Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro: esperan ofertas para mejorar el terminal

Hasta el 27 de marzo se extiende el proceso de licitación. Dirigentes valoran posibles adelantos del recinto municipal, pero piden más participación ciudadana.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta el 27 de marzo se extiende el plazo para que las empresas interesadas en el proyecto "Concesión municipal para el diseño, construcción, explotación y mantención del terminal rural de buses, comuna de Castro".

Así lo define el llamado a licitación realizado por el municipio para concretar este proyecto que desde su génesis, en la administración anterior, ha sufrido diversas complicaciones.

Juan Eduardo Vera, alcalde castreño, explicó que "tenemos cifradas esperanzas en ese proceso el 27 del próximo mes, por lo tanto, tenemos cifradas esperanzas de que al fin vamos a contar con una empresa que se haga cargo del terminal de buses".

Asimismo, expuso que "para nadie es un misterio que Castro tiene un espacio adecuado, pero un terminal no adecuado, de muy mala calidad, me atrevería a decir que el terminal nuestro es uno de los peores de toda la región".

Por lo tanto, agregó que "lo que estamos buscando es justamente en una alianza público-privada poder construir un nuevo y moderno terminal de buses. ¿Por qué ahí? Esa no es decisión del municipio, no hay que olvidar que el Ministerio del Transporte a través del Sectra (Programa de Vialidad y Transporte Urbano) hizo un estudio de más de 200 millones que determinó que el terminal de buses tenía que seguir ahí".

Vera comentó que "lo que a nosotros nos interesa más que el ingreso municipal que es muy importante es tener una infraestructura de calidad, primero pensando en los habitantes de la comuna y del territorio de Chiloé y, segundo, para tener un terminal de buses para quienes vienen de otras partes del país y del mundo".

Representantes

Junto con valorar que el proyecto mejore las actuales condiciones que presenta el rodoviario que igual es usado por buses interprovinciales que viajan hasta Santiago, dirigentes urbanos y rurales esperan que en el proceso exista participación ciudadana e incluso el traslado del recinto para evitar las congestiones en el centro.

Paola Domich, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Castro, sostuvo que "importante que se licite, pero acá faltó algo muy importante que fue la participación ciudadana porque se dio poca difusión a la licitación".

Sumó: "Suben una licitación y no se sabe si va a quedar ahí mismo el terminal, qué tipo de buses van a llegar. Todos queremos tener un mejor terminal porque el que está es asqueroso, hubo una administración que no se preocupó nunca, solo se preocupó de llenar sus arcas".

A su vez, Eduardo Calixto, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Castro, expresó: "Para cómo está el terminal, es agradable que se haga eso, pero lo ideal es que el terminal salga del centro. Para la gente rural yo veo que conviene que lo arreglen porque da vergüenza que la capital de Chiloé tenga ese tipo de terminal".

Igualmente, el dirigente de los campos describió que "a nosotros realmente nos da vergüenza llegar a ese lugar por las condiciones en las que se encuentra y esperamos que se pueda salir de ahí para evitar los tacos que existen porque está el terminal en el centro".

Extensión

Durante el tiempo que se extienda el proceso de licitación y de resultar positiva, hasta el inicio de las obras, se mantendría el actual operador del recinto: Deportes Castro. "Esto nos permitiría seguir renovando la concesión durante el tiempo que se demore este proceso, nosotros esperamos que sea en el mejor tiempo posible", afirmó el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera.

Castro: esperan ofertas para mejorar el terminal

Hasta el 27 de marzo se extiende el proceso de licitación. Dirigentes valoran posibles adelantos del recinto municipal, pero piden más participación ciudadana.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta el 27 de marzo se extiende el plazo para que las empresas interesadas en el proyecto "Concesión municipal para el diseño, construcción, explotación y mantención del terminal rural de buses, comuna de Castro".

Así lo define el llamado a licitación realizado por el municipio para concretar este proyecto que desde su génesis, en la administración anterior, ha sufrido diversas complicaciones.

Juan Eduardo Vera, alcalde castreño, explicó que "tenemos cifradas esperanzas en ese proceso el 27 del próximo mes, por lo tanto, tenemos cifradas esperanzas de que al fin vamos a contar con una empresa que se haga cargo del terminal de buses".

Asimismo, expuso que "para nadie es un misterio que Castro tiene un espacio adecuado, pero un terminal no adecuado, de muy mala calidad, me atrevería a decir que el terminal nuestro es uno de los peores de toda la región".

Por lo tanto, agregó que "lo que estamos buscando es justamente en una alianza público-privada poder construir un nuevo y moderno terminal de buses. ¿Por qué ahí? Esa no es decisión del municipio, no hay que olvidar que el Ministerio del Transporte a través del Sectra (Programa de Vialidad y Transporte Urbano) hizo un estudio de más de 200 millones que determinó que el terminal de buses tenía que seguir ahí".

Vera comentó que "lo que a nosotros nos interesa más que el ingreso municipal que es muy importante es tener una infraestructura de calidad, primero pensando en los habitantes de la comuna y del territorio de Chiloé y, segundo, para tener un terminal de buses para quienes vienen de otras partes del país y del mundo".

Representantes

Junto con valorar que el proyecto mejore las actuales condiciones que presenta el rodoviario que igual es usado por buses interprovinciales que viajan hasta Santiago, dirigentes urbanos y rurales esperan que en el proceso exista participación ciudadana e incluso el traslado del recinto para evitar las congestiones en el centro.

Paola Domich, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Castro, sostuvo que "importante que se licite, pero acá faltó algo muy importante que fue la participación ciudadana porque se dio poca difusión a la licitación".

Sumó: "Suben una licitación y no se sabe si va a quedar ahí mismo el terminal, qué tipo de buses van a llegar. Todos queremos tener un mejor terminal porque el que está es asqueroso, hubo una administración que no se preocupó nunca, solo se preocupó de llenar sus arcas".

A su vez, Eduardo Calixto, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Castro, expresó: "Para cómo está el terminal, es agradable que se haga eso, pero lo ideal es que el terminal salga del centro. Para la gente rural yo veo que conviene que lo arreglen porque da vergüenza que la capital de Chiloé tenga ese tipo de terminal".

Igualmente, el dirigente de los campos describió que "a nosotros realmente nos da vergüenza llegar a ese lugar por las condiciones en las que se encuentra y esperamos que se pueda salir de ahí para evitar los tacos que existen porque está el terminal en el centro".

Extensión

Durante el tiempo que se extienda el proceso de licitación y de resultar positiva, hasta el inicio de las obras, se mantendría el actual operador del recinto: Deportes Castro. "Esto nos permitiría seguir renovando la concesión durante el tiempo que se demore este proceso, nosotros esperamos que sea en el mejor tiempo posible", afirmó el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera.

Apuestan por ser sede de encuentro hotelero

E-mail Compartir

Reactivar la economía busca el trabajo que inició el municipio de Castro para recibir en la comuna en octubre próximo el décimo cuarto Congreso Nacional Hotelero. Unas 500 personas se estima que participarían de un encuentro de estas características.

Juan Eduardo Vera (indep.), alcalde castreño, comentó que "estamos viendo la posibilidad de que ese congreso se haga en Castro porque todos los congresos dentro de la región siempre se los lleva Puerto Varas. Sería muy injusto que porque el alcalde de Puerto Varas es del Frente Amplio se lo den a ellos y porque el alcalde de Castro es de centroderecha".

Además, el jefe comunal sostuvo que "tengo mucha confianza en que la mirada que va a tener el Gobierno va a ser justamente viendo el potencial que tiene Castro, que se está transformando en los últimos años en una gran capital de congresos a nivel país".

Una semana se estima que permanecerían los participantes en la zona.

A la espera que el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y los otros entes correspondientes definan el lugar se encuentra el municipio local y también actores locales vinculados a la 'industria sin chimeneas'.

Apuestan por ser sede de encuentro hotelero

E-mail Compartir

Reactivar la economía busca el trabajo que inició el municipio de Castro para recibir en la comuna en octubre próximo el décimo cuarto Congreso Nacional Hotelero. Unas 500 personas se estima que participarían de un encuentro de estas características.

Juan Eduardo Vera (indep.), alcalde castreño, comentó que "estamos viendo la posibilidad de que ese congreso se haga en Castro porque todos los congresos dentro de la región siempre se los lleva Puerto Varas. Sería muy injusto que porque el alcalde de Puerto Varas es del Frente Amplio se lo den a ellos y porque el alcalde de Castro es de centroderecha".

Además, el jefe comunal sostuvo que "tengo mucha confianza en que la mirada que va a tener el Gobierno va a ser justamente viendo el potencial que tiene Castro, que se está transformando en los últimos años en una gran capital de congresos a nivel país".

Una semana se estima que permanecerían los participantes en la zona.

A la espera que el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y los otros entes correspondientes definan el lugar se encuentra el municipio local y también actores locales vinculados a la 'industria sin chimeneas'.

Ven avance de proyectos habitacionales en Quellón

E-mail Compartir

El estado de avance que presentan proyectos habitacionales comprobaron autoridades regionales y locales en una reunión que se realizó recientemente en Quellón.

Según lo explicado por el concejal Pedro Barría (PC), se trata de diferentes proyectos de la comuna del sur del Archipiélago. "Uno de ellos es el del Comité de Vivienda Emanuel. Agradecer la voluntad del alcalde para en su momento comprar 3 hectáreas en la localidad de Coinco, que va a beneficiar a alrededor de 50 familias y que esperamos que este año se vaya a postulación", afirmó.

Junto con ello, el edil expuso que también se avanza en la búsqueda de un terreno para levantar el proyecto que albergará a los integrantes de los comités habitacionales Renacer, El Sol y Unión Esperanza.

"Estamos hablando de un proyecto más grande en término de dimensiones de terreno que estamos a la espera de poder encontrar la superficie", manifestó Barría.

Junto con ello, el político reconoció que en la comuna quellonina hay un déficit habitacional "importante" el que bordearía las mil 300 familias que están a la espera de su casa.

Ven avance de proyectos habitacionales en Quellón

E-mail Compartir

El estado de avance que presentan proyectos habitacionales comprobaron autoridades regionales y locales en una reunión que se realizó recientemente en Quellón.

Según lo explicado por el concejal Pedro Barría (PC), se trata de diferentes proyectos de la comuna del sur del Archipiélago. "Uno de ellos es el del Comité de Vivienda Emanuel. Agradecer la voluntad del alcalde para en su momento comprar 3 hectáreas en la localidad de Coinco, que va a beneficiar a alrededor de 50 familias y que esperamos que este año se vaya a postulación", afirmó.

Junto con ello, el edil expuso que también se avanza en la búsqueda de un terreno para levantar el proyecto que albergará a los integrantes de los comités habitacionales Renacer, El Sol y Unión Esperanza.

"Estamos hablando de un proyecto más grande en término de dimensiones de terreno que estamos a la espera de poder encontrar la superficie", manifestó Barría.

Junto con ello, el político reconoció que en la comuna quellonina hay un déficit habitacional "importante" el que bordearía las mil 300 familias que están a la espera de su casa.