Dictan 47 años de cárcel totales por bestial crimen en Quellón
Una mujer fue condenada por el asesinato de un agricultor, y dos hermanos por el homicidio calificado frustrado de su sobrino.
Acogiendo casi en su totalidad la pretensión fiscal, durante la jornada de ayer fueron sentenciados a 47 años de cárcel en conjunto los 3 implicados en una bestial golpiza registrada en el sector rural de Tutil Alto, en la comuna de Quellón, por la cual falleció un agricultor y su sobrino quedó gravemente herido.
La magistrada Loreto Yáñez fue la encargada de la lectura de fallo, exponiendo que por el homicidio calificado consumado de Jaime Antonio Ross Mendoza (59), quien falleció el 26 de enero del 2022 en el Hospital de Quellón, la isleña de iniciales L. M. R. R. (48) tendrá que cumplir una pena de 17 años de presidio.
Por su parte, los hermanos individualizados como B. H. T. C. (49) y M. R. T. C. (52), por el homicidio calificado frustrado contra Jorge Patricio Díaz Ross (45), quien resultó con fractura de cráneo y múltiples lesiones producto de golpes con fierros y palos, recibieron una condena de 15 años de reclusión.
Junto con reiterar que para todos los encartados se acogió la circunstancia de la alevosía, bajo la hipótesis de actuar sobre seguro, la sentenciadora enfatizó que por la extensión de las sanciones corporales "no resulta procedente alguna pena sustitutiva, por lo cual el cumplimiento será de forma efectiva". Agregó que se le abonará el tiempo en que los tres llevan privados de libertad, desde el 30 de enero del 2022, cuando fueron formalizados por esta causa.
Por último, la jueza recalcó como otra medida la inclusión de la huella genética de los tres integrantes de este clan familiar en el registro de condenados, una vez que el fallo quede ejecutoriado.
Reacciones
Tras la audiencia virtual que no se extendió por más de 10 minutos, los acusadores valoraron el dictamen. Así lo señaló la fiscal Karyn Alegría, quien instruyó la exhaustiva indagatoria que encabezó junto a la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt, remarcando que el fallo fue justo.
"Se decretó una pena ejemplificadora por estos gravísimos delitos que se registraron en Quellón, reconociéndose el cálculo de pena que solicitamos", apuntó la persecutora, quien había invocado 18 años de cárcel por el asesinato consumado y los mismos 15 por el frustrado.
Para llegar a este cuántum, la abogada sostuvo que se tuvo en consideración la extensión del mal causado. "Por un lado, está la muerte de una persona y, por otro, las consecuencias permanentes en que quedó la otra víctima y el enorme gasto patrimonial emprendido por su salud", explicó.
Igualmente, la representante del Ministerio Público valoró que en el juicio se acreditara la circunstancia de la alevosía. "Se acogió esta calificante bajo la hipótesis de actuar sobre seguro, porque las víctimas fueron atacadas en un lugar despoblado, sin posibilidad de defenderse, más al tratarse de un grupo el que los atacó", precisó.
Querellante
En tanto, el penalista Andrés Firmani, quien representó como querellante a las hijas del occiso como al sobreviviente de esta salvaje embestida, resaltó que las penas dictadas están dentro del grado, más allá que por el homicidio consumado haya pedido 20 años de presidio.
"Al existir una atenuante en favor de la condenada, no se podría imponer la pena en el rango máximo. Sin embargo, se trata de una sanción alta que nos deja conformes", expuso el profesional.
Asimismo, la fuente mencionó que existe "tranquilidad" entre los querellantes por este escenario penal.
"Los acusados tendrán que pasar 17 y 15 años presos por estos graves delitos, que se demostraron en un juicio complejo", manifestó Firmani, añadiendo que igual se analizará en profundidad el fallo para estudiar las opciones de un eventual recurso de nulidad, en especial al considerar que habían pedido inicialmente cadena perpetua contra los tres encartados como coautores materiales del crimen.
Vislumbran
impugnación
Esta misma práctica realizará el abogado particular José Miguel Devilat, quien representa a la mujer y al mayor de los hermanos, como su colega Claudio Guzmán, quien defiende al tercer condenado, ya vislumbrando una impugnación al juicio y el fallo ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. Existe un plazo de 10 días para recurrir de alzada.
"Entendemos que es una pena justa y recoge lo alegado en cuanto a la extensión del mal causado".
Karyn Alegría,, fiscal de la causa.
396 días privados de libertad cumplen los sujetos, los que se les abonarán a su condena.