Gasto escolar varía $240 mil entre un colegio público y un plantel privado
Estudio de precios detectó diferencias en útiles, uniformes y textos para este año.
L. R. C. - Medios Regionales
A una semana del inicio de las clases, los padres que envíen a sus hijos a colegios particulares gastarán $240.284 más en útiles, textos y uniformes que quienes lo hagan a establecimientos públicos, según concluyó un estudio de precios elaborado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y aplicado en todas las regiones del país.
Según el trabajo, las familias con hijos en planteles públicos desembolsarán en estos tres aspectos $103.085; si es particular subvencionado gastarán $180.981, y si es de particulares pagados destinarán $343.369.
El servicio recordó que los alumnos de escuelas públicas cuentan con textos gratuitos y becas de la Junaeb para acceder a útiles. A ellos se suman aportes directos de algunos municipios para sus habitantes, beneficios que reducen los gastos familiares.
El estudio se elaboró con información de 37 establecimientos, 90 cursos y 278 materiales. Para ello cotizó 650 mil productos en 41 locales, que cuentan con 816 puntos de venta en el país.
El ítem más caro son los textos, con una mediana de precios de $193.670 por lista, considerando entre cinco y ocho libros según el nivel.
La cotización para los uniformes, en tanto, incluyó siete prendas por género, detectando la ropa para niños es 10% más cara. En los colegios particulares y subvencionados el valor promedio ascendió a $79.814, y en los recintos públicos llegó a $73.004.
En los uniformes el precio medio de los productos resultó más económico en supermercados, mientras que las tiendas de retail tenían valores mayores en cotonas, delantales y pantalones de buzo.
Para los útiles escolares los precios más bajos se encontraron en las librerías, mientras que los más altos se ubicaron en el retail.
El Sernac agregó que las listas de útiles de colegios particulares subvencionados tiene una cantidad mayor de artículos de arte que puede encarecer el costo total entre 9,6%, en el caso de un tercero medio, hasta un 52% en una lista preescolar.
Para facilitar la búsqueda se habilitó en el sitio web Sernac.cl una aplicación con los valores disponibles.