Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ola de calor afecta a seis regiones esta semana: piden prevenir incendios

DMC emitió aviso entre las regiones de Coquimbo y Ñuble hasta el jueves.
E-mail Compartir

En medio del combate de los incendios forestales que han azotado a la zona centro sur del país, la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas que se presentarán hasta el jueves desde la Región de Coquimbo hasta la de Ñuble.

Hoy en las comunas de San Felipe y Los Andes en la Región de Valparaíso, los termómetros alcanzarían lo 34° grados, misma temperatura que registraría la comuna de Colina en la Región Metropolitana y Rengo, San Fernando, Rancagua y Santa Cruz en la Región de O'Higgins.

Más al sur, en el Maule también se alcanzarían los 34° en Curicó y Molina. En el Ñuble, una de las tres regiones que se mantiene bajo estado de catástrofe por los incendios forestales, la temperatura sería de 33° en Chillán y San Carlos, hoy y mañana.

Es por ello que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) recomendó evitar producir nuevos focos de fuego. Las autoridades señalaron que hasta ayer había 209 incendios activos, 153 controlados, 21 extinguidos y 18 en combate. Entre ellos 11 focos están en la región del Biobío, tres en Ñuble, tres en Los Ríos, uno en La Araucanía y otro en Valparaíso.

Además, van 458.786,2 hectáreas consumidas, 2.345 casas destruidas, 124 albergados 7.588 damnificados, 13 establecimientos educacionales dañados, 6.552 productores afectados entre Maule y Los Ríos, más de 20 mil animales muertos y 25 personas fallecidas.

Ayer también se supo de un hecho policial que involucró a brigadistas de Conaf, quienes protagonizaron una riña con vecinos de la comuna de Tomé, Región del Biobío. Desde la institución dijeron que se trataba de "un hecho aislado" y que "lamentamos lo ocurrido". La Fiscalía ordenó investigar a la PDI el caso.

Debido a la riña con objetos contundentes y elementos cortopunzantes, cinco personas fueron heridas (tres brigadistas y dos civiles). Un civil y un brigadista debieron ser trasladados al Hospital de Talcahuano debido a la gravedad de sus lesiones. Hasta el cierre de esta edición, ambos se encontraban con riesgo vital.

Ola de calor afecta a seis regiones esta semana: piden prevenir incendios

DMC emitió aviso entre las regiones de Coquimbo y Ñuble hasta el jueves.
E-mail Compartir

En medio del combate de los incendios forestales que han azotado a la zona centro sur del país, la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas que se presentarán hasta el jueves desde la Región de Coquimbo hasta la de Ñuble.

Hoy en las comunas de San Felipe y Los Andes en la Región de Valparaíso, los termómetros alcanzarían lo 34° grados, misma temperatura que registraría la comuna de Colina en la Región Metropolitana y Rengo, San Fernando, Rancagua y Santa Cruz en la Región de O'Higgins.

Más al sur, en el Maule también se alcanzarían los 34° en Curicó y Molina. En el Ñuble, una de las tres regiones que se mantiene bajo estado de catástrofe por los incendios forestales, la temperatura sería de 33° en Chillán y San Carlos, hoy y mañana.

Es por ello que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) recomendó evitar producir nuevos focos de fuego. Las autoridades señalaron que hasta ayer había 209 incendios activos, 153 controlados, 21 extinguidos y 18 en combate. Entre ellos 11 focos están en la región del Biobío, tres en Ñuble, tres en Los Ríos, uno en La Araucanía y otro en Valparaíso.

Además, van 458.786,2 hectáreas consumidas, 2.345 casas destruidas, 124 albergados 7.588 damnificados, 13 establecimientos educacionales dañados, 6.552 productores afectados entre Maule y Los Ríos, más de 20 mil animales muertos y 25 personas fallecidas.

Ayer también se supo de un hecho policial que involucró a brigadistas de Conaf, quienes protagonizaron una riña con vecinos de la comuna de Tomé, Región del Biobío. Desde la institución dijeron que se trataba de "un hecho aislado" y que "lamentamos lo ocurrido". La Fiscalía ordenó investigar a la PDI el caso.

Debido a la riña con objetos contundentes y elementos cortopunzantes, cinco personas fueron heridas (tres brigadistas y dos civiles). Un civil y un brigadista debieron ser trasladados al Hospital de Talcahuano debido a la gravedad de sus lesiones. Hasta el cierre de esta edición, ambos se encontraban con riesgo vital.

Comienza control de las FF. AA. en la frontera norte

E-mail Compartir

Luego que la Contraloría General de la República aprobara el decreto ingresado por el Gobierno para que las Fuerzas Armadas puedan resguardar la Macrozona Norte, hoy comenzará su despliegue y llegará al sector la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien monitoreará y detallará la estrategia en terreno.

En concreto, los militares se distribuirán por las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, lugares donde se encargarán de monitorear las zonas fronterizas con Perú y Bolivia y apoyar el trabajo de Carabineros haciendo controles de identidad para disminuir el flujo migratorio, registros de equipajes y detención de quienes no cumplan con las normas de ingreso al país.

Sobre ello el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic (PL), dijo que "el Estado tiene que retomar el control de las fronteras" y valoró que "a través del reforzamiento de esta Ley de Infraestructura Crítica" se podrá "enfrentar a (...) bandas de crimen organizado, trata y tráfico de personas, incluso de armas ilegales". Mientras, la senadora por Antofagasta Paulina Núñez (RN) pidió al Gobierno no descartar un estado de excepción constitucional".

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola (PL), comentó a radio Universidad de Chile que el arribo de las FF. AA. "debe venir acompañado de mayor coordinación con países vecinos".

Comienza control de las FF. AA. en la frontera norte

E-mail Compartir

Luego que la Contraloría General de la República aprobara el decreto ingresado por el Gobierno para que las Fuerzas Armadas puedan resguardar la Macrozona Norte, hoy comenzará su despliegue y llegará al sector la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien monitoreará y detallará la estrategia en terreno.

En concreto, los militares se distribuirán por las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, lugares donde se encargarán de monitorear las zonas fronterizas con Perú y Bolivia y apoyar el trabajo de Carabineros haciendo controles de identidad para disminuir el flujo migratorio, registros de equipajes y detención de quienes no cumplan con las normas de ingreso al país.

Sobre ello el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic (PL), dijo que "el Estado tiene que retomar el control de las fronteras" y valoró que "a través del reforzamiento de esta Ley de Infraestructura Crítica" se podrá "enfrentar a (...) bandas de crimen organizado, trata y tráfico de personas, incluso de armas ilegales". Mientras, la senadora por Antofagasta Paulina Núñez (RN) pidió al Gobierno no descartar un estado de excepción constitucional".

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola (PL), comentó a radio Universidad de Chile que el arribo de las FF. AA. "debe venir acompañado de mayor coordinación con países vecinos".

Breves

E-mail Compartir

Delincuentes roban especies y balean a un guardia en Chicureo

Pasadas las 23 horas del sábado, un grupo de cuatro delincuentes robó especies y baleó a un guardia en la comuna de Colina, en el norte de la Región Metropolitana.

Los antisociales llegaron en un vehículo de alta gama al condominio Brisas de Chicureo, donde se pararon en la caseta de ingreso y premunidos de armas de fuego amenazaron a tres de los guardias del sector.

En ese momento llegó un cuarto vigilante en una camioneta, quien fue baleado en un brazo por los ladrones.

Una vez percutados los disparos, los sujetos huyeron del lugar con tablets y relojes. El Ministerio Público ordenó a la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) de Carabineros investigar el caso.


Carabineros prevé el retorno de 324 mil vehículos a la Región Metropolitana

Debido al inicio del año escolar y el término de la temporada de vacaciones, Carabineros informó ayer que se espera el retorno de 324 mil vehículos a la Región Metropolitana en los siguientes días. La mayoría de ellos retornará desde la Región de Valparaíso por las rutas 68 y 78.

Hasta el cierre de esta edición, durante este fin de semana volvieron a la capital al menos 214 mil vehículos.

La institución destacó además que los accidentes fatales disminuyeron en un 15% y los siniestros en general en un 19%, en comparación con la misma fecha del año pasado, lo que aseguró que se debe a "la cantidad de carabineros desplegados".


Mujer muere tras colisión de motocicleta con otro vehículo cerca de Plaza Baquedano

Una mujer murió tras colisionar su motocicleta con otro vehículo en Irene Morales con la Alameda, cerca de Plaza Baquedano, en Santiago.

Por el accidente de tránsito, ocurrido a las 4 horas de ayer, también resultó herida de gravedad la acompañante de la fallecida, quien hasta el cierre de esta edición estaba en condición grave.

La persona a bordo del auto se fugó.

Breves

E-mail Compartir

Delincuentes roban especies y balean a un guardia en Chicureo

Pasadas las 23 horas del sábado, un grupo de cuatro delincuentes robó especies y baleó a un guardia en la comuna de Colina, en el norte de la Región Metropolitana.

Los antisociales llegaron en un vehículo de alta gama al condominio Brisas de Chicureo, donde se pararon en la caseta de ingreso y premunidos de armas de fuego amenazaron a tres de los guardias del sector.

En ese momento llegó un cuarto vigilante en una camioneta, quien fue baleado en un brazo por los ladrones.

Una vez percutados los disparos, los sujetos huyeron del lugar con tablets y relojes. El Ministerio Público ordenó a la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) de Carabineros investigar el caso.


Carabineros prevé el retorno de 324 mil vehículos a la Región Metropolitana

Debido al inicio del año escolar y el término de la temporada de vacaciones, Carabineros informó ayer que se espera el retorno de 324 mil vehículos a la Región Metropolitana en los siguientes días. La mayoría de ellos retornará desde la Región de Valparaíso por las rutas 68 y 78.

Hasta el cierre de esta edición, durante este fin de semana volvieron a la capital al menos 214 mil vehículos.

La institución destacó además que los accidentes fatales disminuyeron en un 15% y los siniestros en general en un 19%, en comparación con la misma fecha del año pasado, lo que aseguró que se debe a "la cantidad de carabineros desplegados".


Mujer muere tras colisión de motocicleta con otro vehículo cerca de Plaza Baquedano

Una mujer murió tras colisionar su motocicleta con otro vehículo en Irene Morales con la Alameda, cerca de Plaza Baquedano, en Santiago.

Por el accidente de tránsito, ocurrido a las 4 horas de ayer, también resultó herida de gravedad la acompañante de la fallecida, quien hasta el cierre de esta edición estaba en condición grave.

La persona a bordo del auto se fugó.