo, con deterioro rápido y de alta letalidad.

En el caso de los humanos, el período de incubación suele ser superior a los 2 o 3 días habituales en la gripe estacional, oscilando entre los 2 y 8 días, pudiendo llegar hasta los 17 días.

El principal factor de riesgo en las personas es la exposición directa o indirecta a aves de corral infectadas, enfermas o muertas o a entornos contaminados. El control de la circulación del virus en las aves de corral es fundamental para reducir el riesgo de infección humana.

Los síntomas más comunes de esta patología en seres humanos son fiebre alta (más de 38 grados centígrados), diarrea, vómitos, dolor abdominal, dolor torácico, sangrado por la nariz y encías y dificultades respiratorias.

En caso de tener sospechas de contagios por gripe aviar, debe asistir a un centro asistencial donde le indicarán el tratamiento indicado. Hay pruebas de que algunos antivíricos, en particular el oseltamivir, pueden reducir la duración de la fase de replicación del virus. En casos de sospecha, el medicamento debe prescribirse lo antes posible, de preferencia en las 48 horas siguientes al inicio de los síntomas.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko