Quinchao celebra su 168 aniversario luego de masivo curanto en Achao
Hoy hay tedeum, desfile yshowmusical.
Luego de la reciente versión del "Auténtico Curanto al Hoyo de Achao", realizado este fin de semana en el Predio Municipal Rosario Hueicha Leviñanco, hoy la comuna de Quinchao celebra su aniversario, atribuido al 28 de enero de 1855.
Para ello hay un programa de día y de noche para que los vecinos de las diez islas celebren en su capital. A las 11 horas hay el tedeum en la Iglesia Santa María, Patrimonio de la Humanidad, para luego a eso del mediodía ser el desfile de las fuerzas vivas de este territorio, incluyendo la visita de delegaciones del resto de Chiloé e incluso del continente.
En el acto oficial por el cumpleaños 168 de la comuna se distinguirá a 16 ciudadanos destacados que desde distintas áreas han contribuido al desarrollo comunal. El municipio ha dispuesto viajes gratuitos en lanchas y buses de ida y vuelta para los quinchaínos que deseen asistir al programa en Achao.
Además, desde las 20 horas se desarrollará el show de aniversario con la animación de Hil Hernández, ex Miss Earth, y la actuación de los bailables de Los Charros de Luchito y Rafael y la legendaria agrupación nortina Los Viking's 5.
Volviendo al masivo curanto del fin de semana, este fue organizado por el consistorio a través de su Oficina de Fomento Productivo. Junto a la gastronomía, esta última fecha estival en el predio contó con la participación musical del grupo Aliwén de Villa Quinchao, El Faby, Re Menor, el ballet folclórico Nuevo Mundo de Mulchén, Sentimiento Chilote de Dalcahue y Fernando Torino y su banda.
14 módulos durante el sábado y el domingo prepararon diversos platos típicos de Chiloé como yoco, empanadas, cazuelas, asados y caldillos, destacando la preparación del curanto como eje central de la actividad.
Alejandra Oyarzún, encargada de Fomento Productivo de la municipalidad, indicó que "estamos muy conformes con el desarrollo de esta actividad, que cierra un ciclo de importantes eventos que hemos realizado durante el verano con el objetivo de preservar nuestras tradiciones y generar recursos para las organizaciones y particulares que aquí participan".
alcalde garcés
El alcalde René Garcés añadió que "estamos contentos por la gran cantidad de personas que visitaron Quinchao durante todo el verano y en especial cuando vemos cumplido el objetivo de mostrar las antiguas tradiciones culinarias de Chiloé, representadas en este caso por el curanto al hoyo".
La autoridad agregó que "esta segunda versión del curanto nos confirmó su fuerte proyección en el tiempo y seguiremos avanzando a través del desarrollo de un proyecto de mejoramiento del Predio Municipal Rosario Hueicha y el apoyo que tendremos de nuestros funcionarios y organizaciones participantes que desde el primer momento se han mostrado comprometidas en mantener viva esta tradición".