Familia valora condena por asesinato: "Esperamos las máximas penas"
Cercanos a las víctimas de los homicidios calificados consumado y frustrado en Quellón indicaron que "se hizo justicia" con la condena a 3 acusados.
Como una señal de alivio, reparación y justicia fue calificado por la familia de las víctimas, el reciente veredicto condenatorio contra 3 sujetos por el feroz ataque a palos y fierrazos que le costó la vida a un agricultor y dejó gravemente herido a su sobrino, en el sector Tutil Alto de la comuna de Quellón.
El Tribunal Oral en lo Penal de Castro acreditó la coautoría de la acusada de iniciales L. M. R. R. (48), por el delito de homicidio calificado consumado, en perjuicio de Jaime Antonio Ross Mendoza (59), quien falleció el 26 de enero del 2022 en el Hospital de Quellón tras la bestial agresión.
Además, confirmando el concurso de la alevosía, los sentenciadores condenaron a los hermanos identificados como B. H. T. C. (49) y M. R. T. C. (52) por el homicidio calificado frustrado contra Jorge Patricio Díaz Ross (45).
La resolución fue valorada por Pamela Ross, hija del occiso, enfatizando que tras más de un año de actuaciones procesales "se hizo justicia y esperamos las máximas penas. Nos vamos (del tribunal) con la satisfacción que van a estar (los encartados) tras las rejas, lo que en algo mitigará el dolor que sentimos".
Por este asesinato el Ministerio Público invocó las penas de 18 años de presidio contra la mujer y 15 años contra los otros dos sujetos; mientras que los querellantes solicitaron 20 y 15 años, respectivamente.
Complejo
A su vez, la joven reconoció que tanto el caso como el mismo juicio oral fueron muy complejos. "Estaba el riesgo que se generara la duda razonable (sobre la intervención de los imputados), puesto que muchos testigos no declararon, pero se ratificó la participación y estamos contentos... Tenemos una leve sensación de justicia porque falta el fallo (programado para el 28 de febrero)", aclaró.
También admitió las complicaciones de la causa el abogado querellante Andrés Firmani, quien representó a las hijas de la víctima fatal y al sobreviviente del ataque. Sostuvo que "cerca del 80% de los testigos no declaró por miedo a represalias de la familia de los acusados".
A pesar de esta barrera, el penalista relevó la prueba aportada en la audiencia: "Se logró derribar la presunción de inocencia y justificar que, a lo menos, dentro del grupo que golpeó incansablemente a Jaime Ross y le quitó la vida estaba identificada plenamente la matriarca del clan. También se acreditó la intención de matar de los otros dos acusados en la agresión a Jorge Díaz".
Igualmente, el jurista destacó que se logró comprobar que los imputados "estaban en el lugar desoyendo una resolución judicial que había autorizado el retiro de un cerco que le impedía a don Jaime el ingreso a su predio. Reaccionando a esta disposición y en un proceder alevoso, actuando sobre seguro, este grupo atacó a las víctimas de manera brutal. Se acreditó la calificante y bajo ese contexto pedimos las máximas penas".

