Fin de semana trae mucho más que el Festival Costumbrista Chilote en Castro
Invitan a panoramas en diversos puntos de la provincia.
Aunque el último fin de semana de febrero trae el XLII Festival Costumbrista Chilote en Castro, por lejos la cita más masiva del año en la provincia, otros panoramas se viven hoy y mañana en el Archipiélago.
Tomando el relevo de la XX Feria de la Biodiversidad, al Parque Municipal Mario Uribe Velázquez ingresan 56 agrupaciones para trabajar estos días con su oferta para los miles de visitantes. Música, gastronomía, múltiples emprendimientos, diversas faenas de antaño y actuales de la zona y mucho más se viven en el espacio, con entrada liberada.
En la capital provincial también este sábado y el domingo se desarrollan las últimas jornadas de la Peña Folclórica Coche Molina en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz, en donde se puede disfrutar del acompañamiento musical de diversos artistas y comidas típicas a contar de las 21 horas. $2 mil es la entrada de adulto y los niños pagan mil.
Ancud tiene festival
De norte a sur en la provincia, el Festival de Gaviotas cierra hoy con su tercera jornada en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra de Ancud. Hay un bloque de rap, con las presentaciones de Kizulariki y Virgen Negra.
"La gente en el teatro se veía muy entusiasmada, hubo gran convocatoria y la transmisión en directo tuvo gran alcance, ya que este año contamos con canales de televisión", señaló Catalina Reyes, directora de comunicaciones de Tierra de Gaviotas.
En la comuna también existen atractivos más tradicionales para hoy y mañana: la Muestra Costumbrista y Gastronómica Río Chepu, desde las 10 de la mañana, y la Muestra Costumbrista en Puente Quilo, en horario similar. Por su parte, en la Feria Municipal de Ancud celebran sus diez años convocando este sábado a vecinos y turistas a un día de folclor y gastronomía.
Mientras que en la tierra de Coloane se realizaba la Noche Quemchina este viernes, en Dalcahue se efectúa hoy y mañana el Primer Campeonato Interregional de Domaduras y Juegos Criollos en la medialuna de la ciudad. Miguel Cárdenas, presidente del club de rodeo local, mencionó que se esperaba tener las instalaciones listas "para que las muestras de comida sobre todo tengan su fogón, su casino para que la gente pueda servirse también, baño disponible y el espacio va a ser bastante cómodo".
Mañana, en tanto, se podrá disfrutar de una nueva jornada cultural, ya que a partir de las 11 de la mañana la explanada municipal contará con la presentación del Club de Cueca Dalcahue Joven y el Ballet Folclórico Nuevo Mundo de Mulchén.
En la cercana Curaco de Vélez, por su parte, anoche se vivía la versión 28 del Festival del Cisne.
Quinchao, por otro lado, contará con el ritmo de Amigos de la Cueca, Fernando Torino y su banda, Sentir Chilote y otras agrupaciones en el Predio Rosario Hueicha Leviñanco de Achao durante las dos fechas de la segunda versión del "Auténtico Curanto al Hoyo". "Uno podría decir que el curanto está presente en todos lados pero no el curanto al hoyo como parte de esta riqueza gastronómica", resaltó el alcalde René Garcés.
Chonchi al sur
Por Chonchi su municipio invita a través de sus redes sociales al Cuarto Encuentro Cultural Comunidad Indígena de Chanquín, desde el mediodía sabatino en la sede de la comunidad. En el mismo horario parte la Fiesta Costumbrista Kawin Suyai, encuentro organizado por la Comunidad Indígena Caumin de Dicham en la antigua escuela.
Viajando hacia Queilen, la Expo Tierra de Payos se realiza hoy desde las 11 en el excamping municipal, incluyendo exposición animal y de maquinaria, maja de manzana y venta de cervezas artesanales, hortalizas, comidas típicas y artesanía, más presentaciones artísticas. En la misma comuna, Alqui tiene su fiesta costumbrista, también hoy y a contar del mediodía.
Finalmente, en Quellón se lleva a cabo durante sábado y domingo en el sector rural el Encuentro de Talladores Artesanos y Escultores en Madera, una actividad organizada por la comunidad de Coihuín de Compu. En las mismas fechas es la Fiesta Intercultural de Costumbres y Tradiciones Williches, desde las 13 horas en Colonia Yungay.
Asimismo, se programó el "Domingo Familiar en Cocauque", para mañana a las 13:30 en la sede de esta localidad, misma hora en que habrá curanto en Chaiguao por el área del puente.