Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Familia valora condena por asesinato: "Esperamos las máximas penas"

Cercanos a las víctimas de los homicidios calificados consumado y frustrado en Quellón indicaron que "se hizo justicia" con la condena a 3 acusados.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Como una señal de alivio, reparación y justicia fue calificado por la familia de las víctimas, el reciente veredicto condenatorio contra 3 sujetos por el feroz ataque a palos y fierrazos que le costó la vida a un agricultor y dejó gravemente herido a su sobrino, en el sector Tutil Alto de la comuna de Quellón.

El Tribunal Oral en lo Penal de Castro acreditó la coautoría de la acusada de iniciales L. M. R. R. (48), por el delito de homicidio calificado consumado, en perjuicio de Jaime Antonio Ross Mendoza (59), quien falleció el 26 de enero del 2022 en el Hospital de Quellón tras la bestial agresión.

Además, confirmando el concurso de la alevosía, los sentenciadores condenaron a los hermanos identificados como B. H. T. C. (49) y M. R. T. C. (52) por el homicidio calificado frustrado contra Jorge Patricio Díaz Ross (45).

La resolución fue valorada por Pamela Ross, hija del occiso, enfatizando que tras más de un año de actuaciones procesales "se hizo justicia y esperamos las máximas penas. Nos vamos (del tribunal) con la satisfacción que van a estar (los encartados) tras las rejas, lo que en algo mitigará el dolor que sentimos".

Por este asesinato el Ministerio Público invocó las penas de 18 años de presidio contra la mujer y 15 años contra los otros dos sujetos; mientras que los querellantes solicitaron 20 y 15 años, respectivamente.

Complejo

A su vez, la joven reconoció que tanto el caso como el mismo juicio oral fueron muy complejos. "Estaba el riesgo que se generara la duda razonable (sobre la intervención de los imputados), puesto que muchos testigos no declararon, pero se ratificó la participación y estamos contentos... Tenemos una leve sensación de justicia porque falta el fallo (programado para el 28 de febrero)", aclaró.

También admitió las complicaciones de la causa el abogado querellante Andrés Firmani, quien representó a las hijas de la víctima fatal y al sobreviviente del ataque. Sostuvo que "cerca del 80% de los testigos no declaró por miedo a represalias de la familia de los acusados".

A pesar de esta barrera, el penalista relevó la prueba aportada en la audiencia: "Se logró derribar la presunción de inocencia y justificar que, a lo menos, dentro del grupo que golpeó incansablemente a Jaime Ross y le quitó la vida estaba identificada plenamente la matriarca del clan. También se acreditó la intención de matar de los otros dos acusados en la agresión a Jorge Díaz".

Igualmente, el jurista destacó que se logró comprobar que los imputados "estaban en el lugar desoyendo una resolución judicial que había autorizado el retiro de un cerco que le impedía a don Jaime el ingreso a su predio. Reaccionando a esta disposición y en un proceder alevoso, actuando sobre seguro, este grupo atacó a las víctimas de manera brutal. Se acreditó la calificante y bajo ese contexto pedimos las máximas penas".

pedro bárcena
pedro bárcena
ante el tribunal oral de castro se realizó el juicio por este alevoso crimen.
Registra visita

Familia valora condena por asesinato: "Esperamos las máximas penas"

Cercanos a las víctimas de los homicidios calificados consumado y frustrado en Quellón indicaron que "se hizo justicia" con la condena a 3 acusados.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Como una señal de alivio, reparación y justicia fue calificado por la familia de las víctimas, el reciente veredicto condenatorio contra 3 sujetos por el feroz ataque a palos y fierrazos que le costó la vida a un agricultor y dejó gravemente herido a su sobrino, en el sector Tutil Alto de la comuna de Quellón.

El Tribunal Oral en lo Penal de Castro acreditó la coautoría de la acusada de iniciales L. M. R. R. (48), por el delito de homicidio calificado consumado, en perjuicio de Jaime Antonio Ross Mendoza (59), quien falleció el 26 de enero del 2022 en el Hospital de Quellón tras la bestial agresión.

Además, confirmando el concurso de la alevosía, los sentenciadores condenaron a los hermanos identificados como B. H. T. C. (49) y M. R. T. C. (52) por el homicidio calificado frustrado contra Jorge Patricio Díaz Ross (45).

La resolución fue valorada por Pamela Ross, hija del occiso, enfatizando que tras más de un año de actuaciones procesales "se hizo justicia y esperamos las máximas penas. Nos vamos (del tribunal) con la satisfacción que van a estar (los encartados) tras las rejas, lo que en algo mitigará el dolor que sentimos".

Por este asesinato el Ministerio Público invocó las penas de 18 años de presidio contra la mujer y 15 años contra los otros dos sujetos; mientras que los querellantes solicitaron 20 y 15 años, respectivamente.

Complejo

A su vez, la joven reconoció que tanto el caso como el mismo juicio oral fueron muy complejos. "Estaba el riesgo que se generara la duda razonable (sobre la intervención de los imputados), puesto que muchos testigos no declararon, pero se ratificó la participación y estamos contentos... Tenemos una leve sensación de justicia porque falta el fallo (programado para el 28 de febrero)", aclaró.

También admitió las complicaciones de la causa el abogado querellante Andrés Firmani, quien representó a las hijas de la víctima fatal y al sobreviviente del ataque. Sostuvo que "cerca del 80% de los testigos no declaró por miedo a represalias de la familia de los acusados".

A pesar de esta barrera, el penalista relevó la prueba aportada en la audiencia: "Se logró derribar la presunción de inocencia y justificar que, a lo menos, dentro del grupo que golpeó incansablemente a Jaime Ross y le quitó la vida estaba identificada plenamente la matriarca del clan. También se acreditó la intención de matar de los otros dos acusados en la agresión a Jorge Díaz".

Igualmente, el jurista destacó que se logró comprobar que los imputados "estaban en el lugar desoyendo una resolución judicial que había autorizado el retiro de un cerco que le impedía a don Jaime el ingreso a su predio. Reaccionando a esta disposición y en un proceder alevoso, actuando sobre seguro, este grupo atacó a las víctimas de manera brutal. Se acreditó la calificante y bajo ese contexto pedimos las máximas penas".

pedro bárcena
pedro bárcena
ante el tribunal oral de castro se realizó el juicio por este alevoso crimen.
Registra visita

Combaten los alcances de la violencia en el pololeo

Encuentro en Quellón permitió canalizar inquietudes de las vecinas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Enmarcado en el Mes Contra la Violencia en el Pololeo se realizó en Quellón un encuentro ciudadano que reunió una veintena de vecinas, que manifestó sus inquietudes sobre esta problemática, solicitando mayores instancias para prevenir y abordar este flagelo.

La iniciativa fue valorada por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, quien expuso ante las pobladoras recogiendo y canalizando sus dudas.

"Es importante realizar estas actividades para trabajar la temática, más en una comuna golpeada con casos de connotación de violencia", recalcó la personera, en alusión a femicidios consumados y frustrados que impactaron el sur de la Isla.

Agregó la profesional que es relevante "que empecemos a hablar cómo nos relacionamos, conocer las relaciones sexoafectivas de temprana edad. Por ello, es valioso analizar estos temas y la dinámica específica que tiene la violencia en el pololeo, para así poder reconocer los casos, ya que muchos se enmarcan en la vulneración sicológica".

Vocera

Coincidiendo en la necesidad de seguir ampliando estos encuentros a otras comunas de la provincia, la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, precisó que para trabajar en esta materia "se requiere de conocer las perspectivas territoriales en torno al tema".

Bajo dicho contexto, la vocera aseveró que el diálogo con las quelloninas fue "enriquecedor", debido a que "conocimos las impresiones de las mujeres participantes y nos llevamos tareas importantes para concretar iniciativas desde el Gobierno destinadas a mitigar la situación de violencia en el pololeo y generar espacios de reflexión y educación, principalmente con las y los jóvenes".

Una de las asistentes a la cita realizada en la Casa de la Cultura porteña fue Silvia Guaillán, quien relevó la instancia, manifestando que "estas actividades nos sirven para aprender y valorarnos. Hoy contamos con más espacios y oportunidades como mujeres, antes no era así y no éramos valoradas. Ahora podemos contar con más ayudas para salir adelante, aunque siempre es necesario contar con más alternativas".

delegación presidencial de chiloé
delegación presidencial de chiloé
en la casa de la cultura porteña se realizó el diálogo ciudadano.
Registra visita

Combaten los alcances de la violencia en el pololeo

Encuentro en Quellón permitió canalizar inquietudes de las vecinas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Enmarcado en el Mes Contra la Violencia en el Pololeo se realizó en Quellón un encuentro ciudadano que reunió una veintena de vecinas, que manifestó sus inquietudes sobre esta problemática, solicitando mayores instancias para prevenir y abordar este flagelo.

La iniciativa fue valorada por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, quien expuso ante las pobladoras recogiendo y canalizando sus dudas.

"Es importante realizar estas actividades para trabajar la temática, más en una comuna golpeada con casos de connotación de violencia", recalcó la personera, en alusión a femicidios consumados y frustrados que impactaron el sur de la Isla.

Agregó la profesional que es relevante "que empecemos a hablar cómo nos relacionamos, conocer las relaciones sexoafectivas de temprana edad. Por ello, es valioso analizar estos temas y la dinámica específica que tiene la violencia en el pololeo, para así poder reconocer los casos, ya que muchos se enmarcan en la vulneración sicológica".

Vocera

Coincidiendo en la necesidad de seguir ampliando estos encuentros a otras comunas de la provincia, la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, precisó que para trabajar en esta materia "se requiere de conocer las perspectivas territoriales en torno al tema".

Bajo dicho contexto, la vocera aseveró que el diálogo con las quelloninas fue "enriquecedor", debido a que "conocimos las impresiones de las mujeres participantes y nos llevamos tareas importantes para concretar iniciativas desde el Gobierno destinadas a mitigar la situación de violencia en el pololeo y generar espacios de reflexión y educación, principalmente con las y los jóvenes".

Una de las asistentes a la cita realizada en la Casa de la Cultura porteña fue Silvia Guaillán, quien relevó la instancia, manifestando que "estas actividades nos sirven para aprender y valorarnos. Hoy contamos con más espacios y oportunidades como mujeres, antes no era así y no éramos valoradas. Ahora podemos contar con más ayudas para salir adelante, aunque siempre es necesario contar con más alternativas".

delegación presidencial de chiloé
delegación presidencial de chiloé
en la casa de la cultura porteña se realizó el diálogo ciudadano.
Registra visita

Sacan de circulación cinco taxis piratas en Castro

E-mail Compartir

En un operativo entre Carabineros, la Dirección de Tránsito municipal y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se sacaron de circulación 5 taxis piratas que operaban en el centro de Castro.

Así lo indicó el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría local, añadiendo que el dispositivo "responde a una planificación conjunta tras recoger el requerimiento de la comunidad sobre la presencia de transportes irregulares de pasajeros, en las cercanías del terminal de buses municipal y el eje San Martín".

Hasta ese lugar se constituyeron los funcionarios y por medio de grúas se llevaron los autos. "Igual se cursaron las infracciones por el transporte ilegal de pasajeros, puesto que estos móviles no cuentan con las medidas de seguridad ni cumplen la reglamentación vigente", acotó el oficial, sumando que las fiscalizaciones continuarán conforme las denuncias recibidas.

@Fisca_MTT
@Fisca_MTT
operativo en castro.
Registra visita

Sacan de circulación cinco taxis piratas en Castro

E-mail Compartir

En un operativo entre Carabineros, la Dirección de Tránsito municipal y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se sacaron de circulación 5 taxis piratas que operaban en el centro de Castro.

Así lo indicó el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría local, añadiendo que el dispositivo "responde a una planificación conjunta tras recoger el requerimiento de la comunidad sobre la presencia de transportes irregulares de pasajeros, en las cercanías del terminal de buses municipal y el eje San Martín".

Hasta ese lugar se constituyeron los funcionarios y por medio de grúas se llevaron los autos. "Igual se cursaron las infracciones por el transporte ilegal de pasajeros, puesto que estos móviles no cuentan con las medidas de seguridad ni cumplen la reglamentación vigente", acotó el oficial, sumando que las fiscalizaciones continuarán conforme las denuncias recibidas.

@Fisca_MTT
@Fisca_MTT
operativo en castro.
Registra visita