Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acreditan autoría de clan familiar en bestial agresión en Quellón

Mujer fue condenada por homicidio calificado consumado y dos hermanos por otro en carácter de frustrado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una audiencia que se extendió por 4 jornadas en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, se acreditó ayer la responsabilidad de un clan familiar en el bestial ataque que provocó la muerte de un agricultor y dejó a su sobrino con lesiones de gravedad. Un caso registrado en el sector Tutil Alto de Quellón y en el que se comprobó la concurrencia de la alevosía.

La sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve, de forma unánime, dictó un veredicto condenatorio contra la acusada de iniciales L. M. R. R. (48), por el delito de homicidio calificado consumado, en perjuicio de Jaime Antonio Ross Mendoza (59), quien falleció el 26 de enero del 2022 en el Hospital de Quellón poco después de la agresión a fierrazos y palos.

Además, los jueces establecieron la autoría de los hermanos identificados como B. H. T. C. (49) y M. R. T. C. (52) en el homicidio calificado frustrado contra Jorge Patricio Díaz Ross (45).

Como expuso la sentenciadora, los tres encartados junto a otras personas acudieron hasta la localidad rural donde estaban las víctimas y "actuando sobre seguro, por su superioridad numérica e imposibilidad de pedir ayuda, por lo aislado del sector" golpearon al mayor de los afectados con los objetos contundentes, provocándole la muerte por un traumatismo encéfalo craneal.

La evidencia presentada en el juicio permitió establecer la autoría directa de la mujer en los mortales ataques, mientras que la misma prueba determinó que los otros 2 encartados persiguieron a Díaz Ross y "con la finalidad de darle muerte lo golpearon especialmente en la cabeza", como relató la jueza, añadiendo que sufrió "lesiones potencialmente mortales de no haber tenido una atención médica oportuna".

De esta forma, la sala acogió casi por completo la teoría del caso presentada por la fiscal Karyn Alegría, salvo por la absolución del menor de los hermanos con relación al asesinato consumado. Con ello, la persecutora invocó una pena de 18 años de cárcel contra la quellonina, apuntando a la valoración del daño. "Las hijas de la víctima (fatal) dieron cuenta del trauma sufrido, no solo por la muerte de su padre, sino por la forma en que sucedió", aclaró en la audiencia.

Por los otros dos condenados, la abogada solicitó 15 años de presidio para cada uno, también remarcando el mal causado contra el sobreviviente. "Quedó con secuelas permanentes, como una epilepsia refractaria", detalló.

Querellante

En tanto, el abogado particular Juan Rebolledo, como querellante en representación de las hijas del occiso y la víctima directa que resultó con lesiones de gravedad, señaló que "la intención es que se aplique justicia por estos hechos, lo cual solo ocurrirá si se condena por el máximo de las penas".

Bajo este escenario y coincidiendo en la extensión del daño provocado, pidió 20 años de reclusión contra la mujer por el asesinato consumado, y 15 años contra los hermanos por el crimen frustrado.

Por su parte, el defensor privado José Miguel Devilat, quien representa a la isleña condenada, invocó una pena de 15 años y un día, aduciendo que "la afectación que relataron los acusadores debe ser acreditada más allá de los dichos de testigos, se deben presentar informes sicológicos, sociales, lo cual no sucedió en la audiencia".

También desvirtuando el daño causado, el jurista por su otro cliente (M. R. T. C.) pidió 10 años y un día de cárcel, señalando que las sentencias anteriores que presenta "están prescritas". Esta misma pretensión punitiva esbozó Claudio Guzmán, quien representa al tercer encartado.

La lectura de fallo quedó programada para el 28 de febrero ante el mismo tribunal.

Ejemplificadora

La fiscal Alegría mostró su satisfacción con este dictamen, en especial reconociendo que se trataba de un caso "complejo" por la gravosidad de los delitos y la posibilidad que fuesen recalificados los hechos.

"Es un gran logro para el Ministerio Público que se haya acreditado la calificante que pedimos. Se acogieron todas nuestras pretensiones, salvo por la absolución de la otra persona (el menor de los hermanos) que acusamos por el delito consumado", indicó la fuente, enfatizando que se tuvo que apelar a numerosa prueba indiciaria.

Además, la abogada sostuvo que espera por penas ejemplificadoras, relevando que "acá mataron a una persona que confió en la justicia", la cual fue agredida tras del cumplimiento "de una orden de la Corte Suprema", relativa al retiro de un cerco que impedía el paso a su terreno. El clan familiar en represalia de esta disposición atacó a las víctimas.

"Se aplicará justicia si se condena al máximo de las penas por un caso que generó alta afectación al grupo familiar extenso".

Juan Rebolledo,, abogado querellante

380 días en la cárcel cumplen hoy los tres condenados por este impactante caso.

77 fotografías periciales fueron valoradas por los jueces para su veredicto.

pedro bárcena
pedro bárcena
la magistrada angélica monsalve entregó ayer el veredicto condenatorio contra los acusados por estos crímenes.
Registra visita

Acreditan autoría de clan familiar en bestial agresión en Quellón

Mujer fue condenada por homicidio calificado consumado y dos hermanos por otro en carácter de frustrado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una audiencia que se extendió por 4 jornadas en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, se acreditó ayer la responsabilidad de un clan familiar en el bestial ataque que provocó la muerte de un agricultor y dejó a su sobrino con lesiones de gravedad. Un caso registrado en el sector Tutil Alto de Quellón y en el que se comprobó la concurrencia de la alevosía.

La sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve, de forma unánime, dictó un veredicto condenatorio contra la acusada de iniciales L. M. R. R. (48), por el delito de homicidio calificado consumado, en perjuicio de Jaime Antonio Ross Mendoza (59), quien falleció el 26 de enero del 2022 en el Hospital de Quellón poco después de la agresión a fierrazos y palos.

Además, los jueces establecieron la autoría de los hermanos identificados como B. H. T. C. (49) y M. R. T. C. (52) en el homicidio calificado frustrado contra Jorge Patricio Díaz Ross (45).

Como expuso la sentenciadora, los tres encartados junto a otras personas acudieron hasta la localidad rural donde estaban las víctimas y "actuando sobre seguro, por su superioridad numérica e imposibilidad de pedir ayuda, por lo aislado del sector" golpearon al mayor de los afectados con los objetos contundentes, provocándole la muerte por un traumatismo encéfalo craneal.

La evidencia presentada en el juicio permitió establecer la autoría directa de la mujer en los mortales ataques, mientras que la misma prueba determinó que los otros 2 encartados persiguieron a Díaz Ross y "con la finalidad de darle muerte lo golpearon especialmente en la cabeza", como relató la jueza, añadiendo que sufrió "lesiones potencialmente mortales de no haber tenido una atención médica oportuna".

De esta forma, la sala acogió casi por completo la teoría del caso presentada por la fiscal Karyn Alegría, salvo por la absolución del menor de los hermanos con relación al asesinato consumado. Con ello, la persecutora invocó una pena de 18 años de cárcel contra la quellonina, apuntando a la valoración del daño. "Las hijas de la víctima (fatal) dieron cuenta del trauma sufrido, no solo por la muerte de su padre, sino por la forma en que sucedió", aclaró en la audiencia.

Por los otros dos condenados, la abogada solicitó 15 años de presidio para cada uno, también remarcando el mal causado contra el sobreviviente. "Quedó con secuelas permanentes, como una epilepsia refractaria", detalló.

Querellante

En tanto, el abogado particular Juan Rebolledo, como querellante en representación de las hijas del occiso y la víctima directa que resultó con lesiones de gravedad, señaló que "la intención es que se aplique justicia por estos hechos, lo cual solo ocurrirá si se condena por el máximo de las penas".

Bajo este escenario y coincidiendo en la extensión del daño provocado, pidió 20 años de reclusión contra la mujer por el asesinato consumado, y 15 años contra los hermanos por el crimen frustrado.

Por su parte, el defensor privado José Miguel Devilat, quien representa a la isleña condenada, invocó una pena de 15 años y un día, aduciendo que "la afectación que relataron los acusadores debe ser acreditada más allá de los dichos de testigos, se deben presentar informes sicológicos, sociales, lo cual no sucedió en la audiencia".

También desvirtuando el daño causado, el jurista por su otro cliente (M. R. T. C.) pidió 10 años y un día de cárcel, señalando que las sentencias anteriores que presenta "están prescritas". Esta misma pretensión punitiva esbozó Claudio Guzmán, quien representa al tercer encartado.

La lectura de fallo quedó programada para el 28 de febrero ante el mismo tribunal.

Ejemplificadora

La fiscal Alegría mostró su satisfacción con este dictamen, en especial reconociendo que se trataba de un caso "complejo" por la gravosidad de los delitos y la posibilidad que fuesen recalificados los hechos.

"Es un gran logro para el Ministerio Público que se haya acreditado la calificante que pedimos. Se acogieron todas nuestras pretensiones, salvo por la absolución de la otra persona (el menor de los hermanos) que acusamos por el delito consumado", indicó la fuente, enfatizando que se tuvo que apelar a numerosa prueba indiciaria.

Además, la abogada sostuvo que espera por penas ejemplificadoras, relevando que "acá mataron a una persona que confió en la justicia", la cual fue agredida tras del cumplimiento "de una orden de la Corte Suprema", relativa al retiro de un cerco que impedía el paso a su terreno. El clan familiar en represalia de esta disposición atacó a las víctimas.

"Se aplicará justicia si se condena al máximo de las penas por un caso que generó alta afectación al grupo familiar extenso".

Juan Rebolledo,, abogado querellante

380 días en la cárcel cumplen hoy los tres condenados por este impactante caso.

77 fotografías periciales fueron valoradas por los jueces para su veredicto.

pedro bárcena
pedro bárcena
la magistrada angélica monsalve entregó ayer el veredicto condenatorio contra los acusados por estos crímenes.
Registra visita

Conaf: 3 brigadas y 2 helicópteros

E-mail Compartir

trabajan por focos en Coldita

Con combatientes por tierra y por aire se trabajó ayer en el control de 4 de los incendios forestales que gatillaron la Alerta Amarilla para Quellón, que se mantiene vigente desde la noche del martes. Un escenario que concentra la atención de las fuerzas de tarea en la isla Coldita.

Ante la imposibilidad de llegar al sector el miércoles por las malas condiciones atmosféricas, este jueves las labores se intensificaron, incluso con la presencia del director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alejandro Vergés, para coordinar medios.

Como dijo el personero, el objetivo "es combatir el fuego por parte de las brigadas de Conaf (Corporación Nacional Forestal) y nosotros planificamos y sensibilizamos el sistema. Además, interactuamos con algunas de las familias del sector, haciendo el énfasis en el autocuidado y la necesidad de denunciar estos focos".

Prevención

En tanto, José Marín, técnico de Conaf que trabaja en terreno por esta emergencia, señaló que "tenemos dos helicópteros destinados al ataque y 3 brigadas para desplegarse en los 4 incendios en Coldita, en busca de su control".

Junto a esta labor, el profesional indicó que "igual estamos apuntando a la prevención al hablar con la gente, insistiendo en que está prohibido el uso del fuego. Ello, puesto que el martes al hacer el sobrevuelo detectamos al menos 15 quemas en la isla".

captura
captura
José Marín, de Conaf.
Registra visita

Conaf: 3 brigadas y 2 helicópteros

E-mail Compartir

trabajan por focos en Coldita

Con combatientes por tierra y por aire se trabajó ayer en el control de 4 de los incendios forestales que gatillaron la Alerta Amarilla para Quellón, que se mantiene vigente desde la noche del martes. Un escenario que concentra la atención de las fuerzas de tarea en la isla Coldita.

Ante la imposibilidad de llegar al sector el miércoles por las malas condiciones atmosféricas, este jueves las labores se intensificaron, incluso con la presencia del director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alejandro Vergés, para coordinar medios.

Como dijo el personero, el objetivo "es combatir el fuego por parte de las brigadas de Conaf (Corporación Nacional Forestal) y nosotros planificamos y sensibilizamos el sistema. Además, interactuamos con algunas de las familias del sector, haciendo el énfasis en el autocuidado y la necesidad de denunciar estos focos".

Prevención

En tanto, José Marín, técnico de Conaf que trabaja en terreno por esta emergencia, señaló que "tenemos dos helicópteros destinados al ataque y 3 brigadas para desplegarse en los 4 incendios en Coldita, en busca de su control".

Junto a esta labor, el profesional indicó que "igual estamos apuntando a la prevención al hablar con la gente, insistiendo en que está prohibido el uso del fuego. Ello, puesto que el martes al hacer el sobrevuelo detectamos al menos 15 quemas en la isla".

captura
captura
José Marín, de Conaf.
Registra visita