163.159 chilotes forman parte del padrón electoral para mayo
Servel publicó la nómina de personas habilitadas para participar en la elección del Consejo Constitucional.
Para el 7 de mayo está programado el proceso de elección del Consejo Constitucional con miras a la redacción de una nueva Constitución y, como parte de este trabajo, el Servicio Electoral (Servel) publicó el padrón electoral auditado.
A 163 mil 159 llegan los electores habilitados en el Archipiélago, como da cuenta el Servel en su página web, sitio en el que los ciudadanos puedan revisar sus datos y en el caso de encontrar errores realizar la reclamación, cuyo plazo se extiende hasta el 3 de marzo.
De acuerdo a los datos del Servicio Electoral, la comuna con un mayor número de personas habilitadas para votar es Castro con 42 mil 116, seguida por Ancud con 38 mil 329 y Quellón con 23 mil 787.
Según el Servel, en Chonchi hay 13 mil 767 electores habilitados para participar del proceso de mayo próximo, así como 13 mil 423 en Dalcahue, 8 mil 941 en Quemchi, 8 mil 861 en Quinchao, como 5 mil 942 en Queilen, 4 mil 298 en Puqueldón y 3 mil 695 en Curaco de Vélez.
Desde la Dirección Regional del Servel se informó que "el 26 de febrero fue publicado en conformidad a la ley, a través de la página del Servicio Electoral, el padrón electoral auditado y la nómina auditada de electores inhabilitados para la elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo, por lo que se recomienda a la ciudadanía verificar sus datos electorales".
Por lo expuesto, da cuenta Corina Mancilla, directora regional (s) del organismo, que "desde el día 27 de febrero al 3 de marzo de 2023 cualquier persona, partido político o candidato independiente podrá deducir reclamaciones ante el Tribunal Electoral Regional respectivo, por estimarse injustificadamente omitido del padrón un elector, por figurar con datos erróneos, o bien para solicitar la exclusión de dicho instrumento de quien figure incorporado en contravención a la ley".
Reclamaciones
Junto con ello, el organismo da cuenta que estas reclamaciones deben realizarse al Tribunal Electoral Regional (TER) correspondiente a su domicilio electoral.
En el caso de la provincia, corresponde al Tribunal Electoral Regional de Los Lagos, ubicado en calle Benavente N°550, edificio Campanario, oficina 404, Puerto Montt, con teléfono 65 2 255509. La reclamación se podrá presentar de forma escrita o verbal directamente en la oficina, por correo electrónico a terloslagos@gmail.com o a través de la página www.terloslagos.cl en el banner "ingreso de reclamaciones". El horario de atención presencial desde el 27 de febrero hasta el 3 de marzo es de 8 a 17.30 horas.
El domingo 7 de mayo de 2023 se realizará la elección para definir a los 50 ciudadanos que discutirán y aprobarán una propuesta de texto de nueva Constitución.
50 son los representantes que se deben elegir a nivel nacional el 7 de mayo próximo.