Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

27/F, aviso que nunca llegó...

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Chile vuelve a parecer una buena casa en un mal barrio", agencia estadounidense Bloomberg destacando en una nota de prensa que nuestro país comenzó a reposicionarse como el más seguro para invertir en América Latina. Eso sí, deslizó que ello sería "solo en parte" por mérito propio.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $818,67

Euro $863,85

Peso Argentino $4,18

UF $35.499,58

UTM $61.954,00

Tuits


@sola_errante


Y todo lo bueno tiene fecha de término : unas estupendas vacaciones, finalizan hoy... Hasta el próximo verano, Chiloé querido


@Andinodecorazo1


@Cooperativa


El año pasado fui a Chiloé, nos hicieron mierda con los precios, éste año nos fuimos x tierra a Brasil, pasamos por Argentina, anduve 1 mes de vacaciones, los precios muy baratos, arriendos, comida, bencina, acá en Chile te asaltan, te recontracagan y después andan llorando


@Sheremy____


Este weón se muere si se entera que hay gente que viaja desde Chiloé o más al sur para ver este equipo.

9°C / 20°C

9°C / 20°C

12°C / 19°C

8°C / 20°C

dinos

que piensas

Niños, jóvenes y pantallas

E-mail Compartir

Durante las vacaciones tuve la posibilidad de detenerme a observar a muchas familias con niños y adolescentes. Vi como las pantallas se han apoderado de la vida cotidiana: niños en las pantallas mientras sus padres conversan o están en sus propias pantallas, guaguas con pantallas para que coman más rápido, niños riéndose solos frente a una pantalla mientras su familia pasea.

¿Qué está pasando con nosotros, los adultos responsables? ¿En qué minuto nos perdimos? ¿Comprendemos realmente las implicancias de esto para la actual y futura sociedad?

Me permito compartir parte de lo que las investigaciones han dicho. Lo primero es tener conciencia que el desarrollo de la conectividad cerebral es clave para poder procesar y hacer asociaciones para así poder comprender y esto nos abre al mundo. Y en ese sentido, sabemos que la lectura, la socialización, los diálogos y el ocio fortalecen esa conectividad cerebral, la que nos lleva a un mejor desarrollo de las funciones ejecutivas; siendo estas últimas habilidades complejas que permiten autorregularnos, gestionar nuestras emociones, aprender y propender a una salud mental adecuada.

Segundo es que las pantallas se han diseñado para generar adicción y lo logran. Nos acostumbran a la inmediatez, a la gratificación instantánea y, por lo tanto, no desarrollamos la capacidad de posponer la recompensa, de esperar. En definitiva, entorpecen la voluntad, disminuyendo así la conectividad cerebral y, por ende, la capacidad de regularnos.

Necesitamos que nuestros niños, niñas y jóvenes sean futuros adultos con criterio, con capacidad de regularse y discernir, con tolerancia a la frustración y perseverar. ¿Lo van a lograr si se continúa con esta realidad?

Y frente a eso, ¿los adultos en qué estamos?

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

27/F, aviso que nunca llegó...

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Chile vuelve a parecer una buena casa en un mal barrio", agencia estadounidense Bloomberg destacando en una nota de prensa que nuestro país comenzó a reposicionarse como el más seguro para invertir en América Latina. Eso sí, deslizó que ello sería "solo en parte" por mérito propio.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $818,67

Euro $863,85

Peso Argentino $4,18

UF $35.499,58

UTM $61.954,00

Tuits


@sola_errante


Y todo lo bueno tiene fecha de término : unas estupendas vacaciones, finalizan hoy... Hasta el próximo verano, Chiloé querido


@Andinodecorazo1


@Cooperativa


El año pasado fui a Chiloé, nos hicieron mierda con los precios, éste año nos fuimos x tierra a Brasil, pasamos por Argentina, anduve 1 mes de vacaciones, los precios muy baratos, arriendos, comida, bencina, acá en Chile te asaltan, te recontracagan y después andan llorando


@Sheremy____


Este weón se muere si se entera que hay gente que viaja desde Chiloé o más al sur para ver este equipo.

9°C / 20°C

9°C / 20°C

12°C / 19°C

8°C / 20°C

dinos

que piensas

Niños, jóvenes y pantallas

E-mail Compartir

Durante las vacaciones tuve la posibilidad de detenerme a observar a muchas familias con niños y adolescentes. Vi como las pantallas se han apoderado de la vida cotidiana: niños en las pantallas mientras sus padres conversan o están en sus propias pantallas, guaguas con pantallas para que coman más rápido, niños riéndose solos frente a una pantalla mientras su familia pasea.

¿Qué está pasando con nosotros, los adultos responsables? ¿En qué minuto nos perdimos? ¿Comprendemos realmente las implicancias de esto para la actual y futura sociedad?

Me permito compartir parte de lo que las investigaciones han dicho. Lo primero es tener conciencia que el desarrollo de la conectividad cerebral es clave para poder procesar y hacer asociaciones para así poder comprender y esto nos abre al mundo. Y en ese sentido, sabemos que la lectura, la socialización, los diálogos y el ocio fortalecen esa conectividad cerebral, la que nos lleva a un mejor desarrollo de las funciones ejecutivas; siendo estas últimas habilidades complejas que permiten autorregularnos, gestionar nuestras emociones, aprender y propender a una salud mental adecuada.

Segundo es que las pantallas se han diseñado para generar adicción y lo logran. Nos acostumbran a la inmediatez, a la gratificación instantánea y, por lo tanto, no desarrollamos la capacidad de posponer la recompensa, de esperar. En definitiva, entorpecen la voluntad, disminuyendo así la conectividad cerebral y, por ende, la capacidad de regularnos.

Necesitamos que nuestros niños, niñas y jóvenes sean futuros adultos con criterio, con capacidad de regularse y discernir, con tolerancia a la frustración y perseverar. ¿Lo van a lograr si se continúa con esta realidad?

Y frente a eso, ¿los adultos en qué estamos?

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko