Supereduc multa a corporación por vulneración de derechos
En el Liceo Aytué de Castro ocurrió el caso que afectó a una menor de familia migrante. Sanción supera los $31 millones
El pago de una multa superior a los 31 millones de pesos por parte del sostenedor dictaminó la Superintendencia de Educación (Supereduc) por la vulneración de derechos sufrida por una menor el año pasado en el Liceo Aytué de Castro.
La concejala Yoanna Morales en octubre del año pasado realizó la denuncia al organismo por la vulneración de derechos sufrida por una niña de familia migrante que asistía al nivel de párvulos.
Tras la denuncia, la Superintendencia de Educación realizó un proceso administrativo para determinar las responsabilidades en la problemática que afectó a la preescolar.
El propio superintendente Mauricio Farías habló sobre el procedimiento realizado en Castro y la sanción impuesta a sostenedor de la educación municipal a través de un video difundido por Chiloé News.
"Respecto a una denuncia por maltrato a párvulos del Liceo Aytué en la comuna de Castro, fuimos a fiscalizar al establecimiento y detectamos vulneraciones a la normativa educacional. Como superintendencia iniciamos un proceso sancionatorio", indicó.
Entre los cargos se encuentran vulneración de derechos por aplicar protocolos que no se ajustan a la normativa, falta de difusión de los protocolos a la comunidad educativa y discriminación arbitraria.
En este sentido, el superintendente explicó que "como resultado de este procedimiento se aplicó una sanción de 501 UTM (unidades tributarias mensuales), cuya ejecución está pendiente mientras se resuelva la reclamación presentada por el sostenedor".
Farías sumó que "las y los sostenedores tienen el deber de resguardar la seguridad e integridad de niños, niñas y adolescentes y que ante posibles vulneraciones de derechos, los funcionarios tienen el deber de poner en conocimiento de manera formal a los tribunales de familia tan pronto lo adviertan".
A su vez, la concejala Morales (indep.) enfatizó que "en su momento yo acompañé a través de un set de fotografías, como asimismo con la declaración de una cantidad importante de testigos, y como consecuencia de esta investigación se determinó por parte de la superintendencia aplicar una multa de 30 millones de pesos a la Corporación Municipal de Educación de Castro por la grave vulneración de derechos que estaba sufriendo esta niña, como asimismo discriminación".
Además, la también mediadora familiar comentó que "más allá de lo que resolvió la superintendencia que hace relación a la sanción o multa de 30 millones de pesos, lo que debemos reconocer y lo complejo de esta situación es que las personas involucradas siguen ejerciendo sus funciones en el Liceo Aytué".
La concejala también señaló que "como autoridad comunal lucharé incansablemente para que se esclarezca la verdad de los hechos y que este tipo de profesionales no ejerzan en la comuna de Castro, situación que deberá ser resuelta a través de la corporación municipal".
Según se indicó, los antecedentes de esta sanción están siendo analizados por el área jurídica de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas).