Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Evacuan grave por aire a menor hacia Puerto Montt

Un vuelo nocturno realizó la FACh con el SAMU para trasladar al niño de 11 años.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un operativo de evacuación médica nocturno se realizó la madrugada de ayer para trasladar a un menor de 11 años que sufrió una lesión cerebral y que requería atención especializada desde Castro a Puerto Montt.

Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Chiloé y del Reloncaví formaron parte de este traslado que fue posible gracias al trabajo de un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que tiene la capacidad para realizar vuelos nocturnos.

En este sentido, Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, indicó que "durante la madrugada se procedió a apoyar al Hospital de Castro en una evacuación aeromédica hacia el Regional de Puerto Montt; esto, de un pequeño que ingresó al hospital (local) y se encontró en la evaluación una lesión cerebral, la cual tenía que ser tratada y manejada en el Hospital de Puerto Montt".

Junto con ello, el kinesiólogo comentó que "se requirió esta evacuación aeromédica, dada evidentemente la gravedad del paciente y las condiciones de nuestras carreteras. Se solicitó, en primera instancia, una evacuación privada por los prestadores que existen en la región; lamentablemente, no tenían personal para realizar este tipo de traslado".

Luego de una coordinación entre el SAMU Chiloé y el del Reloncaví se concretó este traslado con la FACh.

"Fue vía un helicóptero el cual llegó pasadas las 0 horas y con el equipo del SAMU, y fue entregado un paciente grave en el Hospital de Puerto Montt", afirmó.

Diego Calaf, capitán de bandada, señaló que "en la madrugada junto con la tripulación del helicóptero Bell 412 fuimos solicitados por el servicio médico para realizar una evacuación aeromédica en conjunto con el personal del SAMU de un menor desde la ciudad de Castro hasta el Hospital de Puerto Montt".

Además, expuso que "esta evacuación se pudo realizar con éxito gracias a la utilización de nuestra capacidad de vuelo con visor nocturno".

"Esta evacuación se pudo realizar gracias a la utilización de visor nocturno".

Diego Calaf,, capitán de bandada de la FACh.

Evacuan grave por aire a menor hacia Puerto Montt

Un vuelo nocturno realizó la FACh con el SAMU para trasladar al niño de 11 años.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un operativo de evacuación médica nocturno se realizó la madrugada de ayer para trasladar a un menor de 11 años que sufrió una lesión cerebral y que requería atención especializada desde Castro a Puerto Montt.

Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Chiloé y del Reloncaví formaron parte de este traslado que fue posible gracias al trabajo de un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que tiene la capacidad para realizar vuelos nocturnos.

En este sentido, Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, indicó que "durante la madrugada se procedió a apoyar al Hospital de Castro en una evacuación aeromédica hacia el Regional de Puerto Montt; esto, de un pequeño que ingresó al hospital (local) y se encontró en la evaluación una lesión cerebral, la cual tenía que ser tratada y manejada en el Hospital de Puerto Montt".

Junto con ello, el kinesiólogo comentó que "se requirió esta evacuación aeromédica, dada evidentemente la gravedad del paciente y las condiciones de nuestras carreteras. Se solicitó, en primera instancia, una evacuación privada por los prestadores que existen en la región; lamentablemente, no tenían personal para realizar este tipo de traslado".

Luego de una coordinación entre el SAMU Chiloé y el del Reloncaví se concretó este traslado con la FACh.

"Fue vía un helicóptero el cual llegó pasadas las 0 horas y con el equipo del SAMU, y fue entregado un paciente grave en el Hospital de Puerto Montt", afirmó.

Diego Calaf, capitán de bandada, señaló que "en la madrugada junto con la tripulación del helicóptero Bell 412 fuimos solicitados por el servicio médico para realizar una evacuación aeromédica en conjunto con el personal del SAMU de un menor desde la ciudad de Castro hasta el Hospital de Puerto Montt".

Además, expuso que "esta evacuación se pudo realizar con éxito gracias a la utilización de nuestra capacidad de vuelo con visor nocturno".

"Esta evacuación se pudo realizar gracias a la utilización de visor nocturno".

Diego Calaf,, capitán de bandada de la FACh.

Fiscalizan a vehículos de transporte escolar

E-mail Compartir

Certificar a los vehículos que cumplan la normativa para realizar la función de transporte escolar buscó una fiscalización que se realizó a este tipo de móviles por parte de personal de Carabineros y de funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones en las comunas de Ancud y Quellón.

Los móviles que realizan este tipo de función tanto en el sector urbano como en el rural formaron parte de esta actividad en el puerto sur chilote. Desde la Sexta Comisaría de Carabineros se indicó que "la finalidad fue certificar que estos vehículos cumplan con la normativa y puedan desarrollar su labor tan importante como es el traslado de nuestros hijos".

A su vez, Claudio Espejo, inspector de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones que participó de una actividad similar en Ancud, señaló que "nos encontramos viendo el transporte escolar en conjunto con Carabineros y principalmente el llamado como todos los años es a elegir el transporte escolar formal y hacer sus denuncias respectivas para aquellos que no lo estén prestando de esta forma".

Igualmente, comentó que "el ministerio tiene una página habilitada donde se puede ingresar la patente y ver si se encuentra habilitado para prestar el servicio de traslado de los menores", sumando que los requisitos son que el conductor esté habilitado para prestar este tipo de servicio; es decir, debe estar inscrito en la Seremi de Transportes y no debe estar inhabilitado para trabajar con menores.

Fiscalizan a vehículos de transporte escolar

E-mail Compartir

Certificar a los vehículos que cumplan la normativa para realizar la función de transporte escolar buscó una fiscalización que se realizó a este tipo de móviles por parte de personal de Carabineros y de funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones en las comunas de Ancud y Quellón.

Los móviles que realizan este tipo de función tanto en el sector urbano como en el rural formaron parte de esta actividad en el puerto sur chilote. Desde la Sexta Comisaría de Carabineros se indicó que "la finalidad fue certificar que estos vehículos cumplan con la normativa y puedan desarrollar su labor tan importante como es el traslado de nuestros hijos".

A su vez, Claudio Espejo, inspector de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones que participó de una actividad similar en Ancud, señaló que "nos encontramos viendo el transporte escolar en conjunto con Carabineros y principalmente el llamado como todos los años es a elegir el transporte escolar formal y hacer sus denuncias respectivas para aquellos que no lo estén prestando de esta forma".

Igualmente, comentó que "el ministerio tiene una página habilitada donde se puede ingresar la patente y ver si se encuentra habilitado para prestar el servicio de traslado de los menores", sumando que los requisitos son que el conductor esté habilitado para prestar este tipo de servicio; es decir, debe estar inscrito en la Seremi de Transportes y no debe estar inhabilitado para trabajar con menores.

Grupo estampa acuerdo con mujeres mercantes

E-mail Compartir

Incentivar la incorporación femenina a la navegación marítima busca un acuerdo del Grupo CPT y el Sindicato Interempresas de Mujeres Embarcadas de la Marina Mercante de Chile que cuenta entre sus asociadas con 10 chilotas.

César Hechenleitner, gerente general de conectividad de CPT, y Fabiola Castillo, presidenta del sindicato, se comprometieron a desarrollar e implementar iniciativas que fomenten la integración laboral femenina en el rubro marítimo.

Hechenleitner explicó que trabajarán "en la búsqueda de personal con las competencias idóneas, donde las integrantes del sindicato que se desempeñan en el mundo embarcado nos asesorarán y ayudarán a difundir las vacantes y acompañarán a las postulantes en el proceso".

El acuerdo contempla promover la formación y capacitación, con cursos especializados, que permitan a las postulantes desempeñarse en los roles que se requieren para el manejo de embarcaciones; acompañarlas en el proceso de obtención de la libreta embarque, requisito necesario.

Grupo estampa acuerdo con mujeres mercantes

E-mail Compartir

Incentivar la incorporación femenina a la navegación marítima busca un acuerdo del Grupo CPT y el Sindicato Interempresas de Mujeres Embarcadas de la Marina Mercante de Chile que cuenta entre sus asociadas con 10 chilotas.

César Hechenleitner, gerente general de conectividad de CPT, y Fabiola Castillo, presidenta del sindicato, se comprometieron a desarrollar e implementar iniciativas que fomenten la integración laboral femenina en el rubro marítimo.

Hechenleitner explicó que trabajarán "en la búsqueda de personal con las competencias idóneas, donde las integrantes del sindicato que se desempeñan en el mundo embarcado nos asesorarán y ayudarán a difundir las vacantes y acompañarán a las postulantes en el proceso".

El acuerdo contempla promover la formación y capacitación, con cursos especializados, que permitan a las postulantes desempeñarse en los roles que se requieren para el manejo de embarcaciones; acompañarlas en el proceso de obtención de la libreta embarque, requisito necesario.

Hoy parten marejadas anormales en la zona

E-mail Compartir

Desde hoy y por lo menos hasta mañana se presenta en áreas oceánicas de Chiloé un nuevo fenómeno de marejadas, de acuerdo al Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso que pronosticó esto desde Arica hasta el golfo de Penas, en la vecina Región de Aysén.

El jefe de este organismo dependiente de la Armada de Chile, capitán de fragata Gonzalo Concha, expuso que las marejadas del suroeste alcanzarán "su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local". Esto sería para el caso local entre las 15 y las 17 horas.

La autoridad instó a "actuar con prudencia y cautela" en este aviso, el séptimo del año en el país.

Hoy parten marejadas anormales en la zona

E-mail Compartir

Desde hoy y por lo menos hasta mañana se presenta en áreas oceánicas de Chiloé un nuevo fenómeno de marejadas, de acuerdo al Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso que pronosticó esto desde Arica hasta el golfo de Penas, en la vecina Región de Aysén.

El jefe de este organismo dependiente de la Armada de Chile, capitán de fragata Gonzalo Concha, expuso que las marejadas del suroeste alcanzarán "su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local". Esto sería para el caso local entre las 15 y las 17 horas.

La autoridad instó a "actuar con prudencia y cautela" en este aviso, el séptimo del año en el país.