Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

hay homenaje para arturo sanhueza

Con los regresos de Pizarro y Gil, Quinteros busca empezar a consolidar su oncena de cara al estreno en Libertadores.
E-mail Compartir

Antes del pitazo inicial del partido de hoy entre Colo Colo y Coquimbo Unido, a las 20.30 horas en Santiago, se hará un reconocimiento en honor a Arturo Sanhueza, quien el pasado 3 de febrero anunció su retiro tras más de 20 de carrera.

La figura de 43 años, quien jugó en Colo Colo entre 2005 y 2010, ganando seis títulos de Primera División y portando la jineta de capitán, tendrá su despedida en el estadio Monumental.


Colo Colo busca a su equipo ideal

En poco más de un mes, Colo Colo debutará en la Copa Libertadores 2023 y, con ya cinco partidos en el cuerpo -cuatro por el Campeonato Nacional y uno por la Supercopa-, Gustavo Quinteros sigue en la búsqueda de su oncena ideal.

El propio entrenador ha repetido hasta el cansancio que este es un equipo en formación. El mercado de fichajes, las lesiones y las suspensiones han impedido al DT de 'Cacique' mantener la alineación que se coronó campeona la temporada pasada, pero hoy ante Coquimbo Unido tiene la oportunidad de empezar a consolidar un nuevo equipo.

Los albos reciben a las 20:30 en el estadio Monumental al 'Pirata', que en cinco duelos solo ha sumado cuatro puntos y coquetea con la parte baja de la tabla, con el regreso de dos jugadores que fueron pieza clave en 2022.

Se trata de Vicente Pizarro y Leonardo Gil. Ambos, junto a Esteban Pavez, están llamados a liderar el mediocampo de un equipo que perdió a la mayoría de sus componentes defensivos y ofensivos, y cuyos nuevos fichajes siguen adaptándose.

Óscar Opazo, Gabriel Suazo, Pablo Solari y Juan Martín Lucero, titulares indiscutidos en el Colo Colo versión 2022, fueron vendidos al extranjero. Además, Emiliano Amor sufrió una lesión que lo tendrá fuera de las canchas durante la mayoría del primer semestre.

Ante esto, el 'Cacique' trajo a Ramiro González y Matías de los Santos para cubrir la plaza de Amor; a Erick Wiemberg para reemplazar a Suazo; y a Carlos Palacios, Leandro Benegas, Darío Lezcano, Matías Moya y Fabián Castillo como alternativas para el ataque albo.

Sin embargo, los resultados no han acompañado. Los de Quinteros arrancaron la temporada perdiendo la Supercopa ante Magallanes y sumando apenas siete unidades en cuatro partidos en el Campeonato Nacional (tiene un encuentro pendiente ante Huachipato).

El rendimiento de los refuerzos ha sido de altos y bajos, por lo que se espera que el regreso del mediocampo compuesto por Pavez, Gil y Pizarro aporte esa cuota de regularidad que tan importante es para Quinteros.

El año pasado, incluso, el DT albo fue uno de los que menos nombres varió, depositando toda su confianza en su famosa "oncena tipo" que todavía debe encontrar este año.

Con el arco, defendido por Brayan Cortés, y el mediocampo ya resueltos, la defensa y el ataque deben consolidarse.

La expulsión de Maximiliano Falcón y el estado físico de De los Santos, quien todavía no debuta, han complicado a Quinteros, quien alineará hoy al juvenil Daniel Gutiérrez junto a González, con Wiemberg y el siempre confiable César Fuentes en los laterales.

En ataque, el único que parece fijo es Marcos Bolados, con Benegas, Castillo, Lezcano, Palacios, Moya, Agustín Bouzat y Marcos Rojas peleando por los otros dos lugares.

Quinteros y los hinchas albos esperan obtener hoy el triunfo, pero más importante aún es lograr un rendimiento que entregue confianza a un equipo que busca revalidar el título de liga y hacer una buena Copa Libertadores, que para ellos partirá el 4 de abril.

hay homenaje para arturo sanhueza

Con los regresos de Pizarro y Gil, Quinteros busca empezar a consolidar su oncena de cara al estreno en Libertadores.
E-mail Compartir

Antes del pitazo inicial del partido de hoy entre Colo Colo y Coquimbo Unido, a las 20.30 horas en Santiago, se hará un reconocimiento en honor a Arturo Sanhueza, quien el pasado 3 de febrero anunció su retiro tras más de 20 de carrera.

La figura de 43 años, quien jugó en Colo Colo entre 2005 y 2010, ganando seis títulos de Primera División y portando la jineta de capitán, tendrá su despedida en el estadio Monumental.


Colo Colo busca a su equipo ideal

En poco más de un mes, Colo Colo debutará en la Copa Libertadores 2023 y, con ya cinco partidos en el cuerpo -cuatro por el Campeonato Nacional y uno por la Supercopa-, Gustavo Quinteros sigue en la búsqueda de su oncena ideal.

El propio entrenador ha repetido hasta el cansancio que este es un equipo en formación. El mercado de fichajes, las lesiones y las suspensiones han impedido al DT de 'Cacique' mantener la alineación que se coronó campeona la temporada pasada, pero hoy ante Coquimbo Unido tiene la oportunidad de empezar a consolidar un nuevo equipo.

Los albos reciben a las 20:30 en el estadio Monumental al 'Pirata', que en cinco duelos solo ha sumado cuatro puntos y coquetea con la parte baja de la tabla, con el regreso de dos jugadores que fueron pieza clave en 2022.

Se trata de Vicente Pizarro y Leonardo Gil. Ambos, junto a Esteban Pavez, están llamados a liderar el mediocampo de un equipo que perdió a la mayoría de sus componentes defensivos y ofensivos, y cuyos nuevos fichajes siguen adaptándose.

Óscar Opazo, Gabriel Suazo, Pablo Solari y Juan Martín Lucero, titulares indiscutidos en el Colo Colo versión 2022, fueron vendidos al extranjero. Además, Emiliano Amor sufrió una lesión que lo tendrá fuera de las canchas durante la mayoría del primer semestre.

Ante esto, el 'Cacique' trajo a Ramiro González y Matías de los Santos para cubrir la plaza de Amor; a Erick Wiemberg para reemplazar a Suazo; y a Carlos Palacios, Leandro Benegas, Darío Lezcano, Matías Moya y Fabián Castillo como alternativas para el ataque albo.

Sin embargo, los resultados no han acompañado. Los de Quinteros arrancaron la temporada perdiendo la Supercopa ante Magallanes y sumando apenas siete unidades en cuatro partidos en el Campeonato Nacional (tiene un encuentro pendiente ante Huachipato).

El rendimiento de los refuerzos ha sido de altos y bajos, por lo que se espera que el regreso del mediocampo compuesto por Pavez, Gil y Pizarro aporte esa cuota de regularidad que tan importante es para Quinteros.

El año pasado, incluso, el DT albo fue uno de los que menos nombres varió, depositando toda su confianza en su famosa "oncena tipo" que todavía debe encontrar este año.

Con el arco, defendido por Brayan Cortés, y el mediocampo ya resueltos, la defensa y el ataque deben consolidarse.

La expulsión de Maximiliano Falcón y el estado físico de De los Santos, quien todavía no debuta, han complicado a Quinteros, quien alineará hoy al juvenil Daniel Gutiérrez junto a González, con Wiemberg y el siempre confiable César Fuentes en los laterales.

En ataque, el único que parece fijo es Marcos Bolados, con Benegas, Castillo, Lezcano, Palacios, Moya, Agustín Bouzat y Marcos Rojas peleando por los otros dos lugares.

Quinteros y los hinchas albos esperan obtener hoy el triunfo, pero más importante aún es lograr un rendimiento que entregue confianza a un equipo que busca revalidar el título de liga y hacer una buena Copa Libertadores, que para ellos partirá el 4 de abril.

Universidad Católica arrolla 5-2 a Palestino

E-mail Compartir

Quizás no fue un equipo arrollador ni muy vistoso en la estructura del juego, pero tuvo algo muy importante: contundencia ofensiva.

La UC goleó 5-2 a Palestino y queda en la cima del Campeonato Nacional de Primera División de la ANFP. Los cruzados llegaron a los 13 puntos, uno más que la Universidad de Chile y Huachipato, aunque los acereros tienen dos duelos menos.

Los árabes, por su parte, perdieron el invicto que ostentaban y se quedan por el momento en la cuarta ubicación con 9 unidades.

En cinco minutos el elenco franjeado comenzó a sacar diferencias. Alexander Aravena a los 18' y Gary Kagelmacher a los 23' pusieron arriba al equipo de Holan, en las primeras llegadas de peligro que tenía.

Luego a los 35', Fernando Zampedri aprovechó una serie de errores de la zaga árabe para poner el tercero. Cuando el duelo se iba al descanso, Cristián Suárez en el tercer minuto de adición puso una cuota de incertidumbre en el duelo.

Más aún, a los 51' el recién ingresado Bryan Carrasco colocó el segundo para Palestino y se encendían las alarmas en Católica. Pero el cuadro de 'Vitamina' Sánchez no estaba es su noche defensiva y con un autogol de Suárez a los 57' y otro de Kagelmacher a los cinco de agregado sellaron el 5-2 final en favor del conjunto estudiantil.

Universidad Católica toma la punta del torneo y mejora a medida que pasan las fechas.

Universidad Católica arrolla 5-2 a Palestino

E-mail Compartir

Quizás no fue un equipo arrollador ni muy vistoso en la estructura del juego, pero tuvo algo muy importante: contundencia ofensiva.

La UC goleó 5-2 a Palestino y queda en la cima del Campeonato Nacional de Primera División de la ANFP. Los cruzados llegaron a los 13 puntos, uno más que la Universidad de Chile y Huachipato, aunque los acereros tienen dos duelos menos.

Los árabes, por su parte, perdieron el invicto que ostentaban y se quedan por el momento en la cuarta ubicación con 9 unidades.

En cinco minutos el elenco franjeado comenzó a sacar diferencias. Alexander Aravena a los 18' y Gary Kagelmacher a los 23' pusieron arriba al equipo de Holan, en las primeras llegadas de peligro que tenía.

Luego a los 35', Fernando Zampedri aprovechó una serie de errores de la zaga árabe para poner el tercero. Cuando el duelo se iba al descanso, Cristián Suárez en el tercer minuto de adición puso una cuota de incertidumbre en el duelo.

Más aún, a los 51' el recién ingresado Bryan Carrasco colocó el segundo para Palestino y se encendían las alarmas en Católica. Pero el cuadro de 'Vitamina' Sánchez no estaba es su noche defensiva y con un autogol de Suárez a los 57' y otro de Kagelmacher a los cinco de agregado sellaron el 5-2 final en favor del conjunto estudiantil.

Universidad Católica toma la punta del torneo y mejora a medida que pasan las fechas.