Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Panamericanos reveló a sus embajadores

E-mail Compartir

La organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Chile 2023 presentó ayer a seis deportistas y exdeportistas que serán los embajadores chilenos de la instancia. Ellos son Nicolás Massú, extenista y actual capitán de Copa Davis; la nadadora Kristel Köbrich; el jugador de fútbol americano Sammis Reyes; el luchador Yasmani Acosta, y los deportistas paralímpicos Robinson Méndez y María Francisca Mardones, campeona en Tokio.

En la presentación acudieron dos de los seis: Massú y Robinson. En el caso del 'Vampiro', recordó su experiencia como jugador en Guadalajara 2011 y Toronto 2015.

"Había estado en tres JJ. OO. y Guadalajara era la parte final de mi carrera y poder vivir eso fue algo inolvidable. Siempre quise participar porque es algo distinto al circuito donde estás solo con tu equipo de trabajo", dijo Massú.

El viñamarino detalló que "quiero apoyar, estar para lo que necesiten, tanto en mi experiencia como deportista y entrenador" y, consultado por este medio sobre la remodelación del court Anita Lizama en el Parque Estadio Nacional, comentó que "cuando era chico iba a ver esos partidos y ahí me encantó el tenis. Ojalá que pueda quedar muy bien para que el día de mañana pueda ser una opción, no solo que para Copa Davis, sino que para otros aspectos".

[Jarry y debut en el ATP Chile Open ante Juan Pablo Varillas:]

"Espero sacarle provecho a estar en casa y él no"

La nueva raqueta número uno de Chile enfrentará hoy al peruano, no antes de las 17:30 horas, según confirmó la organización del ATP nacional.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

El nuevo número uno de Chile, Nicolás Jarry, quien escaló hasta la posición 87° del ranking ATP tras su buena actuación en Río de Janeiro, debuta hoy en el ATP Chile Open contra el peruano Juan Pablo Varillas (77°). El tenista nacional dijo tomarse "como un número" este nuevo escalafón mundial y solo piensa en el desafío de hoy.

Son 52 las posiciones que logró escalar Jarry luego de llegar a semifinales del torneo brasileño, en el que cayó ante el número dos del orbe, el español Carlos Alcaraz. Ahora, está mentalizado en realizar un buen torneo en San Carlos de Apoquindo.

"Me lo tomo como un número. Es lo que es. El debut es totalmente aparte y es otro desafío. Estoy por ahora feliz por el ranking obviamente, pero muy concentrado a prepararme lo mejor posible", sostuvo.

Además, Jarry advirtió que dado la cantidad de partidos que jugó últimamente, está trabajando en que los duelos duren el menor tiempo posible, para así no cansarse de más.

"Es un desafío estar acá, son pocos días de adaptación después de Rio de Janeiro. El desafío es que el tiempo en cancha sea lo mejor posible. No puedo hacer mucho porque vengo con muchos partidos encima. El objetivo es que sea calidad y no cantidad", comentó.

Localía

Sobre el partido ante Varillas, Jarry espera sacarle provecho a jugar como dueño de casa. "Va a ser un partido muy bonito, muy intenso y apretado. Los últimos dos encuentros han sido así, espero sacarle provecho a que estoy en casa y él no. Juampi es un gran jugador, un gran guerrero, se merece estar donde está por todo lo que ha hecho durante todos estos años. Espero seguir jugando como vengo y espero hacer un buen trabajo", acotó.

Según la organización, el duelo no será antes de las 17.30 horas de hoy.

"Espero que el estadio esté bastante lleno. Lo normal es que haya un buen ambiente, ojalá que sea bien parecido a la Copa Davis", agregó el tenista nacional en San Carlos de Apoquindo.

Panamericanos reveló a sus embajadores

E-mail Compartir

La organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Chile 2023 presentó ayer a seis deportistas y exdeportistas que serán los embajadores chilenos de la instancia. Ellos son Nicolás Massú, extenista y actual capitán de Copa Davis; la nadadora Kristel Köbrich; el jugador de fútbol americano Sammis Reyes; el luchador Yasmani Acosta, y los deportistas paralímpicos Robinson Méndez y María Francisca Mardones, campeona en Tokio.

En la presentación acudieron dos de los seis: Massú y Robinson. En el caso del 'Vampiro', recordó su experiencia como jugador en Guadalajara 2011 y Toronto 2015.

"Había estado en tres JJ. OO. y Guadalajara era la parte final de mi carrera y poder vivir eso fue algo inolvidable. Siempre quise participar porque es algo distinto al circuito donde estás solo con tu equipo de trabajo", dijo Massú.

El viñamarino detalló que "quiero apoyar, estar para lo que necesiten, tanto en mi experiencia como deportista y entrenador" y, consultado por este medio sobre la remodelación del court Anita Lizama en el Parque Estadio Nacional, comentó que "cuando era chico iba a ver esos partidos y ahí me encantó el tenis. Ojalá que pueda quedar muy bien para que el día de mañana pueda ser una opción, no solo que para Copa Davis, sino que para otros aspectos".

[Jarry y debut en el ATP Chile Open ante Juan Pablo Varillas:]

"Espero sacarle provecho a estar en casa y él no"

La nueva raqueta número uno de Chile enfrentará hoy al peruano, no antes de las 17:30 horas, según confirmó la organización del ATP nacional.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

El nuevo número uno de Chile, Nicolás Jarry, quien escaló hasta la posición 87° del ranking ATP tras su buena actuación en Río de Janeiro, debuta hoy en el ATP Chile Open contra el peruano Juan Pablo Varillas (77°). El tenista nacional dijo tomarse "como un número" este nuevo escalafón mundial y solo piensa en el desafío de hoy.

Son 52 las posiciones que logró escalar Jarry luego de llegar a semifinales del torneo brasileño, en el que cayó ante el número dos del orbe, el español Carlos Alcaraz. Ahora, está mentalizado en realizar un buen torneo en San Carlos de Apoquindo.

"Me lo tomo como un número. Es lo que es. El debut es totalmente aparte y es otro desafío. Estoy por ahora feliz por el ranking obviamente, pero muy concentrado a prepararme lo mejor posible", sostuvo.

Además, Jarry advirtió que dado la cantidad de partidos que jugó últimamente, está trabajando en que los duelos duren el menor tiempo posible, para así no cansarse de más.

"Es un desafío estar acá, son pocos días de adaptación después de Rio de Janeiro. El desafío es que el tiempo en cancha sea lo mejor posible. No puedo hacer mucho porque vengo con muchos partidos encima. El objetivo es que sea calidad y no cantidad", comentó.

Localía

Sobre el partido ante Varillas, Jarry espera sacarle provecho a jugar como dueño de casa. "Va a ser un partido muy bonito, muy intenso y apretado. Los últimos dos encuentros han sido así, espero sacarle provecho a que estoy en casa y él no. Juampi es un gran jugador, un gran guerrero, se merece estar donde está por todo lo que ha hecho durante todos estos años. Espero seguir jugando como vengo y espero hacer un buen trabajo", acotó.

Según la organización, el duelo no será antes de las 17.30 horas de hoy.

"Espero que el estadio esté bastante lleno. Lo normal es que haya un buen ambiente, ojalá que sea bien parecido a la Copa Davis", agregó el tenista nacional en San Carlos de Apoquindo.

breves

E-mail Compartir

La Selección Chilena jugará su primer amistoso del 2023 ante Paraguay en el Monumental

La Selección Chilena jugará su primer partido en el 2023 contra Paraguay en el Estadio Monumental el 27 de marzo a las 21.30 horas.

Esta será una nueva oportunidad para que el DT Eduardo Berizzo logre su primera victoria al mando de Chile, ya que en siete partidos con la Roja cosecha apenas cinco derrotas y dos empates.


Lionel Scaloni renueva como DT de Argentina hasta el 2026

Lionel Scaloni renovó como técnico de la selección argentina hasta el 2026, cuando se juegue el Mundial en Estados Unidos, Canadá y México.

Desde que la Albiceleste ganó el Mundial de Catar en diciembre, estaba pendiente la renovación del técnico, que además de la Copa del Mundo llevó al equipo a ganar la Copa América 2021 y la Finalissima 2022.

En su web oficial, la AFA (Asociación Argentina de Fútbol) precisó que ayer, su presidente, Claudio Tapia, y el estratega "se juntaron" en París "para cerrar la extensión del contrato como entrenador de la Selección Mayor hasta 2026".

Además, a fines de marzo los trasandinos jugarán dos amistosos, con Panamá y Curazao.


Djokovic superó a Steffi Graf al sumar otra semana como número uno del mundo

La clasificación ATP publicada ayer es la número 378 en la que el serbio Novak Djokovic aparece como jugador número uno del mundo, récord absoluto en los circuitos profesionales, superando así las 377 de la alemana Steffi Graf, con la que empató hace una semana.

'Nole' volverá esta semana en Dubái, tras ganar el Australian Open.

breves

E-mail Compartir

La Selección Chilena jugará su primer amistoso del 2023 ante Paraguay en el Monumental

La Selección Chilena jugará su primer partido en el 2023 contra Paraguay en el Estadio Monumental el 27 de marzo a las 21.30 horas.

Esta será una nueva oportunidad para que el DT Eduardo Berizzo logre su primera victoria al mando de Chile, ya que en siete partidos con la Roja cosecha apenas cinco derrotas y dos empates.


Lionel Scaloni renueva como DT de Argentina hasta el 2026

Lionel Scaloni renovó como técnico de la selección argentina hasta el 2026, cuando se juegue el Mundial en Estados Unidos, Canadá y México.

Desde que la Albiceleste ganó el Mundial de Catar en diciembre, estaba pendiente la renovación del técnico, que además de la Copa del Mundo llevó al equipo a ganar la Copa América 2021 y la Finalissima 2022.

En su web oficial, la AFA (Asociación Argentina de Fútbol) precisó que ayer, su presidente, Claudio Tapia, y el estratega "se juntaron" en París "para cerrar la extensión del contrato como entrenador de la Selección Mayor hasta 2026".

Además, a fines de marzo los trasandinos jugarán dos amistosos, con Panamá y Curazao.


Djokovic superó a Steffi Graf al sumar otra semana como número uno del mundo

La clasificación ATP publicada ayer es la número 378 en la que el serbio Novak Djokovic aparece como jugador número uno del mundo, récord absoluto en los circuitos profesionales, superando así las 377 de la alemana Steffi Graf, con la que empató hace una semana.

'Nole' volverá esta semana en Dubái, tras ganar el Australian Open.