Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Camilo y Evaluna encantaron a la "Tribu"

El colombiano subió al escenario a su esposa, la hija de Ricardo Montaner, para cantar varios temas como "Índigo" que anunciaba la llegada de su primera hija.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

A pies A pies descalzos el cantante colombiano Camilo hizo su debut en el Festival de Viña. Se mantuvo sin zapatos durante todo el show y, como es de costumbre en sus presentaciones, se vistió con un atuendo bien sencillo, tocó el ukelele, el bongó y se acercó todo el tiempo al público.

El artista de 28 años presentó puras canciones conocidas y pegajosas, de esas que uno se queda tarareando por horas, pues lo cierto es que sus temas suenan bastante en las radios y en internet, sobre todo en la red social TikTok.

Así la "Tribu", como llama a sus fans, que son un público muy familiar, padres, madres y niños disfrutaron de un espectáculo tal y como lo esperaban.

Camilo abrió con el éxito "Si me dices sí", tocando un tambor desde el segundo piso del escenario y bailando al estilo capoeira, luego interpretó "Ropa cara" y para la tercera, "Favorito", tomó el ukelele. A la siguiente se sentó al borde de la pasarela del escenario acompañado por sus músicos, que se mantuvieron de pie, para interpretar la balada "La mitad". "¿Nos permitirían una serenata?, preguntó al público, con el que interactuó bastante, de hecho se bajó a cantar a la platea y recibió varios de los regalos que le llevaron, como un girasol, un cartel y una caricatura de él.

Quien lo acompaña a todos lados es su esposa de hace tres años, la cantante venezolana Evaluna Montaner, quien es la hija menor de Ricardo Montaner. Ella se subió al escenario para interpretar algunas de las canciones que tienen juntos, luego se retiró, mientras Camilo seguía con sus temas propios, y volvió para el cierre donde interpretaron "Índigo", que lleva el nombre de su hija, en cuyo videoclip anunciaban el embarazo en 2021.

No le recibió la gaviota a la modelo

.María Luisa Godoy y Martín Cárcamo aparecieron en el escenario para entregarle la Gaviota de Oro que la modelo Rubia Soares le lleva a cada artista, pero cuando se la iba a pasar, Camilo prefirió que lo hiciera Evaluna, así llamó a su esposa y ella cargó el galardón. "Mi papá lleva toda mi vida hablándome de este lugar, para mí es muy especial", dijo la cantante.

5 premios Latin Grammy lleva el medellinense de 28 años.

Camilo y Evaluna encantaron a la "Tribu"

El colombiano subió al escenario a su esposa, la hija de Ricardo Montaner, para cantar varios temas como "Índigo" que anunciaba la llegada de su primera hija.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

A pies A pies descalzos el cantante colombiano Camilo hizo su debut en el Festival de Viña. Se mantuvo sin zapatos durante todo el show y, como es de costumbre en sus presentaciones, se vistió con un atuendo bien sencillo, tocó el ukelele, el bongó y se acercó todo el tiempo al público.

El artista de 28 años presentó puras canciones conocidas y pegajosas, de esas que uno se queda tarareando por horas, pues lo cierto es que sus temas suenan bastante en las radios y en internet, sobre todo en la red social TikTok.

Así la "Tribu", como llama a sus fans, que son un público muy familiar, padres, madres y niños disfrutaron de un espectáculo tal y como lo esperaban.

Camilo abrió con el éxito "Si me dices sí", tocando un tambor desde el segundo piso del escenario y bailando al estilo capoeira, luego interpretó "Ropa cara" y para la tercera, "Favorito", tomó el ukelele. A la siguiente se sentó al borde de la pasarela del escenario acompañado por sus músicos, que se mantuvieron de pie, para interpretar la balada "La mitad". "¿Nos permitirían una serenata?, preguntó al público, con el que interactuó bastante, de hecho se bajó a cantar a la platea y recibió varios de los regalos que le llevaron, como un girasol, un cartel y una caricatura de él.

Quien lo acompaña a todos lados es su esposa de hace tres años, la cantante venezolana Evaluna Montaner, quien es la hija menor de Ricardo Montaner. Ella se subió al escenario para interpretar algunas de las canciones que tienen juntos, luego se retiró, mientras Camilo seguía con sus temas propios, y volvió para el cierre donde interpretaron "Índigo", que lleva el nombre de su hija, en cuyo videoclip anunciaban el embarazo en 2021.

No le recibió la gaviota a la modelo

.María Luisa Godoy y Martín Cárcamo aparecieron en el escenario para entregarle la Gaviota de Oro que la modelo Rubia Soares le lleva a cada artista, pero cuando se la iba a pasar, Camilo prefirió que lo hiciera Evaluna, así llamó a su esposa y ella cargó el galardón. "Mi papá lleva toda mi vida hablándome de este lugar, para mí es muy especial", dijo la cantante.

5 premios Latin Grammy lleva el medellinense de 28 años.

Hubo festival popular fuera de la Quinta en defensa de humedales

E-mail Compartir

La fiesta de la música no solo se dio dentro de la Quinta, sino también a sus alrededores, pues la Coordinadora Ambiental de Viña del Mar tuvo el Eco Festival Popular, con consignas de defensa y reconocimiento de los humedales urbanos de la 'Ciudad Jardín'.

Dariel Jara, de la organización ambiental Entre Cerros, explicó el sentido del festival situado en frente de la fila de ingreso a Viña '23. "Desde el arte, queremos visibilizar los humedales que no se encuentran declarados en la ciudad, invitando a los pasantes a cuidar estos espacios naturales, como el humedal Marga Marga; el Piñacha, que conecta la Quinta Vergara con 7 Hermanas; el Entre Cerros, entre villa Dulce y Miraflores, que desemboca en Limonares, y la cuenca estero Reñaca, que desemboca en el mar y pasa por todo el sector alto de la ciudad".

La coordinadora llama a las autoridades a declararlos como reservas naturales, dada la contingencia ambiental, pues peligran por edificaciones venideras. "Con las leyes vigentes se puede construir sobre ellos, aun presentando bosque esclerófilo y especies endémicas. Nuestro discurso no es confrontativo, es constructivo, invitando a cuidar nuestro entorno en conjunto de manera colectiva", relató Jara.

Hubo festival popular fuera de la Quinta en defensa de humedales

E-mail Compartir

La fiesta de la música no solo se dio dentro de la Quinta, sino también a sus alrededores, pues la Coordinadora Ambiental de Viña del Mar tuvo el Eco Festival Popular, con consignas de defensa y reconocimiento de los humedales urbanos de la 'Ciudad Jardín'.

Dariel Jara, de la organización ambiental Entre Cerros, explicó el sentido del festival situado en frente de la fila de ingreso a Viña '23. "Desde el arte, queremos visibilizar los humedales que no se encuentran declarados en la ciudad, invitando a los pasantes a cuidar estos espacios naturales, como el humedal Marga Marga; el Piñacha, que conecta la Quinta Vergara con 7 Hermanas; el Entre Cerros, entre villa Dulce y Miraflores, que desemboca en Limonares, y la cuenca estero Reñaca, que desemboca en el mar y pasa por todo el sector alto de la ciudad".

La coordinadora llama a las autoridades a declararlos como reservas naturales, dada la contingencia ambiental, pues peligran por edificaciones venideras. "Con las leyes vigentes se puede construir sobre ellos, aun presentando bosque esclerófilo y especies endémicas. Nuestro discurso no es confrontativo, es constructivo, invitando a cuidar nuestro entorno en conjunto de manera colectiva", relató Jara.

Los mostachos al estilo de joven cantante fueron parte de la galería

E-mail Compartir

La "Tribu", nombre con el que la fanaticada de Camilo se identifica, llegó a la Quinta Vergara recibiendo un show lleno de amor, alegría y gratitud, que acabó por hacer bailar y corear a todo el público de la última jornada festivalera.

El artista colombiano, no solo es reconocido por ser yerno del cantante y exanimador del festival Ricardo Montaner, sino también por su distinguido bigote comparado muchas veces con el de Salvador Dalí y la estética hippie.

Las más pequeñas de la tribu, vistieron al Monstruo de blanco y le anotaron una cita al barbero, en un ambiente de fantasía, diseñando sus propios bigotes de goma eva.

Así es como las primas Florencia, Martina y Julieta se personificaron con el mostacho estilo "Camilo" como las grandes fanáticas que son. "Pensamos bromeando en hacer los bigotes y al final lo hicimos igual, pero los arreglamos con brillitos. Las fans de Camilo tienen que ponerse el bigote porque no podemos imaginarlo sin él. Su cara sola sería súper rara", comentaron."

Claudia Arratia, mamá de Florencia y Julieta, y tía de Martina, se hizo parte de la "Tribu" cuidando y compartiendo este momento con sus niñas. "La verdad es que las niñas tenían las ganas de venir, y una las tiene que apañar en todo lo quieran para que empiecen el año contentas", expuso.

"'Índigo' y 'Ropa cara' son nuestros temas favoritos. Estamos muy felices de estar y partir el año bacán", contaron.

Los mostachos al estilo de joven cantante fueron parte de la galería

E-mail Compartir

La "Tribu", nombre con el que la fanaticada de Camilo se identifica, llegó a la Quinta Vergara recibiendo un show lleno de amor, alegría y gratitud, que acabó por hacer bailar y corear a todo el público de la última jornada festivalera.

El artista colombiano, no solo es reconocido por ser yerno del cantante y exanimador del festival Ricardo Montaner, sino también por su distinguido bigote comparado muchas veces con el de Salvador Dalí y la estética hippie.

Las más pequeñas de la tribu, vistieron al Monstruo de blanco y le anotaron una cita al barbero, en un ambiente de fantasía, diseñando sus propios bigotes de goma eva.

Así es como las primas Florencia, Martina y Julieta se personificaron con el mostacho estilo "Camilo" como las grandes fanáticas que son. "Pensamos bromeando en hacer los bigotes y al final lo hicimos igual, pero los arreglamos con brillitos. Las fans de Camilo tienen que ponerse el bigote porque no podemos imaginarlo sin él. Su cara sola sería súper rara", comentaron."

Claudia Arratia, mamá de Florencia y Julieta, y tía de Martina, se hizo parte de la "Tribu" cuidando y compartiendo este momento con sus niñas. "La verdad es que las niñas tenían las ganas de venir, y una las tiene que apañar en todo lo quieran para que empiecen el año contentas", expuso.

"'Índigo' y 'Ropa cara' son nuestros temas favoritos. Estamos muy felices de estar y partir el año bacán", contaron.