Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Quellón: indagan a isleños por ataques incendiarios

Sujetos fueron detenidos por Carabineros por quemar 5 contenedores de basura.
E-mail Compartir

Sin cautelares y con medidas precautorias en el medio libre quedaron un menor de 17 años y un joven de 23, respectivamente, tras encausarse durante la jornada de ayer una indagatoria en su contra por el delito de incendio. Se les atribuye autoría en los siniestros que afectaron a 5 contenedores de basura en Quellón.

Este ilícito acto de vandalismo quedó al descubierto pasada la medianoche del martes, cuando testigos denunciaron que un receptáculo de la costanera comenzó a arder. Bomberos de la Tercera Compañía se constituyeron a sofocar las llamas, pero a las 0.29 horas, solamente 20 minutos después se activó otra alarma entre las calles Pedro Montt e Independencia. Otros 4 contenedores presentaban fuego.

Ante la flagrancia e intencionalidad de estos actos, Carabineros de la Sexta Comisaría local abordó el procedimiento. Así lo señaló el capitán Marcos Sánchez, enfatizando que se concretó la aprehensión de dos imputados.

"Se logró la detención gracias a que en el lugar existían testigos del hecho que sindicaron a estas personas como los autores de los incendios. Además, gracias a las cámaras de televigilancia municipales fue posible ubicar a los imputados", sostuvo el oficial.

Justamente, esta coordinación fue destacada por Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, quien reportó que la detención "de los sospechosos se realizó a través de un trabajo conjunto entre personal de Carabineros y Central Cámaras Omega Quellón".

Audiencia

De esta forma, ayer fueron puestos a disposición del juzgado mixto local los sujetos, quienes fueron formalizados por el delito de incendio.

Como explicó el fiscal (s) Marco Antimilla, para sustentar la existencia del ilícito como la participación de los jóvenes, "se trabajó con la SIP (Sección de Investigación Policial) que perició cámaras y tomó declaraciones a los testigos presenciales. En base a aquello se pidió la prisión preventiva para el mayor de edad y para el adolescente arresto domiciliario total".

La necesidad de cautela invocada por el persecutor fue cuestionada por el defensor Osvaldo Aliaga, al calificarlas como desproporcionadas, en especial porque ambos imputados tienen irreprochable conducta anterior.

"En definitiva, el menor quedó sin medidas cautelares y el joven con firma mensual en Carabineros y arraigo nacional", sostuvo el jurista. Además, se dictó un plazo de 120 días para investigar el caso.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Quellón: indagan a isleños por ataques incendiarios

Sujetos fueron detenidos por Carabineros por quemar 5 contenedores de basura.
E-mail Compartir

Sin cautelares y con medidas precautorias en el medio libre quedaron un menor de 17 años y un joven de 23, respectivamente, tras encausarse durante la jornada de ayer una indagatoria en su contra por el delito de incendio. Se les atribuye autoría en los siniestros que afectaron a 5 contenedores de basura en Quellón.

Este ilícito acto de vandalismo quedó al descubierto pasada la medianoche del martes, cuando testigos denunciaron que un receptáculo de la costanera comenzó a arder. Bomberos de la Tercera Compañía se constituyeron a sofocar las llamas, pero a las 0.29 horas, solamente 20 minutos después se activó otra alarma entre las calles Pedro Montt e Independencia. Otros 4 contenedores presentaban fuego.

Ante la flagrancia e intencionalidad de estos actos, Carabineros de la Sexta Comisaría local abordó el procedimiento. Así lo señaló el capitán Marcos Sánchez, enfatizando que se concretó la aprehensión de dos imputados.

"Se logró la detención gracias a que en el lugar existían testigos del hecho que sindicaron a estas personas como los autores de los incendios. Además, gracias a las cámaras de televigilancia municipales fue posible ubicar a los imputados", sostuvo el oficial.

Justamente, esta coordinación fue destacada por Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, quien reportó que la detención "de los sospechosos se realizó a través de un trabajo conjunto entre personal de Carabineros y Central Cámaras Omega Quellón".

Audiencia

De esta forma, ayer fueron puestos a disposición del juzgado mixto local los sujetos, quienes fueron formalizados por el delito de incendio.

Como explicó el fiscal (s) Marco Antimilla, para sustentar la existencia del ilícito como la participación de los jóvenes, "se trabajó con la SIP (Sección de Investigación Policial) que perició cámaras y tomó declaraciones a los testigos presenciales. En base a aquello se pidió la prisión preventiva para el mayor de edad y para el adolescente arresto domiciliario total".

La necesidad de cautela invocada por el persecutor fue cuestionada por el defensor Osvaldo Aliaga, al calificarlas como desproporcionadas, en especial porque ambos imputados tienen irreprochable conducta anterior.

"En definitiva, el menor quedó sin medidas cautelares y el joven con firma mensual en Carabineros y arraigo nacional", sostuvo el jurista. Además, se dictó un plazo de 120 días para investigar el caso.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Dictan 6 años de cárcel por siniestro en Apeche Alto

Autor quemó la casa de su expareja al no aceptar el término de la relación.
E-mail Compartir

A una pena de crimen fue sentenciado en las últimas horas un sujeto que quemó la casa de su expareja en el sector de Apeche Alto, en Queilen, como represalia al término de la relación. Un delito gestado en contexto de violencia de género que fue acreditado por la justicia.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realizó el juicio contra el acusado de iniciales D. I. H. C. (52) por el ataque incendiario de la noche del 8 de marzo del 2022. El testimonio de la mujer de 40 años fue clave para confirmar el dolo en el actuar del padre de sus hijos.

Bajo el peso de esta evidencia, la sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve condenó a 6 años de cárcel al imputado, quien se mantiene privado de libertad desde los 5 días posteriores al ilícito.

La resolución fue valorada por la fiscal (s) Katherine Fierro, quien instruyó la presentación de cargos en la audiencia que se extendió por dos jornadas.

"Tanto en la investigación como en el juicio, el Ministerio Público abordó el caso con perspectiva de género, puesto que los hechos se enmarcan en un acto de violencia hacia una mujer", puntualizó la abogada.

Asimismo, la fuente enfatizó que se creó convicción ante los sentenciadores con los numerosos medios de prueba recabados dentro de una indagatoria que comandó la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt.

Valoración

Pese a invocar una sanción de 10 años de presidio, la representante del Ministerio Público no cuestionó que la pena se impusiera casi en el mínimo del grado, remarcando que "los 6 años de reclusión serán de cumplimiento efectivo".

Por su parte, el defensor Arturo Figueroa, durante la sesión judicial buscó la absolución del encartado, aduciendo un "error de tipo (penal) que excluía el dolo del delito de incendio". Expuso que el obrero se equivocó de combustible para prender la estufa, usando bencina y no aceite quemado, lo que provocó una explosión y el posterior siniestro. Al no acogerse su teoría, solicitó 5 años y un día de cárcel, que tampoco se consideraron.

Dentro de este contexto, el profesional reportó que se está analizando en profundidad el fallo para un eventual recurso ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

"Revisada la sentencia recurriríamos por errónea aplicación del derecho", informó la fuente, aclarando que "no buscaríamos la nulidad del juicio, sino una sentencia de reemplazo" relacionada a la pretensión punitiva presentada tras la condena, "o una recalificación a un delito menor", consignó.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Dictan 6 años de cárcel por siniestro en Apeche Alto

Autor quemó la casa de su expareja al no aceptar el término de la relación.
E-mail Compartir

A una pena de crimen fue sentenciado en las últimas horas un sujeto que quemó la casa de su expareja en el sector de Apeche Alto, en Queilen, como represalia al término de la relación. Un delito gestado en contexto de violencia de género que fue acreditado por la justicia.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realizó el juicio contra el acusado de iniciales D. I. H. C. (52) por el ataque incendiario de la noche del 8 de marzo del 2022. El testimonio de la mujer de 40 años fue clave para confirmar el dolo en el actuar del padre de sus hijos.

Bajo el peso de esta evidencia, la sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve condenó a 6 años de cárcel al imputado, quien se mantiene privado de libertad desde los 5 días posteriores al ilícito.

La resolución fue valorada por la fiscal (s) Katherine Fierro, quien instruyó la presentación de cargos en la audiencia que se extendió por dos jornadas.

"Tanto en la investigación como en el juicio, el Ministerio Público abordó el caso con perspectiva de género, puesto que los hechos se enmarcan en un acto de violencia hacia una mujer", puntualizó la abogada.

Asimismo, la fuente enfatizó que se creó convicción ante los sentenciadores con los numerosos medios de prueba recabados dentro de una indagatoria que comandó la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt.

Valoración

Pese a invocar una sanción de 10 años de presidio, la representante del Ministerio Público no cuestionó que la pena se impusiera casi en el mínimo del grado, remarcando que "los 6 años de reclusión serán de cumplimiento efectivo".

Por su parte, el defensor Arturo Figueroa, durante la sesión judicial buscó la absolución del encartado, aduciendo un "error de tipo (penal) que excluía el dolo del delito de incendio". Expuso que el obrero se equivocó de combustible para prender la estufa, usando bencina y no aceite quemado, lo que provocó una explosión y el posterior siniestro. Al no acogerse su teoría, solicitó 5 años y un día de cárcel, que tampoco se consideraron.

Dentro de este contexto, el profesional reportó que se está analizando en profundidad el fallo para un eventual recurso ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

"Revisada la sentencia recurriríamos por errónea aplicación del derecho", informó la fuente, aclarando que "no buscaríamos la nulidad del juicio, sino una sentencia de reemplazo" relacionada a la pretensión punitiva presentada tras la condena, "o una recalificación a un delito menor", consignó.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Incendios en Coldita prendieron la Alerta Amarilla

E-mail Compartir

Pese a la lluvia que comenzó a caer ayer, se mantenía hasta el cierre de la edición la Alerta Amarilla para la comuna de Quellón por simultaneidad de incendios forestales, especialmente concentrados en la isla Coldita que presentaba 7 focos activos.

La medida fue impuesta por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) a las 22.33 horas del martes. Como indicó el director regional del organismo, Alejandro Vergés, esta disposición "facilita el despliegue de los recursos". Sin embargo, ante las malas condiciones meteorológicas de este miércoles, "se ha dificultado el traslado en helicóptero de los equipos de la Conaf", que esperaban en la base de Castro una ventana de buen tiempo.

No obstante, el personero aclaró que estas mismas precipitaciones "han ayudado a mantener contenido los siniestros".

Es más, la jefa de Conaf en Chiloé, Claudia Guineo, reportó que las lluvias "han ayudado mucho, mientras las brigadas aguardan para el traslado aéreo".

Incendios en Coldita prendieron la Alerta Amarilla

E-mail Compartir

Pese a la lluvia que comenzó a caer ayer, se mantenía hasta el cierre de la edición la Alerta Amarilla para la comuna de Quellón por simultaneidad de incendios forestales, especialmente concentrados en la isla Coldita que presentaba 7 focos activos.

La medida fue impuesta por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) a las 22.33 horas del martes. Como indicó el director regional del organismo, Alejandro Vergés, esta disposición "facilita el despliegue de los recursos". Sin embargo, ante las malas condiciones meteorológicas de este miércoles, "se ha dificultado el traslado en helicóptero de los equipos de la Conaf", que esperaban en la base de Castro una ventana de buen tiempo.

No obstante, el personero aclaró que estas mismas precipitaciones "han ayudado a mantener contenido los siniestros".

Es más, la jefa de Conaf en Chiloé, Claudia Guineo, reportó que las lluvias "han ayudado mucho, mientras las brigadas aguardan para el traslado aéreo".