Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Estas son las 6 figuras del tenis mundial que protagonizarán el Chile Open 2023

Con el cuadro principal confirmado, hoy parte al torneo capitalino en su versión ATP250. Los llamados a dar espectáculo son el mejor ranqueado, Lorenzo Musetti, y el pupilo de Nicolás Massú, Dominic Thiem.
E-mail Compartir

Lo mejor del tenis y uno de los eventos deportivos más esperados del año, el Chile Open, comienza hoy en el Estadio San Carlos de Apoquindo. El torneo ATP 250 cuenta con grandes figuras, además de los ya reconocidos deportistas nacionales, como el pupilo de Nicolás Massu, Dominic Thiem, y el mejor ranqueado del torneo, el tenista italiano Lorenzo Musetti.

La arcilla del court central de San Carlos de Apoquindo ya está lista. Son 19 los tenistas confirmados en el cuadro principal, más los que fueron invitados por la organización.

Entre ellos destaca la presencia de Musetti. El número 18 del mundo del ranking ATP es el jugador con mejor puesto en el torneo capitalino. Con tan solo 20 años, es una de las grandes promesas del deporte blanco mundial, sumando ya dos títulos ATP, ambos conquistados en el 2022. Incluso, en la final del ATP 500 de Hamburgo derrotó al español Carlos Alcaraz, quien terminaría siendo el número uno del planeta.

Otro deportista destacado es el argentino Diego Schartzman (38°). El 'Peque' llegó a ser número 8 del mundo en el 2020. Hoy, con 30 años, acumula cuatro títulos ATP y en Chile asoma como uno de los grandes candidatos para levantar la copa.

Su compatriota, Francisco Cerundolo (30°), de 24 años, arriba con el título de Bastad 2022 bajo el brazo como su único trofeo.

En tanto, Dominic Thiem (98°), pupilo de Massú, obtuvo una de las wild cards que entrega la organización al no poder asistir el año pasado por una lesión. El austriaco fue 3° del mundo en el 2020, cuando ganó el US Open. Sin embargo, las lesiones le quitaron regularidad y busca escalar nuevamente en el circuito.

También estarán los ya reconocidos tenistas nacionales como Christian Garín (98°), Nicolás Jarry (139°) y Alejandro Tabilo (148°), quienes harán de local en el recinto deportivo.

Otros confirmados son Albert Ramos-Vinolas (37°), Fabio Fognini (62°), Federico Coria (69°) y el último campeón del torneo en su edición pasada, el español Pedro Martínez (76°), que venció al argentino Sebastián Báez (35°) en la final del Chile Open 2022.


LORENZO MUSETTI

El italiano y número 18 del mundo del ranking ATP es el mejor ranqueado del torneo. Viene de coronarse en Hamburgo y Nápoles el año pasado, y alcanzó los cuartos de final en el Masters 1000 de París, cayendo con Novak Djokovic, el número uno mundial.


DIEGO SCHWARTZMANN

El 'Peque', número 38 del ranking ATP, es uno de los referentes del tenis argentino. Pasó de estar en entre los diez mejores en el 2021, a un 2022 irregular que no lo dejó mantener su puesto. Además, el bonarense ha ganado cuatro títulos ATP.


FRANCISCO CERUNDOLO

El argentino de 24 años y actual número 31 del ranking ATP está llamado a ser una de las grandes figuras trasandinas. El año pasado logró coronarse campeón en Bastad, derrotando a su compatriota Sebastián Báez. Llegó a ser 24 del planeta.


DOMINIC THIEM

El austriaco es reconocido en Chile por ser entrenado por Nicolás Massú y bajo ese alero obtuvo un US Open en el año 2020, alcanzando así el puesto número 3 del planeta. Luego de una larga lesión, en este torneo busca mayor regularidad.


CHRISTIAN GARÍN

El chileno, raqueta número uno del país, ya fue campeón en el año 2021 y ahora llega con el mismo objetivo. El actual 98 del ranking ATP viene de perder en Río de Janeiro ante Pedro Martínez, último campeón del Chile Open. Llegó a ser 17° del planeta.


NICOLÁS JARRY

El jugador nacional, número 139 del ranking global, ganador del ATP de Bastad en el 2019 y pieza importante del equipo de la Copa Davis, llega en un gran momento al Chile Open. En el 2018 alcanzó su mejor ranking al convertirse en 38 del mundo.

Estas son las 6 figuras del tenis mundial que protagonizarán el Chile Open 2023

Con el cuadro principal confirmado, hoy parte al torneo capitalino en su versión ATP250. Los llamados a dar espectáculo son el mejor ranqueado, Lorenzo Musetti, y el pupilo de Nicolás Massú, Dominic Thiem.
E-mail Compartir

Lo mejor del tenis y uno de los eventos deportivos más esperados del año, el Chile Open, comienza hoy en el Estadio San Carlos de Apoquindo. El torneo ATP 250 cuenta con grandes figuras, además de los ya reconocidos deportistas nacionales, como el pupilo de Nicolás Massu, Dominic Thiem, y el mejor ranqueado del torneo, el tenista italiano Lorenzo Musetti.

La arcilla del court central de San Carlos de Apoquindo ya está lista. Son 19 los tenistas confirmados en el cuadro principal, más los que fueron invitados por la organización.

Entre ellos destaca la presencia de Musetti. El número 18 del mundo del ranking ATP es el jugador con mejor puesto en el torneo capitalino. Con tan solo 20 años, es una de las grandes promesas del deporte blanco mundial, sumando ya dos títulos ATP, ambos conquistados en el 2022. Incluso, en la final del ATP 500 de Hamburgo derrotó al español Carlos Alcaraz, quien terminaría siendo el número uno del planeta.

Otro deportista destacado es el argentino Diego Schartzman (38°). El 'Peque' llegó a ser número 8 del mundo en el 2020. Hoy, con 30 años, acumula cuatro títulos ATP y en Chile asoma como uno de los grandes candidatos para levantar la copa.

Su compatriota, Francisco Cerundolo (30°), de 24 años, arriba con el título de Bastad 2022 bajo el brazo como su único trofeo.

En tanto, Dominic Thiem (98°), pupilo de Massú, obtuvo una de las wild cards que entrega la organización al no poder asistir el año pasado por una lesión. El austriaco fue 3° del mundo en el 2020, cuando ganó el US Open. Sin embargo, las lesiones le quitaron regularidad y busca escalar nuevamente en el circuito.

También estarán los ya reconocidos tenistas nacionales como Christian Garín (98°), Nicolás Jarry (139°) y Alejandro Tabilo (148°), quienes harán de local en el recinto deportivo.

Otros confirmados son Albert Ramos-Vinolas (37°), Fabio Fognini (62°), Federico Coria (69°) y el último campeón del torneo en su edición pasada, el español Pedro Martínez (76°), que venció al argentino Sebastián Báez (35°) en la final del Chile Open 2022.


LORENZO MUSETTI

El italiano y número 18 del mundo del ranking ATP es el mejor ranqueado del torneo. Viene de coronarse en Hamburgo y Nápoles el año pasado, y alcanzó los cuartos de final en el Masters 1000 de París, cayendo con Novak Djokovic, el número uno mundial.


DIEGO SCHWARTZMANN

El 'Peque', número 38 del ranking ATP, es uno de los referentes del tenis argentino. Pasó de estar en entre los diez mejores en el 2021, a un 2022 irregular que no lo dejó mantener su puesto. Además, el bonarense ha ganado cuatro títulos ATP.


FRANCISCO CERUNDOLO

El argentino de 24 años y actual número 31 del ranking ATP está llamado a ser una de las grandes figuras trasandinas. El año pasado logró coronarse campeón en Bastad, derrotando a su compatriota Sebastián Báez. Llegó a ser 24 del planeta.


DOMINIC THIEM

El austriaco es reconocido en Chile por ser entrenado por Nicolás Massú y bajo ese alero obtuvo un US Open en el año 2020, alcanzando así el puesto número 3 del planeta. Luego de una larga lesión, en este torneo busca mayor regularidad.


CHRISTIAN GARÍN

El chileno, raqueta número uno del país, ya fue campeón en el año 2021 y ahora llega con el mismo objetivo. El actual 98 del ranking ATP viene de perder en Río de Janeiro ante Pedro Martínez, último campeón del Chile Open. Llegó a ser 17° del planeta.


NICOLÁS JARRY

El jugador nacional, número 139 del ranking global, ganador del ATP de Bastad en el 2019 y pieza importante del equipo de la Copa Davis, llega en un gran momento al Chile Open. En el 2018 alcanzó su mejor ranking al convertirse en 38 del mundo.

Valoran torneo de arte marcial en Ancud

E-mail Compartir

Con más de 70 atletas de diferentes puntos del país se realizó recientemente el Open Chiloé BJJ en el Gimnasio Fiscal de Ancud, abarcando los pesos galo, pluma, pena, leve, medio, medio pesado, pesado, súper pesado y pesadísimo en las categorías juvenil, adulto y máster.

La cita en que participaron destacados exponentes como el internacional Nicolás Ponce de Castro fue transmitida en el canal de YouTube de esta organización de brazilian jiu-jitsu para que familiares de los competidores de regiones, aficionados de la disciplina y público en general pudiesen ver y aún revivan las más de 9 horas del evento en el recinto de calles Esmeralda y Prat.

La actividad fue liderada por el instructor Marcelo Leal, quien mencionó que "esperamos seguir realizando esta y otras competencias durante el año para difundir el brazilian jiu-jitsu y seguir proyectando el trabajo deportivo y social de nuestra academia".

Valoran torneo de arte marcial en Ancud

E-mail Compartir

Con más de 70 atletas de diferentes puntos del país se realizó recientemente el Open Chiloé BJJ en el Gimnasio Fiscal de Ancud, abarcando los pesos galo, pluma, pena, leve, medio, medio pesado, pesado, súper pesado y pesadísimo en las categorías juvenil, adulto y máster.

La cita en que participaron destacados exponentes como el internacional Nicolás Ponce de Castro fue transmitida en el canal de YouTube de esta organización de brazilian jiu-jitsu para que familiares de los competidores de regiones, aficionados de la disciplina y público en general pudiesen ver y aún revivan las más de 9 horas del evento en el recinto de calles Esmeralda y Prat.

La actividad fue liderada por el instructor Marcelo Leal, quien mencionó que "esperamos seguir realizando esta y otras competencias durante el año para difundir el brazilian jiu-jitsu y seguir proyectando el trabajo deportivo y social de nuestra academia".