Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quinchao celebró 168 años con show artístico y premiando a 16 vecinos

Desde una misa hasta el cierre en la costanera fueron parte del aniversario.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con una jornada llena de actividades, la comuna de Quinchao celebró sus 168 años y lo hizo con la comunidad. Una misa de acción de gracias, un acto cívico y un desfile marcaron el inicio del programa que cerró con un show artístico. El tedeum fue en el templo Santa María de Loreto de Achao, Patrimonio de la Humanidad, y el resto en la costanera.

En el marco de las celebraciones fueron reconocidos vecinos que se han destacado en distintos ámbitos, tanto en el sector urbano, rural y las islas interiores, además de trazar los objetivos para que la comuna sea pujante.

Los homenajeados la jornada de ayer fueron el profesor y folclorista Guido Álvarez; Fernando Molina, folclorista oriundo de Llingua; Pedro Durán, vecino de isla Quenac con su labor comunitaria; así como María Betty Molina, artesana de Llingua; Edith Ruiz, rezadora de novenas de Achao y Putique; Enrique Pichuncheo, dirigente religioso de la capilla de Matao, y Néstor Guichapani, cronista de las tradiciones de Matao.

A ellos se suman Mirko Uribe, quien ha sobresalido en el tenis de menores; Herminia Sancho, religiosa filipense que llevó por primera vez a Achao en 1954; Tania Cheuquepil, pescadora, y Miguelina Cheuquepil, pescadora y recolectora de orilla, ambas de Llingua.

También figuran entre los reconocidos Joaquín Cárdenas, campeón nacional con la Selección de Castro Sub 15; María Gallardo, basquetbolista y dirigenta deportiva; Lucía Currill, rezadora de Matao; Flor Cheuquepil, defensora de las costumbres ancestrales, y Luis Cárdenas, funcionario de salud del Hospital de Achao.

René Garcés (indep), alcalde de Quinchao, indicó que "estos 168 años de la comuna de Quinchao tienen ese sabor agradable de una lucha permanente del pueblo de la comuna por progresar con sus autoridades en su tiempo, en su momento y aquí es la suma de los esfuerzos".

Además, el exgobernador provincial sostuvo que junto al concejo municipal "hemos querido visibilizar y destacar la trayectoria y aporte a la comunidad de dieciséis ciudadanos destacados que han puesto su fuerza y ganas para que podamos contar con una comuna de gente valiosa que busca el progreso y bienestar de todas y todos".

Una de las galardonadas, Flor Cheuquepil, señaló que "me siento feliz por esta distinción y el reconocimiento a esta labor de rescate de la medicina ancestral mapuche huilliche e invito a la comunidad de Quinchao a valorar nuestra madre tierra, ya que ella nos entrega todo lo necesario para que podamos sanar".

Asimismo, otro de los destacados, Pedro Durán, isleño de Quenac, mencionó que "este reconocimiento significa para mí un gran orgullo y creo que se debe a la labor que hemos desarrollado junto al alcalde Garcés con las comunidades y que hoy involucran una gran gratitud por mi parte y la cooperación de mis vecinos por el trabajo realizado".

Por su parte, Alfredo Angulo, concejal de Chile Vamos, relató en la jornada que se encontraba "agradecido de esta tremenda convocatoria a las islas interiores y también a los sectores rurales que fue una gran participación de nuestra gente y también contento de celebrar estos 168 años de existencia".

Evento en costanera

Con un show en el sector de la costanera de Achao se cerró el programa de celebración de un nuevo aniversario de la comuna. Desde las 20 horas estaba programado el inicio con la presentación del grupo Los Charros de Luchito y Rafael, para más tarde pasar al plato fuerte tras la coronación de la reina, con Los Viking's 5.

"Este reconocimiento significa para mí un gran orgullo y se debe a la labor desarrollada".

Pedro Durán,, vecino homenajeado.

Quinchao celebró 168 años con show artístico y premiando a 16 vecinos

Desde una misa hasta el cierre en la costanera fueron parte del aniversario.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con una jornada llena de actividades, la comuna de Quinchao celebró sus 168 años y lo hizo con la comunidad. Una misa de acción de gracias, un acto cívico y un desfile marcaron el inicio del programa que cerró con un show artístico. El tedeum fue en el templo Santa María de Loreto de Achao, Patrimonio de la Humanidad, y el resto en la costanera.

En el marco de las celebraciones fueron reconocidos vecinos que se han destacado en distintos ámbitos, tanto en el sector urbano, rural y las islas interiores, además de trazar los objetivos para que la comuna sea pujante.

Los homenajeados la jornada de ayer fueron el profesor y folclorista Guido Álvarez; Fernando Molina, folclorista oriundo de Llingua; Pedro Durán, vecino de isla Quenac con su labor comunitaria; así como María Betty Molina, artesana de Llingua; Edith Ruiz, rezadora de novenas de Achao y Putique; Enrique Pichuncheo, dirigente religioso de la capilla de Matao, y Néstor Guichapani, cronista de las tradiciones de Matao.

A ellos se suman Mirko Uribe, quien ha sobresalido en el tenis de menores; Herminia Sancho, religiosa filipense que llevó por primera vez a Achao en 1954; Tania Cheuquepil, pescadora, y Miguelina Cheuquepil, pescadora y recolectora de orilla, ambas de Llingua.

También figuran entre los reconocidos Joaquín Cárdenas, campeón nacional con la Selección de Castro Sub 15; María Gallardo, basquetbolista y dirigenta deportiva; Lucía Currill, rezadora de Matao; Flor Cheuquepil, defensora de las costumbres ancestrales, y Luis Cárdenas, funcionario de salud del Hospital de Achao.

René Garcés (indep), alcalde de Quinchao, indicó que "estos 168 años de la comuna de Quinchao tienen ese sabor agradable de una lucha permanente del pueblo de la comuna por progresar con sus autoridades en su tiempo, en su momento y aquí es la suma de los esfuerzos".

Además, el exgobernador provincial sostuvo que junto al concejo municipal "hemos querido visibilizar y destacar la trayectoria y aporte a la comunidad de dieciséis ciudadanos destacados que han puesto su fuerza y ganas para que podamos contar con una comuna de gente valiosa que busca el progreso y bienestar de todas y todos".

Una de las galardonadas, Flor Cheuquepil, señaló que "me siento feliz por esta distinción y el reconocimiento a esta labor de rescate de la medicina ancestral mapuche huilliche e invito a la comunidad de Quinchao a valorar nuestra madre tierra, ya que ella nos entrega todo lo necesario para que podamos sanar".

Asimismo, otro de los destacados, Pedro Durán, isleño de Quenac, mencionó que "este reconocimiento significa para mí un gran orgullo y creo que se debe a la labor que hemos desarrollado junto al alcalde Garcés con las comunidades y que hoy involucran una gran gratitud por mi parte y la cooperación de mis vecinos por el trabajo realizado".

Por su parte, Alfredo Angulo, concejal de Chile Vamos, relató en la jornada que se encontraba "agradecido de esta tremenda convocatoria a las islas interiores y también a los sectores rurales que fue una gran participación de nuestra gente y también contento de celebrar estos 168 años de existencia".

Evento en costanera

Con un show en el sector de la costanera de Achao se cerró el programa de celebración de un nuevo aniversario de la comuna. Desde las 20 horas estaba programado el inicio con la presentación del grupo Los Charros de Luchito y Rafael, para más tarde pasar al plato fuerte tras la coronación de la reina, con Los Viking's 5.

"Este reconocimiento significa para mí un gran orgullo y se debe a la labor desarrollada".

Pedro Durán,, vecino homenajeado.

Chonchi apuesta por pago online de los permisos

E-mail Compartir

Como en otras 'munis', apostando por mejorar el acceso al servicio, ya está disponible en la página www.municipalidadchonchi.cl el pago de los permisos de circulación para vehículos livianos. Este proceso que vence el 31 de marzo también se puede realizar de forma presencial en la Dirección ubicada en Kennedy 621, esquina Dieciocho.

Las personas que ya cuentan con un permiso en la comuna pueden realizar el trámite online, mientras que para incorporar a este parque vehícular máquinas nuevas o que provienen de otras comunas, la diligencia es presencial.

Josefa Burgos, funcionaria del Departamento de Tránsito, indicó que "vecinos y vecinos los invitamos a todos a pagar su permiso de circulación. El pago está habilitado online y también pueden acercarse a la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte Público".

Además, expuso que "recuerde que deben tener todos sus documentos al día: revisión técnica y seguro obligatorio, y con eso ya puedan sacar su permiso de circulación 2023".

Para consultas está disponible el correo permisosdecirculacion@municipalidadchonchi.cl.

Chonchi apuesta por pago online de los permisos

E-mail Compartir

Como en otras 'munis', apostando por mejorar el acceso al servicio, ya está disponible en la página www.municipalidadchonchi.cl el pago de los permisos de circulación para vehículos livianos. Este proceso que vence el 31 de marzo también se puede realizar de forma presencial en la Dirección ubicada en Kennedy 621, esquina Dieciocho.

Las personas que ya cuentan con un permiso en la comuna pueden realizar el trámite online, mientras que para incorporar a este parque vehícular máquinas nuevas o que provienen de otras comunas, la diligencia es presencial.

Josefa Burgos, funcionaria del Departamento de Tránsito, indicó que "vecinos y vecinos los invitamos a todos a pagar su permiso de circulación. El pago está habilitado online y también pueden acercarse a la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte Público".

Además, expuso que "recuerde que deben tener todos sus documentos al día: revisión técnica y seguro obligatorio, y con eso ya puedan sacar su permiso de circulación 2023".

Para consultas está disponible el correo permisosdecirculacion@municipalidadchonchi.cl.