Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Inclusión financiera

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"La ley que tenemos y el procedimiento que existe en Chile para poder condenar a alguna persona, particularmente en materia de incendios, es muy difícil hacerlo", Rodrigo Díaz, gobernador regional del Biobío, profundizando en el debate por la intencionalidad de los siniestros forestales que afectan a la zona centro sur y las distintas cifras entregadas.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $802,93

Euro $849,57

Peso Argentino $4,11

UF $35.469,28

UTM $61.954,00

Tuits


@Iuvihaerin


mi amiga un día está en chiloé después aparece en conce i después en rancagua… qn cmo ella


@DFMas


#Personaje | Hace 20 años que Andrea Curumilla trabaja como gerente de una cooperativa campesina que reúne a 18 pequeños productores de la zona y que comercializa pasta de ajo chilote y papas nativas de la isla bajo la marca Chiloé Gourmet. http://ow.ly/xEpO50MZouy


@IteBranco


Que la vida de adulto responsable me mate y me escupa en Chiloe de nuevo.


#Chiloevivo #Chiletravel #photograghy #chile

9°C / 18°C

8°C / 17°C

12°C / 15°C

9°C / 17°C

dinos

que piensas

El pellet no puede faltar este invierno

E-mail Compartir

Seguramente, usted recordará la odisea que implicó para miles de familias la escasez de pellet durante el pasado invierno. Muchos debían hacer filas por horas, de madrugada, con temperaturas que bordeaban los cero grados para conseguir con suerte 4 bolsas que no alcanzan ni para una semana. En Chiloé terminó transformándose casi un icono la fila de personas que intentaba adquirir un poco de este biocombustible en una conocida tienda en el acceso norte a Castro.

Nadie quiere volver a vivir esos episodios, y para ello es necesario ya estar trabajando para asegurar el stock necesario y tener planes de contingencia en caso de que existan comunas que mantengan bajos niveles de abastecimiento. Ante el alto precio de la leña y la parafina, este biocombustible continúa aumentando su demanda, por lo que este invierno puede ser complejo si es que no se toman las medidas necesarias.

Algunos gremios de esta industria han advertido sobre el impacto que los devastadores incendios en Ñuble, Biobío y La Araucanía podrían tener en la producción de este biocombustible. Si bien hasta ahora la producción no ha mermado, con el paso de las semanas se tendrá un escenario más certero de esta situación.

Sin embargo, ello no es excusa para no prepararse. El Gobierno tiene la responsabilidad de asegurar su disponibilidad para los meses que se avecinan. Muchas familias han decidido hacer compras anticipadas, pero sabemos que no todos tienen esta posibilidad y que la demanda de estufas con combustión a pellet continúa creciendo, por lo que hemos solicitado la información a diferentes organismos para conocer en profundidad la forma en que el Gobierno busca evitar que se repita el panorama del pasado invierno.

Si en los próximos meses volvemos a vivir un quiebre de stock, la responsabilidad será únicamente del Gobierno, que nuevamente no supo prever que los habitantes de Chiloé y de buena parte del sur de nuestro país necesitan del pellet para hacer frente a las bajas temperaturas del invierno.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Inclusión financiera

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"La ley que tenemos y el procedimiento que existe en Chile para poder condenar a alguna persona, particularmente en materia de incendios, es muy difícil hacerlo", Rodrigo Díaz, gobernador regional del Biobío, profundizando en el debate por la intencionalidad de los siniestros forestales que afectan a la zona centro sur y las distintas cifras entregadas.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $802,93

Euro $849,57

Peso Argentino $4,11

UF $35.469,28

UTM $61.954,00

Tuits


@Iuvihaerin


mi amiga un día está en chiloé después aparece en conce i después en rancagua… qn cmo ella


@DFMas


#Personaje | Hace 20 años que Andrea Curumilla trabaja como gerente de una cooperativa campesina que reúne a 18 pequeños productores de la zona y que comercializa pasta de ajo chilote y papas nativas de la isla bajo la marca Chiloé Gourmet. http://ow.ly/xEpO50MZouy


@IteBranco


Que la vida de adulto responsable me mate y me escupa en Chiloe de nuevo.


#Chiloevivo #Chiletravel #photograghy #chile

9°C / 18°C

8°C / 17°C

12°C / 15°C

9°C / 17°C

dinos

que piensas

El pellet no puede faltar este invierno

E-mail Compartir

Seguramente, usted recordará la odisea que implicó para miles de familias la escasez de pellet durante el pasado invierno. Muchos debían hacer filas por horas, de madrugada, con temperaturas que bordeaban los cero grados para conseguir con suerte 4 bolsas que no alcanzan ni para una semana. En Chiloé terminó transformándose casi un icono la fila de personas que intentaba adquirir un poco de este biocombustible en una conocida tienda en el acceso norte a Castro.

Nadie quiere volver a vivir esos episodios, y para ello es necesario ya estar trabajando para asegurar el stock necesario y tener planes de contingencia en caso de que existan comunas que mantengan bajos niveles de abastecimiento. Ante el alto precio de la leña y la parafina, este biocombustible continúa aumentando su demanda, por lo que este invierno puede ser complejo si es que no se toman las medidas necesarias.

Algunos gremios de esta industria han advertido sobre el impacto que los devastadores incendios en Ñuble, Biobío y La Araucanía podrían tener en la producción de este biocombustible. Si bien hasta ahora la producción no ha mermado, con el paso de las semanas se tendrá un escenario más certero de esta situación.

Sin embargo, ello no es excusa para no prepararse. El Gobierno tiene la responsabilidad de asegurar su disponibilidad para los meses que se avecinan. Muchas familias han decidido hacer compras anticipadas, pero sabemos que no todos tienen esta posibilidad y que la demanda de estufas con combustión a pellet continúa creciendo, por lo que hemos solicitado la información a diferentes organismos para conocer en profundidad la forma en que el Gobierno busca evitar que se repita el panorama del pasado invierno.

Si en los próximos meses volvemos a vivir un quiebre de stock, la responsabilidad será únicamente del Gobierno, que nuevamente no supo prever que los habitantes de Chiloé y de buena parte del sur de nuestro país necesitan del pellet para hacer frente a las bajas temperaturas del invierno.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko